Ciencias Flashcards
Interacciones biológicas
parasitismo, comensalismo, mutualismo,
depredación
Componentes fundamentales de un Ecosistema
En todos los ecosistemas se distinguen dos tipos de componentes: Bióticos Abióticos.
BIÓTICOS Todos los seres vivos (y aquellos que alguna vez lo fueron) son los factores bióticos del ecosistema. …
ABIÓTICOS Todos los elementos no vivos dentro de un ecosistema son los factores abióticos
Equilibrio de un ecosistemas
es cuando no hay cambios en el medio ambiente y por lo tanto se mantiene la vida en el ecosistema
Cadena alimenticia
es una secuencia lineal de organismos a través de la cual los nutrientes y la energía pasan de un organismo a otro mediante consumo
Ecosistema estable
es cuando cambia poco respecto a su estado promedio a pesar de la variación de las condiciones ambientales.
Polinizadores
La polinización es el proceso de transferencia del polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas, donde germina y fecunda los óvulos de la flor
Des-equilibrio de un ecosistema
Consiste en la alteración total del ecosistema que puede ser provocado por: Causas naturales y artificiales.
17 países mega diversos del mundo
Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, India, Indonesia, Madagascar, Malasia, México, Perú, Papúa Nueva Guinea, República Democrática del Congo, Sudáfrica y Venezuela
Servicios que nos proporcionan los ecosistemas.
beneficios tales como alimentos, agua o madera, purificación del aire, formación del suelo y polinización
Receptores
fotorreceptores, quimiorreceptores, mecanorreceptores,
termorreceptores
Parasitismo
en esta interacción un organismo es beneficiado y otro es afectado. También se considera una forma de depredación donde el depredador vive físicamente pegado a su hospedero ya sea dentro o sobre él.
Comensalismo
describe una relación en la que un organismo es beneficiado y otro es indiferente a su presencia. Ej. cuando las ranas defecan, ese deshecho les sirve a otros animales para sobrevivir
Mutualismo
conocida también como simbiosis, las dos especies resultan beneficiados, en ocasiones los organismos involucrados viven juntos, como las hormigas. Ellas viven dentro de plantas y con ello reciben néctar con azúcar que aprovechan. Las hormigas defienden a la planta de sus enemigos.
Depredación
se beneficia de la especie que depreda mientras que la otra especie resulta perjudicada, ocurre cuando un organismo se alimenta de otro causando su muerte o un deterioro considerable.
Cadenas tróficas
son las que mantienen el equilibrio ecológico en cualquier ecosistema, siempre inician con organismos autótrofos (los que sintetizan su propio alimento) que se le denomina producto, cada elemento de la cadena alimenticia constituye un nivel trófico, los productores forman el primer nivel.