Ciclo celular y mitosis Flashcards

1
Q

Qué es la hipertrofia?

A

Una celula crece de tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es la proliferación (hiperplasia)?

A

Crecimiento de cantidad de celulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En algunos casos se encuentra que hay hipertrofia y despúes ploriferación (hiperplacia) ?

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Todas las celulas están en el ciclo celular ?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Toda célula provine de otra célula?

A

Rudolf Virchow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el ciclo celular?

A

Proceso que pasa una célula cada vez que crece y se divide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de células

A
  1. División continua (lábiles)
  2. Quiescentes (estables)
  3. Fijas post-mitoticas (permanentes)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Células de división continua (lábiles)

A

Todo el tiempo se divide (piel y secreciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Células Quiescentes (estables)

A

Necesitan estimulo para su división (hepatocitos, cuando se dañan reciben un estimulo para regenerarse).

Se quedan en G0 hasta recibir un estimulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Células fijas post-mitóticas (permanentes)

A

No se pueden volver a dividir, no regresan a ciclo celular.

Se quedan en G0 para siempre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la mitosis?

A

Es la división del material genético (del núcleo), asegurando que cada célula hija reciba una copia idéntica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la interfase?

A

Preparación celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fases de la interfase

A

G1,S,G2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué pasa en la fase G1?

A

Se duplican los orgánulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué pasa en la fase S?

A

Se duplica material genético (Replicacion del ADN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué pasa en la fase G2

A

Continua el crecimiento y verifica que el ADN duplicado anteriormente (Fase s), no presente daños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tipos de factores regulatorios

A

a) Internos
Inductores (activan el ciclo celular) e inhibidores (desactivan el ciclo celular)

b)Externos
Mitógenos (moléculas que activan el ciclo celular)
Factores de crecimiento (promueven el tamaño celular) y de supervivencia (evitan que las células mueran por apoptosis)

18
Q

Factores inductor

A

CDK-Ciclinas (Se une CDK + Ciclina)
Enzimas que por fosforilación inducen los cambios intracelulares para realizar cada una de las fases del ciclo celular.

E2F: Inductor de expresión de genes para la síntesis de ADN.

19
Q

Ciclinas

A

Moleculas que osilan durante el ciclo celular, fosforilan durante todas las etapas controlando el paso de las diferentes etapas.

20
Q

Factor inhibidor

A

CDK- Ciclina se inactiva mediante un complejo inhibidor (Cki).

CIP: P27 Y 21: Inhiben todas las CDKS

INK (P16): Inhibe directamente a CDK4 y CDK6

P53: Detiene el ciclo celular cuando hay daño. (Se une con CDK- ciclina y lo desactiva)

Rb (retinoblastoma): Inhibe factor E2F

21
Q

p53

A

Se activa ante un daño al ADN, tiene que estar fosforilado, en ausencia de daño en el DNA, es degradada en los proteosomas.

La cinasa fosforila a p53

22
Q

Via de inhibición p53

A
  1. Daño al DNA
  2. Activación de cinasa que fosforila a P52, lo estabiliza y lo activa.
  3. P53 se una a la región reguladora del gen 21.
  4. Transcripción
  5. Traducción
  6. P21 sale e inhibe a la proteína CDK.
23
Q

CDK-G1

A

Diana de fosforilación: Rb (retinoblastoma)

Función: Activar el factor de transcripción E2F para transcribir los genes necesarios para iniciar el ciclo celular.

24
Q

CDK-G2/S

A

Factor promotor de la replicación (indica donde puede iniciar la replicación)

Diana de fosforiilación: Proteina de origen de replicación

Función: Prepara el inicio de la replicación.

25
CDK-S
Diana de fosforilación: Proteínas de origen de realización (inhibe que se repliquenles dos veces)
26
CDK-M
Factor promotor de la mitosis Diana de fosforilación: Lamina nucelar, complejo promotor de la anafase (APC) Función: Descomposición de la lamina nucelar, separación de cromáticas hermanas (APC)
27
Qué son las cromatides hermanas?
Dos copias del mismo cromosoma unidas entre si.
28
Qué es la cohesina?
Lo que una las cromatides.
29
Revisar notas
30
Qué es el centromero?
Zona en donde se pegan las dos cromatides hermanas
31
Qué es el cinetocoro?
Estructura de proteínas que se forma encima del centromero. (Encima de lo que une las cromatides hermanas)
32
Qué es el centrosoma
Es el organizador de los microtubulos en la célula, creado por dos centriolos. ( Dos centriolos unidos) El centrosoma es un organelo que contiene a los centriolos con el material centroliar, mantiene las moleculas de la generacion de microtubulos.
33
Qué son los centriolos?
Hechos de microtubulos que viven dentro del cromosoma.
34
Microtubulos
Microtubulos: Polares: Dan estabilidad al uso mitotico. Astrales: Se proyectan hacia afuera del centrosoma, hacia la membrana celular. Anclándoos y estabiliza el huso mitotico en la posicional correcta dentro de la celula.
35
Profase temprana
Desaparece el nucléolo (desensamblaje). La cromatina se hipercondensa (hipercompactación). (Inicia en G2 pero se completa aquí).
35
Qué es la profase?
El huso mitótico empieza a formarse (microtúbulos creciendo desde los centrosomas). Los cromosomas se condensan completamente (antes era cromatina suelta). El nucléolo desaparece. (La envoltura nuclear empieza a desorganizarse, pero se rompe completamente en prometafase).
36
Profase tardía (Prometafase)
La envoltura nuclear se rompe (no en profase, sino en prometafase). ¿Por qué desaparece? ➔ Se fosforilan las láminas nucleares (proteínas de la envoltura) por CDK1-ciclina B (no CDKN, ese es otro). ¿Qué pasa después? ➔ Los microtúbulos del huso se conectan a los cinetocoros de los cromosomas. ➔ Preparan la separación de las cromátidas hermanas
37
Metafase
Se alinean los cromosomas, y crean loa placa metafísica. Las coecinas que están pegadas se cortan, CDKN activa (falta)
38
Anafase
Los cinetocoridos separan las cromatides, haciendo que se despolimeriza y se van separando las cromatides hermanas. La citosinesis inicia aqui
39
Telofase
Citosinesis es mas marcada Cromatina empieza a descondenzar, inicia la divicion del citoplasma (No muy definida, empieza la descondensación de la cromatina, la celula se divide)
40
Citicinesis
Divición del citoplasma Se divide la celula Cariocinesis termina
41