Cirurgia Flashcards
Cual de las siguientes representa una opción terapeutica que se está preconizando actualmente para el tratamiento del shock emorragico?
A) el uso precoz de protamina
B) la hipotension permisiva
C) la administración precoz de un bolo de 3 litros de suero glucosalino
D) la utilización, de entrada, de la va safena interna en la ingle
B
Que factores constituyen la triada mortal del shock hipovolemico?
A) hipertermia, acidosis, coagulopatia
B) hipertermia, alcalosis, coagulopatia
C) hipotermia, alcalosis, coagulopatia
D) hipotermia, acidosis, coagulopatia
D
Un varon de 47 anos de edad se va a someter a una colecistectomia laparoscopica por colelitiasi. No tiene antecedentes de hemorragias previas. De la siguientes, que prueba solicitaría para valorar la coagulación?
A) tiempo de protrombina
B) dimero D
C) ninguna, es un caso de bajo riesgo hemorrágico
D) analizador de función plaquetaria PFA-100
A
Como describiría una hemorragia intersticial cutanea de entre 3 mm y 1 cm de diametro?
A) equimosis
B) purpura
C) teleangectasia
D) petequia
B
Cual de las siguientes es una característica de la hemorragias por un trastorno de la coagulación, a diferencia de los trastorno de la emostasi primaria
A) localización profunda en forma de hematomas
B) aparición espontánea
C) localización habitual en piel y mucosas
C) aparición de petequias
A
Un paciente de 49 años de edad se va a someter a una colecistectomía programada. No refiere antecedentes de hemorragia excesiva tras una extracción dental y amigdalectomía previas. ¿Cómo valoraría la hemostasia en este caso?
a. Solicitando tiempo de tromboplastina parcial activada (TPPa)
b. Solicitando tiempo de protombina (TP)
c. Mediante un recuento de plaquetas
d. Solicitaría TTPa, TP y recuento de plaquetas
e. Dada la edad y ausencia de antecedentes, bastaría con un hemograma completo
D
¿Cuál de las siguientes pruebas evaluar fundamentalmente la coagulación en vez de la hemostasia primaria?
a. Recuento plaquetario
b. Tiempo de sangría
c. Tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa)
d. Analizador de función plaquetaria
e. Todas las anteriores
C
¿Cuál de los siguientes parámetros clínicos es útil para estimar las pérdidas de sangre en un paciente con shock hemorrágico y establecer su severidad?
a. Tensión arterial
b. Diuresis
c. Frecuencia cardíaca
d. Relleno capilar prolongado
e. Todos los anteriores
E
Llega al servicio de urgencias un paciente que ha sufrido un traumatismo en el abdomen a consecuencia de un accidente de tráfico. El paciente está pálido, sudoroso y con una T.A. de 96/60 mm de Hg y una frecuencia cardíaca de 120 latidos por minuto. ¿Qué medida consideraría usted que es prioritaria de entre las siguientes?
a. Canalizar una vía venosa yugular y administrar sangre completa del mismo grupo AB0
b. Canalizar una vía subclavia y administrar concentrado de hematíes
c. Canalizar una vía periférica con aguja calibre 24G y administrar plasma
d. Canalizar una vía femoral y administrar sangre grupo 0 negativo
e. Canalizar una o dos vías periféricas con agujas del calibre 14G o 16G y administrar inicialmente soluciones cristaloides (valoración secundaria)
E
¿Cuál es la principal ventaja de la nutrición enteral sobre la nutrición parenteral total?
A. Más fisiológica
B. Mayor número de complicaciones
C. Más costosa
D. Más difícil de preparar, administrar y controlar
A
En el Modelo Básico de Respuesta Biológica Postraumática uno de los siguientes hechos NO se produce durante la fase de agresión. Señale cuál:
A. Inmovilidad y palidez del sujeto con sudoración leve y temperatura elevada
B. Taquicardia y respiración superficial
C. Desinterés por lo que ocurre alrededor
D. La situación se prolonga más de una semana
D
En el Modelo Básico de Respuesta Biológica Postraumática uno de los siguientes hechos NO se produce durante la fase de agresión. Señale cuál:
A. Inmovilidad y palidez del sujeto con sudoración leve y temperatura elevada
B. Taquicardia y respiración superficial
C. Desinterés por lo que ocurre alrededor
D. La situación se prolonga más de una semana
D
El mantenimiento del equilibrio hidro-electrolítico durante el tiempo que dura la Respuesta Biológica a la Agresión, recae fundamentalmente en:
A. Las hormonas de la corteza suprarrenal
B. Las citocinas
C. Las hormonas hipofisarias
D. Todas las anteriores
a
¿Qué porcentaje aproximado del peso corporal representa la volemia en condiciones fisiológicas?
A.3%
B.7%
C.15%
D.Ninguna de las anteriores
B
Ante de un paciente que es traslado a urgencias por el 061 con un shock hemorrágico, que via venosa utilizaría de entrada para reponer la volerai?
A. dos via periferica de buen calibre (14-16G) en los antebrazos
B. via central de 16G a trees de vena yugular interna
C. canalizacion de via central por vena succlavia con cateter de 16G
B. abboccato de 14-16G en arteria femoral
A
Como describiría una hemorragia intersticial cutanea de 3mm-1cm de diametro?
A. equimosis
B. purpura
C. teleangectasia
D. petequia
B
Cual de la siguientes pruebas mide la emostasi primaria?
a. tiempo de trommboplastina parcial activada (TTPa)
b. tiempo de protrombina (TP)
C. dimero D
D. tiempo de sangria
D
Paciente de 18 años que sufre accidente de trafico. A su llegada a urgencias está sudoroso y consciente, aunquee agitado, con una TA de 75/60 mmHg y una frecuencia cardiaca de 120 l/m. A la exploración, palidez de piel y mucosas. El abdomen está distendido, sin timpanillo y doloroso a la palpación superficial con signos de irritación peritoneo. Ademas, equimosis en punta de costado izquierda. Qué pruebas solicitada en primer lugar para evaluar las posibles lesiones del paciente?
A. TAC abdominal sin contraste
B. TAC abdominal con contraste intravenoso tras descartar alergia al iodio
C. laparoscopia
D. Ecografia abdominal FAST
D
Señale de entre las siguientes que respuesta es falsa en relación a la agresión quirúrgica y el traumatismo accidental
a. es proporcional a la cuantía del daño tisular
b. es una respuesta fisiologica que pretende restablecer la homeostasis
c. es una respuesta especifica
d. se produce también en las enfermedades medicas graves y estrés psicosocial
C
Cual de los siguientes criterios no pertenece a los que se contemplan como de consenso en el diagnostico del SIRS?
a. temperatura >38 o <36
b. TA sistolica <90mmHg
c. frecuencia respiratoria > 20 respiraciones/min o PaCO2 < 32 mmHg
d. leucocitos >12000 /mm3 o <4000 /mm3 o < 10% de formas inmaduras (cayados)
B
por cual de los siguientes signos viene marcada la fase de retiro corticoideo o punto critico en el postoperatorio de un paciente sometido a cirugía minor?
a. taquicardia
b. aumento de la diuresis
c. ligera hipertensión asistólica
d. hipertermia
B
nos encontramos una paciente de 57 años que acude a urgencias con una peritoniti secundaria a la perforación de viscera hueca y que presenta clinica compatibile con shock séptico: hipotensión, fiebre y desorientación. Que medidas habría que adoptar en la primera hora para mejorar la supervivencia de la paciente?
a. todas las opciones planteadas son ciertas
b. administrar noradrenalina
c. administrar líquidos por via intravenosa con rapidez, sobre todo si hay hiperlactacidemia
d. pedir un hemocultivo urgente
A
Cual de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
a. la osmosis es el movimiento neto de agua a través de una membrana semipermeabile debido a la diferencia de concentración de solitos no diffusibile
b. tonicidad se refiere al efecto que una solución tiene sobre el volumen celular
c. la molaridad expresa el n de moles de soluto por litro de solucion
d. osmolaridad es el numero de osmoses por Kg de solvente
D
En el manejo agudo del paciente traumatizado, siguiendo el programa ATLS (apoyo vital avanzado en el trauma), que orden de actuación seria correcto?
a. circulación, ventilación, mantenimiento de la via aerea permeabile
b. mantenimiento de la via aerea permeabile, ventilación, circulación
c. circulación, mantenimiento de la via aerea permeabile, ventilación
d. ventilazione, mantenimiento de la via aerea permeable, circulación
B