Cirugía Flashcards
Definición de apendicitis
Inflamación del apéndice cecal o vermiforme que inicia con obstrucción de la luz apendicular lo que trae como consecuencia un incremento en la presión intraluminal por el cúmulo de moco asociado con poca elasticidad de la serosa
Etiología de la apendicitis
Adultos: Fecalito
Niños: Hiperplasia Linfoide
Principal bacteria en apendicitis
E. COLI
Epidemiología de la apendicitis
- Procedimiento quirúrgico de urgencia más común en el mundo
- 7% riesgo en la vida
-15-35 años
Grupos especiales en apendicitis
- Niños < 3 años
- Embarazadas
- Adultos > 60 años
Clínica y diagnostico de apendicitis
- Dolor Abdominal Caracteristico / Náusea y Vómito / Fiebre
- Mc Burney / Blumberg / Irritación
- Leucos > 11 / Neutrofilia / PCR
Dolor abdominal característico de apendicitis
Agudo - cólico - periumbilical - migra a la fosa iliaca derecha - 24 horas
Punto Mc Burney
2/3 partes de una línea imaginaria que va del ombligo a la cresta iliaca anterosuperior derecha
Signo de Blumberg
Nos habla de irritación peritoneal a la descompresión
Signo de Rovsing
Dolor en FID al comprimir FII
Signo de Dunphy
Dolor en FID al toser
Signo de Talopercusión
Dolor en FID al dar un golpe en el talón
Clínica de px pediatricos en apendicitis (1er signo)
Diarrea
Porcentaje de perforación en niños con apendicitis
69-100% en 5-1 año (clínica inespecífica)
Primer estudio a solicitar en adultos con apendicitis
USG
Estudio de elección en apendicitis en embarazadas y niños
USG
Estudio más sensible y específico en apendicitis (2da línea en embarazo y niños)
RM
Gold Standard en adultos con apendicitis
TAC
Escala de Alvarado (Para qué es y escala)
Síntomas / Signos / Laboratorio
Primer estudio a solicitar y de elección en el adulto mayor
TAC
Tratamiento apendicitis
Apendicectomía laparoscópica
Contraindicación apendicectomía laparoscópica
- <5 años
- Adulto mayor con comorbilidad
- Px con datos de inestabilidad hemodinamica
——> Apendicectomía Abierta
Profilaxis antibiotica en apendicitis
Cefoxitina 2gr IV
Definición abdomen agudo
Dolor abdominal <48 hrs de evolución con repercusión del estado general y acompañado de peritonismo