citoarquitectura de la medula osea Flashcards
cuales son las caracteristicas estructurales del hueso trabecula?
tambien es conocido como hueso esponjoso, tiene una estructura porosa y trabecular que consiste en una red de delgadas trabéculas óseas interconectadas. Estas trabéculas forman espacios entre ellas, que están llenos de médula ósea roja, donde se produce la hematopoyesis.
cuales son las caracteristicas biológicas del hueso trabecula?
altamente vascularizado y contiene una alta proporción de células óseas activas, También es un sitio importante para la remodelación ósea y la regulación del metabolismo mineral.
cuales son las caracteristicas estructurales del hueso no trabecula?
tambien conocido como hueso cortical o compacto, tiene una estructura densa y compacta. Estas capas forman una matriz ósea sólida y resistente que proporciona soporte estructural y protección a los órganos y tejidos
cuales son las caracteristicas biológicas del hueso no trabecula?
El hueso cortical es menos vascularizado que el hueso trabecular y contiene una proporción menor de células óseas activas.
función de soporte, el hueso cortical también participa en el intercambio de minerales y en la regulación del equilibrio ácido-base del cuerpo y esta la medula osea amarilla.
Cuales huesos presentan medula osea roja en la niñez?
Los huesos largos, como el fémur y el húmero, también contienen médula ósea roja en la cavidad medular y en las epífisis (extremos de los huesos).
Los huesos planos, como el esternón, los huesos de la pelvis (ilíaco) y los huesos del cráneo
que tipo de medula es mas abundante en la niñez?
La médula ósea en muchos huesos está compuesta principalmente por médula ósea roja, que es el sitio principal de hematopoyesis en el cuerpo.
que tipo de medula es mas abundante en la adultes?
A medida que una persona alcanza la edad adulta, la composición de la médula ósea en algunos huesos cambia a médula ósea amarilla, que está compuesta principalmente por células grasas y tiene una función principalmente adiposa en lugar de hematopoyética.
cuales huesos presentan medula osea roja en la adultes?
la médula ósea en la diáfisis (parte central) de los huesos largos, como el fémur y el húmero
Algunos huesos cortos e irregulares, como los huesos carpianos (de la muñeca) y los huesos tarsianos (del tobillo)
que son las celulas madres mesenquimales?
también conocidas como células madre estromales o células madre esqueléticas, son un tipo de células madre multipotentes que pueden diferenciarse en una variedad de tipos celulares no hematopoyéticos.
que celulas no hematopoyeticas se derivan de las celulas mesenquimales?
- fibroblastos
- endoteliales
- osteoblastos
- adipocitos
- car
cuales son las moleculas reguladoras secretadas por el fibroblasto?
+GM-CSF
+IL-7
+IL-6
cuales son las moleculas reguladoras secretadas por celulas endoteliales?
+SDF
+IL-8
+SELECTINA E y P
cuales son las moleculas reguladoras secretadas por el osteoblasto?
secreción:
+GM-CSF
+IL-6
+SDF-1
regulaciónn negativa:
+TFGB (factor de crecimiento transformante B)
+TNF-a (factor de necrosis tumoral alfa)
cuales son las moleculas reguladoras secretadas por las celulas de Car?
+CXCL12
+CXCR4
cuales son las moleculas reguladoras secretadas por el adipocito?
+adipokinas como la leptina
cuales son las caracteristicas histológicas del sistema vascular de la medula osea?
El sistema vascular de la médula ósea incluye arterias, venas y capilares que irrigan el tejido hematopoyético y el estroma.
Los capilares sanguíneos se encuentran distribuidos por todo el tejido hematopoyético y el estroma, facilitando el intercambio de nutrientes, gases y productos metabólicos.
cuales son las caracteristicas histológicas del estroma de la medula osea?
se forman capilares sinosoidales los cuales dejan espacios para la hematopoyesis donde estaran las celulas estromales las cuales daran soporte estructural y microambiente para la hematopoyesis, habran celulas:
-progenitoras
-precursoras
-maduras
-reticulares
-endoteliales
producción de factores de crecimiento y citocinas que regulan la diferenciación y proliferación de las células sanguíneas progenitoras
que es el nicho oseao?
es un tipo de nichos para las C.M.H, mantiene las C.M.H de capacidad alta (LT) en un estado quiescente,
que es el nicho vascular?
este sera parte de nichos para las C.M.H , sera el sitio de proliferacion de estas.
mencione diferencias entre el nicho óseo y vascular asociado a la hematopoyesis
El nicho óseo es una región del tejido esponjoso de la médula ósea que está formada por células osteoblastos principalmente, proporciona un ambiente anatómico y bioquímico único para las células madre hematopoyéticas.
Regulan la autorrenovación, la diferenciación y la quiescencia de las HSC. Dan soporte estructural para el tejido hematopoyético y ayuda a mantener la homeostasis.
El nicho vascular se encuentra en estrecha asociación con los vasos sanguíneos, Está compuesto por células endoteliales, pericitos, células musculares lisas y células hematopoyéticas.
papel crucial en la regulación del tráfico de células sanguíneas y la migración de las HSC dentro de la médula ósea, tiene un papel crucial en la regulación del tráfico de células sanguíneas y la migración de las HSC dentro de la médula ósea
que es la hematopoyesis extramedular?
La producción anormal de células sanguíneas fuera de la médula ósea. Esto puede ocurrir en respuesta a diversas condiciones médicas que afectan la médula ósea o cuando la médula ósea no puede cumplir adecuadamente con su función de hematopoyesis.
cuales son los tejidos y manifestaciones clínicas con relacion a la hematopoyesis extramedular?
- higado: La hematopoyesis extramedular en el hígado puede ocurrir en respuesta a trastornos hematológicos como la anemia aplásica o la mielofibrosis, así como en enfermedades hepáticas crónicas como la cirrosis.
- Bazo: El bazo puede convertirse en un sitio de hematopoyesis extramedular en condiciones de estrés hematopoyético, como la anemia o la mielofibrosis.
La ampliación del bazo debido a la hematopoyesis extramedular puede provocar dolor abdominal, sensación de plenitud abdominal y esplenomegalia - ganglios linfáticos: En algunas condiciones, como ciertos tipos de leucemia o linfoma, los ganglios linfáticos pueden convertirse en sitios de hematopoyesis extramedular.
La presencia de hematopoyesis extramedular en los ganglios linfáticos puede provocar agrandamiento de los ganglios linfáticos y síntomas como fiebre, sudoración nocturna y pérdida de peso. - Riñones: los riñones pueden ser sitios de hematopoyesis extramedular, especialmente en condiciones como la mielofibrosis.
La presencia de hematopoyesis extramedular en los riñones puede causar agrandamiento de los riñones y dolor en la zona lumbar.
la hematopoyesis extramedular también puede ocurrir en otros tejidos como los pulmones, los tejidos linfoides del tracto gastrointestinal y el tejido adiposo.
que parametro sirve para evaluar la estructura de la medula osea?
Cellularity (celularidad): Este parámetro se refiere a la proporción de espacio medular ocupado por células en comparación con el espacio ocupado por la grasa (médula ósea amarilla). Se expresa generalmente como el porcentaje de células nucleadas en relación con el espacio medular total.
que tensiones sirven para evaluar la estructura de la medula osea?
- H&E
- CD34+ HSPCs
- CD3+ CT
- CD20+ CB
en que consiste el procedimiento de biopsia de medula osea?
procedimiento invasivo que implica la extracción de una muestra de tejido de la médula ósea para su análisis posterior. Se realiza con el objetivo de diagnosticar, evaluar la gravedad y/o monitorizar diversas condiciones médicas que afectan la médula ósea y el sistema hematopoyético
cuales son las indicaciones clínicas para examinar una biopsia de medula osea?
Evaluación de enfermedades hematológicas: La biopsia de médula ósea puede ser indicada para diagnosticar o evaluar la gravedad de diversas enfermedades hematológicas
Evaluación de citopenias: La biopsia de médula ósea puede ser indicada en pacientes con recuentos bajos de células sanguíneas (citopenias) para determinar la causa subyacente
Investigación de enfermedades del tejido óseo: La biopsia de médula ósea puede ser necesaria para evaluar enfermedades que afectan el tejido óseo
Evaluación de fiebre de origen desconocido: La biopsia de médula ósea puede ser indicada en pacientes con fiebre de origen desconocido (FOD) cuando otras pruebas no han logrado identificar la causa subyacente.
Seguimiento del tratamiento: En algunos casos, la biopsia de médula ósea puede ser indicada para evaluar la respuesta al tratamiento en enfermedades hematológicas y oncológicas, o para detectar la recurrencia de la enfermedad.
que enfermedades puede evaluar la biopsia de medula?
- Leucemia y linfoma: para determinar el subtipo específico, la carga de la enfermedad y la respuesta al tratamiento.
- Mieloma múltiple: para evaluar la proliferación de células plasmáticas anormales en la médula ósea.
- Anemia aplásica: para evaluar la cantidad y calidad de las células hematopoyéticas en la médula ósea.
en la evaluación de citopenias en la biopsia de medula osea, que citopenias puede haber?
- Anemia inexplicada.
- Trombocitopenia (bajo recuento de plaquetas).
- Leucopenia (bajo recuento de glóbulos blancos).
que enfermedades pueden afectar el tejido óseo?
- Mielofibrosis: para evaluar la fibrosis y la proliferación de tejido fibroso en la médula ósea.
- Metástasis óseas: para determinar el origen de las células cancerosas metastásicas en el hueso.
- Enfermedades metabólicas óseas: como la osteoporosis, para evaluar la densidad ósea y la actividad osteoblástica.