Ciclo Celular Flashcards
¿Como crecen los organismo?
Hipertrofia (tamaño)
Hiperplasia (musculo)
Postulado de Rudolf Virchow
“Toda célula proviene de otra célula
¿Que es el ciclo celular?
Proceso por el que pasa una célula cada vez que crece y se divide
Dime las fases del ciclo celular de manera general
1)Interfase
2) Fase M
a) mitosis
- profase
- prometafase
- metafase
- anafase
- telofase
b) citocinesis
- anafase
- telofase
Cuales y en cuantas fases se divide la interfase?
En 3
-G1
-S
-G2
(en algunas ocasiones puede existir G0)
Que sucede en Fase G1
Se duplican orgánulos
Que sucede en Fase S
Se duplica el material genético
Que sucede en Fase G2
Continúa crecimiento y verifica que el ADN duplicado (en fase S) no presente daños
Menciona como se hace la regulación del ciclo celular
Factores internos
*Inductores
*Inhibidores
Factores externos
*Mitógenos
*Factores de crecimiento
*Factores de supervivencia
En los factores internos, cuantos tipos de inductores tenemos y cuales?
1: Cdk-ciclinas
Función de las Cdk-ciclinas
enzimas que mediante
f o s f o r i l a c i o n e s inducen los cambios intracelulares para realizar cada una de las fases del ciclo celular.
Lee la siguiente info… :)
Las Cdk-ciclinas (quinasas dependientes de ciclina) son como el “reloj” que controla cuándo la célula se divide. Aquí va una explicación fácil:
Las células tienen que dividirse en momentos específicos (por ejemplo, para crecer o reemplazar células viejas). Las Cdk (quinasas) son proteínas que necesitan “permiso” para funcionar.
Ese “permiso” se lo dan las ciclinas, que son como las llaves que activan a las Cdk. Cada ciclina aparece y desaparece en un momento concreto del ciclo celular (como un semáforo que cambia de color para indicar cuándo avanzar). Cuando la Cdk y la ciclina se juntan, activan procesos necesarios para pasar de una fase del ciclo celular a otra (por ejemplo, de la fase G1 a la S o de la G2 a la mitosis).
En resumen: Las Cdk-ciclinas aseguran que la célula avance por el ciclo celular en el momento correcto, evitando que se divida demasiado pronto o demasiado tarde.
Que son las proteinas ciclinas?
moléculas que oscilan durante el ciclo
celular y controlan el paso a través de las
diferentes etapas del ciclo celular
¿Qué tipo de Inhibidores del ciclo celular tenemos?
-Complejos inhibidores (Cki)
-Otros
¿Cuantos complejos inhibidores tenemos?
CIP: p21 y p27 (todos)
INK: p16 (solo CDK4 Y 6)
Dime los otros tipos de inhibidores que tenemos ademas de los complejos
p53: para el ciclo celular ante un daño al ADN.
Rb: inhibe al factor E2F
Función del factor E2
induce la transcripción de genes necesario para la
síntesis del ADN
Que es y función de una cinasa
Una cinasa es una proteína que actúa como un interruptor o activador dentro de las células. Su trabajo principal es agregar un fosfato (un grupo químico) a otras moléculas, como proteínas. Este proceso se llama fosforilación.
¿Para qué sirve esto?
Cuando la cinasa pone un fosfato en otra proteína, activa o desactiva su función, diciéndole a la célula qué hacer, por ejemplo: crecer, dividirse, reparase, etc.
Menciona la CILCINA y la CINASA de cada complejo
1) CDK - G1
2) CDK - G1/S
3) CDK - S
4) CDK - M
Ciclina y Cinasa
1) Ciclina D - CDK 4, 6
2) Ciclina E - CDK 2
3) Ciclina A - CDK 2,1
4) Ciclina B - CDK 1
¿Qué es una Diana de fosforilación?
Una diana de fosforilación es simplemente la proteína o molécula que recibe un grupo fosfato de una cinasa. En otras palabras, es el blanco que la cinasa modifica para cambiar su actividad.Al agregarle un grupo fosfato,la diana cambia su forma o función, activándose o desactivándose.
Menciona la siguiente informacion de la CDK-G1
a) Diana de fosforilación
b) Función
a) Rb (retinoblastoma)
b) activación del factor de transcripción E2F para trascribir genes necesarios para iniciar el ciclo celular (Ciclina E). Saca la célula de G0
¿Qué es la G0?
Es un estado de reposo donde la célula deja de dividirse y se dedica a sus funciones normales. Puede ser temporal o permanente: algunas células pueden volver a dividirse si es necesario (como las del hígado), mientras que otras no lo hacen jamás (como las neuronas). Es importante para evitar divisiones innecesarias y mantener el equilibrio en el organismo.
Menciona la siguiente informacion de la CDK-G1/S “Factor promotor de la replicación”
a) Diana de fosforilación
b) Función
Diana de fosforilación:
proteínas de origen de
replicación (las activa)
Función: prepara el inicio de la replicación
Menciona la siguiente informacion de la CDK- S
a) Diana de fosforilación
b) Función
Diana de fosforilación:
proteínas de origen de
replicación (inhibe para que no se replique 2 veces).
Función: Evita que se replique dos veces el ADN
Menciona la siguiente informacion de la CDK- M
a) Diana de fosforilación
b) Función
Diana de fosforilación: lamina nuclear, complejo promotor de la anafase (APC)
Función: descomposición de la envoltura nuclear (lámina nuclear), separación de cromátidas hermanas (APC).
Cuales son los puntos de control de lal ciclo celular y cuantos?
4
Punto de restricción (START)
Punto de control G1
Punto de control G2
Punto de control Mitosis
¿Que es un cinetocoro?
Es una estructura proteica que se forma en el centrómero. Su función es unir las fibras del huso mitótico al cromosoma, permitiendo que los cromosomas se muevan y se dividan correctamente hacia cada célula hija.
¿Qué y cuando ocurre en el punto de control de restriccion (start)?
-que preguntas se hace la celula
Ocurre al final de la fase G1. La célula verifica si tiene los recursos necesarios (como energía y nutrientes) y si el ADN está en buen estado. Si todo está bien, avanza a la fase S (síntesis).
las preguntas que la celula se hace son:
¿El ambiente es favorable?
¿Qué y cuando ocurre en el punto de control G1?
-que preguntas se hace la celula
Durante la fase S, la célula revisa que el ADN se esté duplicando correctamente. Si detecta errores en la replicación, los intenta reparar antes de continuar.
-la celula se hace la misma pregunta que el punto de control de restricción
¿Qué y cuando ocurre en el punto de control G2?
-que preguntas se hace la célula
Al final de la fase G2, la célula verifica que el ADN duplicado esté intacto y sin daños. Si hay problemas, se detiene para hacer reparaciones antes de entrar en la mitosis (M).
las preguntas que la celula se hace son:
-¿Todo el ADN ha sido replicado?
-¿El ambiente es favorable?
¿Qué y cuando ocurre en el punto de control M?
-que preguntas se hace la célula
Durante la mitosis, se asegura de que los cromosomas estén correctamente alineados y unidos al huso mitótico, lo que garantiza una división equitativa entre las dos células hijas.
las preguntas que la celula se hace son:
-¿Todos los cromosomas están
unidos al uso mitótico?
Describe el ciclo del centrosoma y su función
El ciclo del centrosoma es el proceso por el cual los centrosomas se duplican para que la célula tenga dos centrosomas durante la división. Esto es esencial para formar el huso mitótico, la estructura que asegura que los cromosomas se repartan de manera equitativa entre las dos células hijas.
¿Qué sucede en el ciclo del centrosoma?
G1, S, G2, Mitosis
Fase G1: La célula tiene un solo centrosoma, con dos centriolos (los cilindros internos del centrosoma).
Fase S: Cada centriolo se duplica, formando una copia idéntica. Así, la célula tiene dos pares de centriolos.
Fase G2: Los dos centrosomas comienzan a separarse y a prepararse para ayudar en la división celular.
Entrando a mitosis…
- maduración del centriolo y centrosoma
- eliminación de éter
-centrosome separation
Mitosis (fase M): Los centrosomas migran a los polos opuestos de la célula, formando el huso mitótico, que se une a los cromosomas y los separa para que cada célula hija reciba la misma cantidad de cromosomas.
De que esta compuesto el huso mitotico
El huso mitótico está formado principalmente por microtúbulos y proteínas motoras. Los componentes clave son:
Mtb astrales: posicionamiento y eje de división celular
Mtb polares: mantienen integridad del huso
Mtb cinetocóricos: se conectan con cromosomas y separan cromátides
Proteínas motoras: Como la dineína y la quinesina, que ayudan a mover los cromosomas y a separar los polos de la célula mediante el desplazamiento a lo largo de los microtúbulos.
Dime las fases de la mitosis en orden
1) profase
2) metafase
3) anafase
4) telofase
Explica que pasa en cada fase de la mitosis
Donde sucede la cariocinesis
En la mitosis
En la g1 qué pasa
Se desconsa el adn
Los oficios se activan en la pubertad
Paran en diploteno
Continúan en pubertad
Paran
Luego esperan en fecundación
Y luego hacen su segunda division