CICLO CELULAR Y MITOSIS 3.1 Y 3.2 Flashcards

1
Q

DE QUÉ DEPENDE EL CRECIMIENTO DE LOS ORGANISMOS?

A

DEPENDE DE UN AUMENTO EN LA MASA O EL TAMAÑO GENERAL DE LOS TEJIDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ES EL AUMENTO DEL TEJIDO, POR LA AMPLIACIÓN DEL COMPLEJO BIOLÓGICO

A

HIPERTROFIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ES EL AUMENTO DE TAMAÑO DE UN ÓRGANO O TEJIDO POR EL AUMENTO DE CÉLULAS

A

PROLIFERACIÓN (HIPERPLASIA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

QUIEN PROPUSO QUE “TODA CÉLULA PROVIENE DE OTRA CÉLULA”

A

RUDOLF VIRCHOW

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

QUÉ ES EL CICLO CELULAR?

A

PROCESO POR EL QUE PASA UNA CÉLULA CADA VEZ QUE CRECE Y SE DIVIDE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CUÁLES SON LOS TIPOS DE CÉLULAS SEGÚN SU CICLO CELULAR

A

· LÁBILES
· ESTABLES
· PERMANENTES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CÉLULAS EN DIVISIÓN CONTINUA (LÁBILES)

A

ESTAS CÉLULAS ESTÁN EN CONSTANTE RENOVACIÓN Y SE DIVIDEN CON FRECUENCIA (EJEMPLO: EPIDERMIS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CELULAS QUIESCENTES (ESTABLES)

A

ESTAS CÉLULAS SUELEN ESTAR EN ESTADO DE REPOSO EN LA FASE G0, PUEDEN REACTIVARSE SI ES NECESARIO
(EJEMPLO: HEPATOCITOS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CÉLULAS FIJAS POST MITÓTICAS (PERMANENTES)

A

ESTAS CÉLULAS HAN SALIDO DEL CICLO CELULAR Y NO SE DIVIDEN
EJEMPLOS: NEURONAS Y MIOCITOS CARDIACOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CUÁLES SON LAS FASES DEL CICLO CELULAR?

A

INTERFASE Y FASE M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

QUÉ PASA EN LA INTERFASE?

A

ES LA FASE DE PREPARACIÓN EN LA QUE LA CÉLULA CRECE Y DUPLICA SU ADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EN QUE SE DIVIDE LA INTERFASE?

A

G1, S Y G2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

QUÉ PASA EN LA FASE M?

A

SE LLEVA A CABO LA MITOSIS Y CITOCINESIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

QUÉ ES LA MITOSIS?

A

PROCESO DE DIVISIÓN NUCLEAR Y EL ADN REPLICADO SE DIVIDE EN 2 NÚCLEOS HIJOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

FASES DE LA MITOSIS

A

PROFASE
PROMETAFASE
METAFASE
ANAFASE
TELOFASE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

QUÉ ES LA CITOCINESIS?

A

ES LA DIVISIÓN DEL CITOPLASMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

QUÉ PASA EN LA FASE G1 DE LA INTERFASE?

A

SE DUPLICAN LOS ORGÁNULOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

QUÉ PASA EN LA FASE S DE LA INTERFASE?

A

SE DUPLICA EL MATERIAL GENÉTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

QUÉ PASA EN LA FASE G2 DE LA INTERFASE

A

CONTINÚA EL CRECIMIENTO Y VERIFICA QUE EL ADN DUPLICADO NO PRESENTE DAÑOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

QUE FACTORES REGULAN EL CICLO CELULAR?

A

FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

CUALES SON LOS FACTORES INTERNOS DE LA REGULACIÓN?

A

INDUCTORES E INHIBIDORES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

CUALES SON LOS FACTORES EXTERNOS DE LA REGULACIÓN?

A

·MITÓGENOS
·FACTORES DE CRECIMIENTO
·FACTORES DE SUPERVIVENCIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

CUÁLES SON LOS INDUCTORES DE LOS FACTORES INTERNOS DE REGULACIÓN

A

CDK- CICLINAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ENZIMAS QUE MEDIANTE FOSFORILACIONES INDUCEN CAMBIOS INTRACELULARES PARA REALIZAR LAS FASES DEL CICLO DELULAR

A

CINASAS (CDK)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
MOLÉCULAS QUE OSCILAN DURANTE DEL CICLO CELULAR Y CONTROLAN EL PASO A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES ETAPAS DEL CICLO CELULAR
26
COMO RESULTA LA CDK-CICLINA (ACTIVA)
CDK (INACTIVA) + CICLINA
27
EJEMPLOS DE INHIBIDORES DEL CICLO CELULAR
CIP: p21 y p 27 (TODOS) INK: p16 (SOLO CDK4 Y 6)
28
QUÉ HACEN LOS INHIBIDORES DEL CICLO CELULAR?
FRENAN EL CICLO CELULAR
29
PARA QUÉ ES EL p53
PARA EL CICLO ELULAR ANTE UN DAÑO AL ADN
30
PARA QUE ES Rb
INHIBE AL FACTOR E2F*
31
PARA QUÉ ES LA E2F*
INDUCE LA TRANSCRIPCIÓN DE GENES NECESARIO PARA LA SÍNTEISIS DEL ADN
32
CUAL ES EL OBJETIVO DE LA CDK-G1?
ACTIVA LA A2F PARA TRANSCRIBIR GENES NECESARIOS PARA INICIAR EL CICLO CELULAR (CICLINA E) SACA LA CÉLULA DE G0
33
¿CUAL ES LA DIANA DE FOSFORILACIÓN DE LA CDK-G1
Rb (RETINOBLASTOMA)
34
CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA CDK-G1/S
PREPARA EL INICIO DE LA REPLICACIÓN
35
¿CUÁL ES LA DIANA DE FOSFORILACIÓN DE LA CDK-G1/S
PRITEINAS DE ORIFEN DE REPLICACIÓN (LAS ACTIVA)
36
CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA CDK-S?
EVITA QUE SE REPLIQUE DOS VECES EL ADN
37
¿CUÁL ES LA DIANA DE FOSFORILACIÓN DE LA CDK-S
PROTEINAS DE ORIGEN DE REPLICACIÓN (INHIBE PARA QUE NO SE REPLIQUE 2 VECES)
38
CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA CDK-M?
DESCOMPOSICACIÓN DE LA ENVOLTURA NUCLEAR, SEPARACIÓN DE CROMÁYIDAS HERMANAS (APC)
39
¿CUÁL ES LA DIANA DE FOSFORILACIÓN DE LA CDK-M
LAMINA NUCLEAR, COMPLEJO PROMOTOR DE LA ANAFASE (APC)
40
PUNTOS DE CONTROL DEL CICLO CELULAR?
· PUNTO DE RESTRICCIÓN (START) 1. PUNTO DE CONTROL G1 2. PUNTO DE CONTROL G2 PUNTO DE CONTROL MITOSIS
41
QUE CONTROLA EL PUNTO DE CONTROL G1?
VERIFICA QUE EL AMBIENTE SEA FAVORABLE PARA INICIAR LA REPLICACIÓN DEL ADN EN LA FASE S
42
QUE CONTROLA EL PUNTO DE CONTROL G2?
ASEGURA QUE TODO EL ADN SE HAYA REPLICADO
43
QUE CONTROLA EL PUNTO DE CONTROL EN MITOSIS?
CONFIRMA QUE TODOS LOS CROMOSOMAS ESTEN BIEN ALINEADOS Y UNIDOS AL HUSO MITÓTICO ANTES DE PROCEDER CON LA DIVISIÓN
44
PUNTOS DE CONTROL
45
CICLO DEL CENTROSOMA
46
ENTRADA AL CICLO CELULAR G1 (CICLO DEL CRENTROSOMA)
EL CENTRIOLO "MADRE"(CON APENDICES) SE ENCUENTRA UNIDO AL CENTRIOLO HIJO (INMADURO) POR UNA ESTRUCTURA LLAMADA TETHER
47
SELECCIÓN AL SITIO DEL PROCENTRIOLO (S) (CICLO DEL CRENTROSOMA)
DURANTE LA FASE S SE INICIA LA DUPLICACIÓN DE LOS CENTRIOLOS. SE FORMA UN PROCENTIOLO JUNTO CADA CENTRIOLO EXISTENTE
48
DUPLICACIÓN DEL CENTRIOLO (S) (CICLO DEL CRENTROSOMA)
EL PROCENTIOLO COMIENZA A ALARGARSE Y A DESARROLLARSE JUNTO AL CENTRIOLO "PADRE" PREPARANDOSE PARA MADURAR
49
ENTRADA A LA MITOSIS (G2 Y M) (CICLO DEL CRENTROSOMA)
SE ELIMINAN LAS CONEXIONES (TETHER) ENTRE LOS CENTRIOLOS LOS CENTRIOLOS SE SEPARAN Y MADURAN, SE ORGANIZA EL MATERIAL PERICENTRIOLAR, LO QUE FACILITA LA FORMACIÓN DEL HUSO MITÓTICO
50
LICENCIAMIENTO (G1) (CICLO DEL CRENTROSOMA)
DESPUES DE LA MITOSIS, LOS CENTRIOLOS VUELVEN A UNIRSE Y SE INICIA EL PROCESO DE LICENCIAMIETO (PARA PERMITIR SU DUPLICACIÓN EN EL SIGUIENTE CICLO CEL) ·SE SEPARAN LOS CENTRIOLOS AQUÍ.
51
TIPOS DE MICROTÚBULOS
1.MICROTÚBULOS ASTRALES 2. MICROTÚBULOS POLARES 3. MICROTUBULOS CINETOCÓRICOS
52
MTB ASTRALES FUNCIÓN
POSICIONAMIENTO Y EJE DE DIVISIÓN CELULAR
53
MTB POLARES
MANTIENEN INTEGRIDAD DEL HUSO
54
MTB CINETOCÓRICOS
SE CONECTAM CON CROMOSOMAS Y SEPARAN CROMÁTIDES
55
REGIÓN DONDE LAS CROMÁTIDAS HERMANAS ESTÁN UNIDAS. ES CRUCIAL PARA LA CORRECTA DISTRIBUCIÓN DE LOS CROMOSOMAS DURANTE LA MITOSIS
CENTRÓMERO
56
ES UN COMPLEJO DE PROTEÍNAS QUE SE FORMA EN EL CENTRÓMERO Y ES EL PUNTO DE ANCLAJE PARA LOS MICROTÚBULOS QUE FORMAN EL HUSO MITÓTICO, NECESARIO PARA DISTRIBUIR LOS CROMOSOMAS
CINETOCORO
57
ES LA ESTRUCTURA ORGANIZADORA DE LOS MICROTÚBILOS, QUE INCLUYE DOS CENTRIOLOS. GENERA LOS MICROTÚBULOS QUE FORMAN EL HUSO MITÓTICO, NECESARIO PARA DISTRIBUIR LOS CROMOSOMAS
CENTROSOMA
58
SON ESTRUCTURAS CILÍNDRICAS QUE AYUDAN A ORGANIZAR LOS MICROTÚBULOS DEL HUSO. LOS CENTROSOMAS TIENEN UN PAR DE CENTRIOLOS QUE SE DUPLICAN Y SE MUEVEN A POLOS OPUESTOS DE LA CÉLULA DURANTE LA MITOSIS
CENTRIOLOS
59
II FASE M: 1.PROFASE
60
PROFASE TEMPRANA
LOS CROMOSOMAS COMIENZAN A CONDENSARSE Y EL NUCLEOLO DESAPARECE. EL HUSO MITÓTICO EMPIEZA A FORMARSE A PARTIR DE LOS CENTROSOMAS QUE VAN A LOS LADOS OPUESTOS DE LA CELULA
61
PROFASE TARDÍA
LA ENVOLTURA NUCLEAR SE DESCOMPONE Y LOS CROMOSOMAS ESTAN COMPLETAMENTE CONDENSADOS
62
II FASE M: 2.METAFASE
63
QUE PASA EN LA METAFASE?
LOS CROMOSOMAS SE ALÍNEAN EN LA PLACA METAFÁSICA
64
II FASE M: 3) ANAFASE
65
QUE PASA EN LA ANAFASE?
LOS MICROTÚBULOS EMPUJAN LOS POLOS LOS MICROTUBULOS CINETOCOROS JALAN LOS CROMOSOMAS HACIA LOS POLOS
66
II FASE M: 4) TELOFASE
67
QUE PASA EN LA TELOFASE?
LOS CROMOSOMAS COMIENZAN A DESCONDENSARSE HUSO DESAPARECE MEMBRANA NUCLEAR REAPARECE NUCLEOLO REAPARECE
68
II. FASE M B) CITOCINESIS
69
QUE PASA EN LA CITOCINESIS
SE FORMA EL ANILLO DE ACTINA Y EL SURCO DE DIVISIÓN