Ciencias Naturales Flashcards
Define Ecosistema
Es un sistema formado por los seres vivos, el medio físico y las relaciones entre ellos.
Cómo están formados los ecosistemas?
Están formados por tres componentes: El medio físico, los seres vivos y las relaciones establecidas entre los seres vivos y los seres vivos y el entorno.
Define el medio físico de un ecosistema
Es el lugar en que habitan los seres vivos. Las características de este como: el agua, el relieve, la humedad o la luz define el tipo de ecosistema y los seres vivos que habitan en él.
Describe los diferentes tipos de ecosistemas
Acuático y terrestre.
acuático: El principal componente es el agua. Puede ser salada o dulce. Influyen la temperatura del agua, la cantidad de oxígeno y la transparencia.
Terrestre: El principal componente es el suelo. Influyen las horas de luz la altura sobre el nivel del mar y las lluvias.
Qué es la población?
Agrupa todos los seres vivos de una misma especie que viven en un ecosistema.
Ejemplo: Todos los conejos de un mismo bosque.
Qué es la comunidad?
Es el conjunto de poblaciones de un ecosistema.
ejemplo: La población de conejos y la población de pinos en un mismo bosque.
Tipos de relaciones en un ecosistema
Relaciones entre seres vivos de la misma especie y relaciones entre seres vivos de diferentes especies.
ejemplo de relaciones de seres vivos de la misma especie y para qué les sirve.
A las gacelas vivir en manada les sirve para protegerse.
A los lobos vivir en manada les sirve para cazar.
Ejemplo de relaciones de seres vivos de distintas especies.
Relación alimentaria: Las plantas sirven de alimentos a los hervíboros y los herbívoros sirven de alimentos a carnívoros.
Qué es la cadena alimentaria?
Es la relación entre los seres vivos los cuales dependen unos de otros para alimentarse.
ejemplo: una planta sirve de alimento a un herbívoro y el herbívoro sirve de alimento a un carnívoro.
Qué es un eslabón de la cadena alimentaria?
Es cada una de las piezas de la cadena alimentaria.
Enumera diferentes tipos de ecosistemas
Naturales terrestres.
Naturales acuáticos.
Humanizados.
Los ecosistemas se pueden agrupar en:
naturales y humanizados.
qué son los ecosistemas naturales?
Aquellos en donde la influencia de las personas ha sido escasa
qué son los ecosistemas humanizados?
Aquellos originados por las personas.
Enumera y los diferentes ecosistemas naturales terrestres.
Bosque templado Selva Sabana Desierto frío Desierto cálido
Características del bosque templado
Cuenta con temperaturas frías en invierno, suaves en verano y lluvias moderadas.
Características de la selva
Temperaturas altas y lluvia abundante, árboles altos y muchos seres vivos.
Características de la sabana
Altas temperaturas de día y bajas de noche. Pocas lluvias salvo en una temporada del año en las que son torrenciales. Abundan las hierbas y hay árboles aislados.
Características del desierto frío
Temperaturas muy bajas y lluvias aisladas en forma de nieve.Vegetación escasa y animales con gruesa capa de grasa para protegerse del frío.
Características del desierto cálido
temperaturas muy altas de día y bajas de noche. Casi no llueve. Vegetación escasa y seres vivos que sobreviven con poca agua.
Quienes son los productores en los ecosistemas acuáticos?
Las plantas y algas
Tipos de ecosistemas acuáticos
De agua dulce y de agua salada
Ejemplos de ecosistemas de agua dulce y salada
Dulce: Ríos y lagos
Salada: Mares y océanos
Principales ecosistemas humanizados
Ciudades y pueblos.
Cultivos.
Describe los ecosistemas como ciudades y pueblos
son lugares donde habitan personas. Hay construcciones como edificios y carreteras, y seres vivos como perros y gatos.
Describe los ecosistemas humanizados como los cultivos
Son terrenos donde las personas plantan vegetales. Hay otros terrenos que los utilizan para el ganado.
Cómo es el ecosistema en República Dominicana?
RD tiene tiene sistemas acuáticos que poseen una flora y fauna muy diversa.
Cómo son los manglares?
Están en la desembocadura de los ríos y en la costa; son plantas adaptadas a aguas salobres y tienen raices aéreas.
Tipos de bosque en nuestro país
Secos, que llueve poco.
Bosque húmedo con mayor variedad de animales y plantas.
Bosques de coníferas donde abunda el pino, el cedro y la caoba.
Cómo pueden ser los cambios en los ecosistemas?
Naturales o provocados por acciones humanas.
Cómo son los cambios naturales?
Según la estación del año cambian de aspecto. Por ejemplo, en primavera tienen más hojas y flores y en otoño pierden las hojas.
También cambian con los años, por ejemplo al crecer las plantas y los árboles.
Qué es el equilibrio ecológico?
Cuando los ecosistemas después de los años cambia poco.
Enumera y explica las acciones humanas beneficiosas a los ecosistemas.
Conservación de espacios naturales, como parques.
Protección de especies, como prohibir su caza.
Reforestación, mediante la plantación de árboles.
Control de vertederos y recicleje de deshechos como plásticos, aceites etc…
Enumera y explica las acciones humanas perjudiciales a los ecosistemas.
Incendios
Deforestación mediante la tala masiva de árboles.
Explotación incontralada de tierras para extraer arena para la construcción.
Desecación de lagunas, para construir edificios.
Instalación de vertederos ilegales que contaminan el suelo y agua.
Cuales son los niveles o jerarquías de las cadenas alimentarias?
Productores
Consumidores primarios
Consumidores Secundarios o terciarios
Descomponedores
Qué son los productores en una Cadena alimentaria?
Corresponden al primer nivel.
En la naturaleza son las plantas porque producen su propio alimento.
Qué son los Consumidores primarios?
Corresponden al segundo nivel y son aquellos que se alimentan de los productores. Por ejemplo los hervíboros y los omnívoros.
Qué son los consumidores secundarios y y terciarios?
Por ejemplo los carnívoros y se alimentan de los consumidores secundarios. Los terciarios son los carroñeros.
Qué son los descomponedores?
Son el último nivel de la cadena alimentaria. Los descomponedores ayudan a deshacer y degradar la materia muerta. Estos actúan sobre cualquier eslabón de la cadena. los hongos y las bacterias son ejemplos de descomponedores.
Qué es una red alimentaria?
Las relaciones entre diferentes cadenas alimentarias. un eslabón puede pertenecer a diferentes cadenas alimentarias.
Ejemplo de redes alimentarias.
un gusano puede ser alimento de una gallina y también de una lagartija.
la gallina puede ser alimento de un lobo o de un humano.
Cómo se representan las interacciones de las redes alimentarias?
Se representan como una red, mediante flechas
Tipos de redes alimentarias y animales que incluyen
Redes terrestres, incluyen seres como las cucarachas, lombrices, osos, león, lobo, etc…
Redes acuáticas, incluyen seres como camarones, tiburón pulpo, ballena, etc…
Qué quiere decir interdependencia entre organismos?
Quiere decir que los seres vivos dependen unos de otros.
Tipos de relaciones entre los seres vivos
Intraespecífica:Se produce entre seres de la misma especie.
Interespecífica: Se produce entre seres de distintas especies.
Entre redes
Ejemplo de una relación intraespecífica
La relación entre un cachorro y su madre, pues de ella recibe alimentos y protección.
Ejemplo de una relación interespecífica
las abejas esparcen el polen de las plantas, además producen miel con el mismo polen. Los animales se alimentan de las plantas y los hombres se alimentan de esos animales y de la miel.
Qué es el equilibrio de la naturaleza?
Es el equilibrio entre todos los niveles de la red alimentaria
Ejemplo de como afecta los fenómenos naturales al equilibrio
Los terremotos pueden destruir los ecosistemas. Los huracanes y tormentas pueden provocar inundaciones.
Ejemplo de como afecta las acciones humanas al equilibrio
La caza descontrolada de animales.
La tala descontrolada de árboles.
Introducción de especies exóticas que no poseen depredadores naturales, como el caso de la iguana verde en Dominicana.
Qué significa en “en peligro de extinción”?
Cuando una especie disminuye de manera preocupante.
Cuando se considera una especie extinta?
Cuando no se han observado a sus miembros en un periodo de 50 años.
Ejemplo de especies en peligro de extinción
La ballena, el oso panda, el manatí
Qué afecta el equilibrio natural de la naturaleza?
Crecimiento exagerado de la población.
Fenómenos naturales.
Acciones humanas.
Qué son los recursos naturales?
Son los materiales de la naturaleza que utilizamos para hacer la mayoría de nuestros objetos.
Tipos de recursos naturales.
Renovables y no renovables
Qué son los recursos renovables?
Son aquellos que se reponen en corto tiempo, como plantas, animales.
También el aire, sol y agua (lluvia)
Qué son los recursos no renovables?
Aquellos que se acaban o tardan mucho en recuperarse, como los minerales, petroleo, metales…
enumera recursos naturales según su procedencia.
Recursos minerales Recursos agrícolas. Recursos forestales. Recursos ganaderos. Recursos pesqueros.
recursos minerales
Se extraen del suelo: Arena, rocas y metales. se usan para fabricar pisos, paredes, cristales…
recursos agrícolas
Provienen del cultivo de la tierra: arroz, algodón, frutas…
recursos Forestales
Maderas procedentes de los árboles. se utilizan para construir viviendas, muebles, papel…
Recursos ganaderos.
Es la crianza de animales como la vaca, cerdos, caballos, para obtener leche, carne, pieles, medio de transporte…
Recursos pesqueros.
Se refiere a lo obtenido de los mares y ríos como peces, calamares, camarones, algas.
con esto elaboramos alimentos, medicamentos y fertilizantes.
Qué es el suelo?
Es la capa de tierra y otros materiales que cubre las rocas y donde viven las plantas y animales.
De qué está compuesto el suelo?
Materia orgánica e inorgánica.
Que es la materia orgánica?
Es materia formada por resto de seres vivos. La descomposición de estos da lugar al humus o mantillo que es una capa superficial y oscura.
Que es la materia inorgánica?
Es materia que no procede de seres vivos, como el agua y la arena.
Tipos de suelo
suelos fértiles.
Suelos pobres.
Suelos áridos.
Cómo son los suelos fértiles?
Tienen mucho humus y agua, son muy buenos para el cultivo.
Cómo son los suelos pobres?
Tienen poco humus por lo que no se usan para cultivo.Crecen plantas que necesitan pocos nutrientes.
Cómo son los suelos áridos?
Son secos y pobres; sobreviven plantas que necesitan poca agua y nutrientes.
Capas del suelo
Capa superior.
Capa intermedia.
Capa inferior.
Cómo es la capa superior del suelo?
Está formada por agua, arena y humus; sujeta las raices de las plantas y viven animales pequeños.
Cómo es la capa intermedia del suelo?
Está formada por arena y piedras. el agua es menos abundante que en la superior. hay raices de plantas de mayor tamaño.
Cómo es la capa intferior del suelo?
Está formada por rocas de mayor tamaño. Es la más profunda y con menos agua.
Cómo se forma el suelo?
La acción de los animales, junto con las raices, el agua, el viento y la temperatura hacen que las rocas se rompan en trozos pequeños que se mezclan con los restos de animales y plantas para formar el suelo.
Recursos que el suelo ofrece
rocas, metales y piedras preciosas
formación, uso y ejemplos de las rocas
formadas por combinación de minerales. se utilizan para la construcción de edificios.
Marmol, piedra caliza y yeso son ejemplos de roca
formación, uso y ejemplos de metales
Son minerales generalmente duros a los que se les puede dar diferentes formas. Se utilizan para la fabricación de muchas cosas. Ejemplos: oro,plata, cobre, aluminio.
formación, uso y ejemplos de piedras preciosas
Se utilizan en la confección de joyas.
ejemplos: diamantes, rubíes, esmeraldas
Para qué usa el ser humano el suelo?
Agricultura, ganadería, minería y construcción
Qué es la agricultura?
Es el cultivo de de la tierra para obtener productos agrícolas, como vegetales, frutas y granos.
el suelo se prepara antes de sembrar: Se remueve la tierra, se agrega humus y fertilizantes, luego se entierra la semilla y se riega.
Se puede cultivar en huertos o en superficicies de arena, aserrín o pajas de arroz. Esto se llama cultivo hidropónico. También se puede cultivar e con partyes de plantas mediante injertos acodos y esquejes
otros usos del suelo aparte de la agricultura
Cultivar pasto para la ganadería (vacas, ovejas).
Estos animales son fuentes de alimentos como carne y tejidos como la lana.
Se extraen minerales.
Se construyen edificios, carreteras, puentes
Formas de conservación del suelo.
La deforestación provoca el desgaste del suelo, además la muerte de muchos animales.
Para resolver este problema la mejor forma es reforestar que consiste en plantar árboles donde ya no existe, sabiendo qué tipo de árbol se siembra y donde para no afectar el ambiente.
Cómo se formó el universo?
Los científicos plantean que la materia estaba muy concentrada en un punto, explotó y se dispararon los pedazos de materiales. Esto se conoce como Big Bang.
Los pedazos se enfriaron y se oraganizaron formando los astros.
Qué son las constelaciones?
son grupos de estrellas que parecen formar figuras, como por ejemplo escorpión.
Qué son las galaxias?
Las galaxias son las agrupaciones de estrellas y constelaciones.
Cómo se llama nuestra galaxia, a la cual pertenece el sol?
Vía Lactea
Qué es el espacio cósmico o sideral?
Es el espacio que rodea a las galaxias y está formado por gases y polvo.
Qué es el universo?
Es el conjunto de todas las galaxias en el espacio sideral.
Qué es el sistema solar?
Es el sistema formado por el sol y todos sus astros.
Qué es el sol?
Es la estrella más cercana a la tierra. Es una masa de gases, sobre todo hidrógeno, en forma de esfera. su superficie tiene una temperatura muy elevada y libera mucha energía, que llega a la tierra en forma de luz y calor.
Qué son los planetas?
Son astros que no tienen luz propia y giran alrededor de sí mismo y del sol.
Qué son los satélites?
Son astros que no tienen luz propia y giran alrededor de un planeta.
En qué grupos se clasifican los planetas del sistema solar?
Planetas interiores y exteriores.
Qué son los planetas inetriores?
Son Mercurio, Venus, Tierra y Marte.
Son los más cercanos al sol.son más pequeños que los exteriores.
Su superficie es sólida y rocosa y sus densidad alta.
Qué son los planetas exteriores?
Son Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Son los más lejanos del sol y más grandes que los interiores, formados por gases como Helio e hidrógeno, de densidad baja y están rodeados por numerosos satélites.
Enumera otros astros del del sistema solar.
Asteroides, Meteoritos y Cometas.
Qué son los asteroides?
Son grandes rocas que giran alrededor del sol, más pequeñas que los planetas y mayormente situados entre Júpiter y Marte, llamado el cinturón de asteroides.
Qué son los meteoritos?
Son asteroides que entran en contacto con la tierra y chocan con su superficie. suelen quemarse al atravesar la atmósfera, tomando forma de estela de luz y se llaman estrellas fugaces.
Qué son los cometas?
Son masas de hielo y roca que giran alrededor del sol.proceden mayormente de dos zonas: Nube de Oort y Cinturón de Jupiter.
cuando se escapan de estas zonas y se acercan al sol el hielo se evapora formando una estela, apreciándose la roca o núcleo y la estela o cola.
Qué planetas forman el sistema solar?
Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Mercurio
Es el más cercano al solo, no tiene atmósfera ni satélites. es muy caliente y está formado por hierro. al amanecer se ve en el horizonte.
Venus
Es el más brillante, lo llaman la estrella de la mañana. Es rocoso y con gases venenosos. su atmósfera es muy espesa y no tiene satélites. Su tamaño es parecido a la tierra.
Tierra
Se conoce como el planeta azul, su satélite es la luna y tiene una atmósfera con oxígeno y agua en la superficie.
Marte
Se le conoce como el plante rojo por su superficie rocosa y rojiza. su atmósfera no tiene oxígeno. Tiene dos satélites: Fobos y Deimos.
Júpiter
Es el más grande del sistema solar. su superficie es un mar de gases y su centro sólido. Tiene 16 satélites.
Saturno
Está rodeado de anillos de roca, hielo, polvo y minerales. Tiene 23 satélites. Uno de ellos es como del tamaño de la tierra.
Urano
Es un palneta de hielo, muy frío. su superficie es de color azul.verdoso. Tiene 15 satélites.
Neptuno
Es un plantea frío, gaseoso y azulado.Casi no se ve desde la tierra. Tiene 4 anillos y 8 satélites. su superficie tiene grandes manchas.
Movimientos de la tierra, explícalos.
Rotación: Es el movimiento sobre sí misma y dura 24 horas en dar un giro completo. Da lugar al día y a la noche, dependiendo de qué cara esté frente al sol.
Traslación: Es la vuelta que da la tierra alrededor del sol. tarda 365 días en completar una vuelta. Genera las estaciones: primevera, verano, otoño e invierno.Cuando más cerca está del sol da lugar al verano y cuando está más lejos el invierno.
La Luna
Es el satélite de la tierra alrededor de la cual gira. tarda 28 días en dar una vuelta completa a la tierra. No hay oxígeno, ni agua, ni vida. No tiene luz propia, la que se ve es la luz del sol reflejada.
Tiene cráteres que son huellas hechas por los meteoritos al golpearla.
Qué son las fases de la luna?
La luna refleja la luz del sol. dependiendo de qué parte esté iluminada se verá de diferentes formas. Cada fase dura 7 días y da lugar a las semanas.
Luna llena: Se ve completamente iluminada.
Luna nueva: No se ve iluminada.
cuarto Menguante:solo la mitad está iluminada y tiene forma de C
Cuarto creciente: Tiene la otra mitad iluminada y tiene forma de D
Cual fue la primera nave tripulada, cuándo?, quién?, qué dijo?
En 1961 Yuri Gargarín a bordo de la nave Vostok I dió la vuelta a la tierra en el espacio. cuando la vio desde el espacio dijo: La tierra es azul!
Primer viaje a la luna
En 1969 tres astronáuticas a bordo de la nave Apolo XII llegaron a la luna. Neil armstrong fue el primer hombre en pisa la luna.
Qué dijo Armstrong al pisar la luna?
Para mí es solo un paso,pero es un gran salto para la humanidad.