CIUDADES CONTEMPORÁNEAS SIGLO XX Y XXI Flashcards
Siglo XX y XXI
Mayor crecimiento y muy acelerado de la población en las ciudades
Urbanismo a finales del siglo XIX
Práctica con aspiración científica
Avance en el desarrollo teórico-práctico
Siglo urbano (XX)
Problemáticas de las ciudades
Población incrementa
Decadencia del espacio público
Configuraciones arquitectónicas
Medios de transportes nuevos
Nuevos roles
Guerras
Teoría del diseño urbano
Metodologías que consideran componentes físicos.
La ciudad contemporánea de los 3 millones de habitantes
Le corbusier: aumento de la capacidad en las zonas urbanas y su eficiencia.
Eficacia de comunicación
gran cantidad de zonas verdes
acceso al sol
reducir tráfico urbano
Características de la ciudad de le corbusier
Simetría
Centro es núcleo de transporte
24 rascacielos cruciformes
Barrios residenciales en vertical
Sentó las bases de la división de distritos y ciudad vertical
Congreso CIAM
Congreso Internacional de la Arquitectura Moderna.
Laboratorio de ideas del movimiento moderno
Carta de Atenas
Propone la creación de una ciudad ordenada con un modelo de crecimiento progresista.
Generalidades
Ciudad como conjunto económico
Habitar
Trabajar
Descansar
Circular
Proyecto modernista de Brasil
Modelo de ciudad utópica para eliminar las clases sociales
Grandes avenidas que encierran dos barrios (norte y sur)
Manifiesto de Doorn
Casa
calle
distrito
ciudad
Oposición de la carta de Atenas
Ciudad como conjunto de complejidades
Mumford
relaciones urbanas y humanas.
Whyte
Estudio del comportamiento urbano en los espacios públicos
Moses
Mejoramiento de las autopistas, urbanismo expansico y clusters
Jean Jacobs
activista sociopolítica-crítica de las prácticas de renovación urbana y preservación del espacio público
Lynch
Estudios de como se percibe y traslada la gente en las ciudades.
Experiencia de los usuarios en el espacio
visión de la ciudad coherente
Duany y Plater
nuevo urbanismo fin de la expansión urbana
Carta del Nuevo Urbanismo:
Ajuste de las caracterísitccas de acuerdo a los niveles urbanos.
Gehl
Rediseño de la ciudad de acuerdo al confort de peatones y ciclistas
Ciudad para las personas:
vida pública centro
experiencias multisensoriales
transporte público
no automóvil
Lerner
revitalización de puntos específicos de la ciudad mejoran la calidad de vida e imagen de las ciudades.
(acupuntura urbana)