Ciencias básicas Flashcards
Neurotransmisor excitador más abundante del SNC
Glutamato
Neurotransmisor inhibidor más abundante del SNC
GABA
Valor Normal de PIC
10 mmHg
Sospecha de VIH:
PASO 1. ELISA
PASO 2. WESTERN BLOT O PRUEBA CONFIRMATORIA
PASO 3. INICIAR TTO ANTIRETROVIRAL SIN IMPORTAR CD4
Afemia
Alteración del habla, mas no de la escritura
Neurofibromatosis 1
AD, neurofibromina 1, locus: 17q11.2
Manchas cafe con leche, nódulos de lisch (hamartomas en iris.
Sx de Noonan
Ligada al X, afectación gen PTNP11, locus: 12q24
Hipocrecimiento, linfedema, tórax en escudo. Estenosis displásica de la válvula pulmonar
¿Perfusión cerebral asociada evolución precaria en px c/lesión cerebral?
<70 mmHg
Px c/VIH profilaxis para toxoplasma gondii y pneumocystis jiroveci:
TMP/SMX 800/160mg 1/día. Suspender CD4 >200
Inhibidores de la transcriptasa inversa analogos a nucleotidos y nucleósidos
- Tenofovir, zidovudina, lamivudina, didadosina, abacavir, emtricitabina.
Enfermedad de Huntington
AD: Mutación en proteína huntingtina, locus: 4p16.3, expansión triplete CAG.
Demencia y desórdenes del movimiento.
Síndrome de Down
No disyunción meiosis I, locus 21q22.2-22.3
Defectos septales auriculoventriculares
Sx de lejeune
Deleción 46XY, 5p.
Llanto similar a un gato, hipoplasia traqueal, hipoplasia nasal de huesos nasales y micrognatia, fascies en luna llena.
Herencia mitocondrial
Síndrome de MELAS
Sx edwards
Trisomía, locus 18q11, 47 XY, 18+
Pie en mecedora, camptodactilia, micrognatia.
Sx Marfan
AD, locus: 14q21.1 en el gen de la fibrilina 1,
Marcador tumoral para CA colorectal
ACE >5 mg/dl
Marcador tumoral para CA páncreas
CA-19-9 >37, 100, 1000 mg/dl
Osmolaridad plasmática normal
270-285
Tto hiponatremia severa sintomática
100 ml de SS al 3% para 10 min
Como se define hipernatremia aguda y crónica?
Aguda: aumento de Na <48 horas
Crónica: aumento de Na >48 horas
Clasificación de hipernatremia segun severidad
Leve 146-150
Moderada 151-159
Grave >= 160
Tto de hipernatremia aguda sintomática
Corregir 1 mEq/l, usar soluciones hipotonicas o isotónicas= S. glucosada 5%
Hipokalemia e hiperkalemia severa
<2.5 mg/dl
>6.5 mg/dl
Tto de hiperkalemia
- Estabilizador de membrana: gluconato de Ca 10 ml en S.10% para 3 min.
2.
Demeclociclina
Antagoniza acción de la ADH a concentración tubular
Causas de hiponatremia
-hipovolémica
-euvolémica
Naúseas y vómito
SIADH
Ciclo reproductivo del piojo
30 días
Tto de elección para pediculosis y MA
Permetrina al 1%
Neurotoxina, actúa inhibiendo canales de Na, parálisis de SNC y musculoesq, impidiendo respiración.
Fases del dengue:
- De incubación 3-10d
- Febril 2-7
- Crítica 3 y 7mo d inicio de fiebre
- Recuperación 7-10d
¿Qué hacer con embarazadas/vacuna varicela?
No aplicar vacunación
En caso de vacunar: informar de los posibles riesgos teóricos
Evitar embarazo en las primeras 4 semanas post aplicación
Genotipo VHC responsable de 70-75%
1
Profilaxis para meningitis meningococcica
- Rifampicina 600 mg c/12 h x 2 dás (4 dosis).
- Ciprofloxacino DU 500 mg
- Ceftriaxona DU 250 mg-1 gr IV o EV.
Estudio confirmatorio para Zika
PCR
Hiponatremia euvolémica
Causa: SIADH
Clínica: acido urico bajo, relacion cr/na normal, Nau >20-30
Se define SIADH
Hiponaremia euvolémica, osmo >100, NaU >20-30, ausencia disfunción adrenal, renal tiroidea.
Principales fármacos implicados: ISRS, Sertralina
Fármacos que causan hiperkalemia
IECA: propanolo
Diureticos, ahorradores de k
Trimetropin, heparina, digoxina, b-bloqueadores,ainti inflam no esteroideos.
Primer paso del manejo de hipercalcemia
S.S .9% IV