Citoesqueleto C: Flashcards

1
Q

La migración celular es una función de…

A

Filamentos de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La contracción muscular es una función de…

A

Filamentos de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La forma de la célula es determinada por…

A

Filamentos de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué componente del citoesqueleto se asocian las uniones estrechas?

A

Filamentos de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué componente del citoesqueleto se asocian las uniones adherentes?

A

Filamentos de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué componente del citoesqueleto se asocian las adhesiones focales?

A

Filamentos de actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Requiere ATP la polimerización de la actina?

A

Sí.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuánto ATP requiere la polimerización de actina?

A

Una molécula de ATP por cada monómero que se agrega.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un centro de nucleación en la actina?

A

Unión de tres monómeros de actina que dan inicio a la polimerización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué se refiere que la actina tenga un extremo positivo (+) y otro negativo (-)?

A

El positivo se polimeriza más rápido que el otro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es el equilibrio dinámico en la polimerización de actina?

A

Se refiere a que la tasa incorporación de monómeros de actina iguala a la despolarización de monómeros y se mantiene la longitud del filamento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La actina es una proteína de tipo…

A

Globular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es el efecto de “tapa” (capping) en la polimerización de actina?

A

Es cuando se detiene la elongación del filamento de actina por acción de proteínas que evitan en el monómero el intercambio de ADP por ATP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la acción de la cofilina?

A

Cortar un filamento de actina en otros más cortos y al mismo tiempo favorecer la elongación de éstos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué son los filopodios?

A

Proyecciones de actina con membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué configuración tienen las fibras de actina de los filopodios?

A

Paralelas en la misma dirección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es la función de los filopodios?

A

Explorar el medio, polarizar la célula y polarizar la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Función del lamelipodio?

A

El movimiento de la célula en sí. Constituye el frente de migración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Configuración de las fibras del lamelipodio?

A

Reticular. Gracias al complejo ARP 2/3.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Función del ARP 2/3?

A

Formación de nuevos centros de nucleación en las fibras de actina, provocando así la unión de varios filamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Con qué ángulo se asocian las fibras de actina mediante el ARP 2/3?

A

70°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Función de las fibras de estrés?

A

Retraer la parte “trasera” de la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Configuración de las fibras de estrés?

A

Fibras en direcciones opuestas paralelas. Terminan en adhesiones focales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué proteína motora tienen las fibras de estrés?

A

Miosina 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué forma tienen los microtúbulos?
Cilíndrica hueca.
26
¿Cómo se componen los heterodímeros de los microtúbulos?
Por tubulina α y tubulina β
27
El posicionamiento de los organelos celulares es una función de...
Microtúbulos
28
El movimiento de cilios y fagelos es una función de...
Microtúbulos
29
El tráfico intracelular de organelos y vesículas es una función de...
Microtúbulos
30
La formación del huso mitótico es una función de...
Microtúbulos
31
¿Cuáles pueden ser centros reguladores de microtúbulos (MTOC)?
Cuerpo basal y centrosoma.
32
¿En torno a qué se organizan los microtúbulos?
A un centro regulador de microtúbulos (MTOC) como un cuerpo basal o un centrosoma.
33
Nombre de la estructura que está en la base de cilios y flagelos, formada por 9 tripletes de microtúbulos.
Cuerpo basal.
34
Nombre estructura compuesta de dos centriolos que se ubican perpendiculares.
Centrosoma
35
¿Cómo se organizan los centriolos?
9 tripletes de microtúbulos
36
Los microtúbulos se anclan al centrosoma a través del...
Material pericentriolar
37
¿Por qué extremo se anclan los microtúbulos al centrosoma?
Negativo (-)
38
¿A qué se refiere que los microtúbulos estén polarizados?
Crecen más rápido por su extremo (+) que por el (-)
39
¿Qué es un protofilamento?
Unión longitudinal de dímeros de tubulina α y β.
40
¿Cómo se conforman los microtúbulos?
13 protofilamentos paralelos se unen
41
¿Cómo se elonga un microtúbulo?
Se agregan unidades de dímeros. Por cada unidad de tubulina se usa una molécula de GTP.
42
¿A qué se refiere la 'inestabilidad dinámica' de los microtúbulos?
Se ensamblan y desensamblan de forma alternada y rápida según la concentración de tubulina del medio.
43
¿Cuál es la función del capuchón de GTP?
Impide que el microtúbulo se desorganize
44
¿Dónde se ubica el capuchón de GTP?
En el extremo terminal (+) del microtúbulo.
45
Cómo es la estructura interna de un cilio o flagelo?
9 dobletes de microtúbulos periféricos y un par central
46
Cuál es la función de la colchicina?
Evita la polimerización de los microtúbulos
47
Qué componente del citoesqueleto le otorga fuerza mecánica y resistencia a la deformación a la célula?
Los filamentos intermedios
48
Qué tipo de filamento intermedio es la queratina?
Citoplasmático
49
Qué tipo de filamento intermedio es la vimentina?
Citoplasmático
50
Qué tipo de filamento intermedio son los neurofilamentos?
Citoplasmático
51
Dónde se encuentra La queratina?
En el tejido epitelial
52
Dónde se encuentra la vimentina?
Tejido conectivo y mesenquimal
53
Dónde se encuentran los neurofilamentos?
En las neuronas
54
Qué tipo de filamento intermedio son las proteínas lámina?
Nuclear
55
Cuál es la función de la proteína lámina?
Entregar estabilidad y forma al núcleo
56
Los filamentos intermedios son específicos de cada tejido ¿verdadero o falso?
Verdadero
57
Cuál es el orden de resistencia a la fuerza mecánica de los componentes del citoesqueleto de menor a mayor?
Microtúbulos, microfilamentos de actina y filamentos intermedios
58
Con qué componente del citoesqueleto se asocian los desmosomas?
Con los filamentos intermedios
59
Con qué componente del citoesqueleto se asocian los hemidesmosomas?
Con los filamentos intermedios
60
Los filamentos intermedios requieren de energía para su polimerización ¿verdadero o falso?
Falso, no requieren
61
Qué estructura es la base de los filamentos intermedios?
El octámero
62
Cómo se compone un octamero?
De 8 tetrameros
63
Cómo se compone un tetramero?
Dos dímeros unidos en forma antiparalela
64
Cómo se compone un dímero?
Se enrollan entre si dos monómeros, por ejemplo, keratina y vimentina
65
Cuál es la razón de la resistencia a la deformación de los filamentos intermedios?
Su estructura. Al componerse de varias subunidades de una fuerza de interacción relativamente baja, generan una estructura fuerte
66
Proteína motora formada por una cola y dos cabezas que funcionan de forma independiente:
Miosina 2
67
Proteína motora formada por dos cabezas que funcionan de forma coordinada y que tiene un dominio de unión al molécula cargo y otro de unión a microtúbulo:
Kinesina
68
La mayoría de las kinesinas desplazan la molécula cargo hacia el extremo [...] del microtúbulo
Positivo
69
Proteína motora compuesta por dos brazos que tiene un dominio de unión a molécula cargo y un dominio de unión a microtúbulo:
Dineína
70
La mayoría de las dineinas desplazan la molécula cargo hacia el extremo [...] de los microtúbulos.
Negativo.