Ciclo cardiaco Flashcards
Fase 1: sístole auricular
Válvulas AV?
Válvulas pulmonar y aórtica?
Válvulas AV: Abiertas
Válvulas pulmonar y aórtica: Cerradas
Onda ECG de la fase 1 del ciclo cardiaco?
Onda P
Onda del ECG que representan la despolarización auricular
Onda P
¿Qué fase del ciclo cardiaco representa el fin de la diástole?
El final de la fase 1 (sístole auricular)
Descenso x
Pequeña disminución de la presión auricular post onda a
Onda a
Incremento transitorio discreto de la presión de las auriculas (“pico max”)
Ruido cardiaco durante contracción auricular
4to ruido cardiaco
¿Por qué se genera el 4to ruido cardiaco?
Por la vibración del ventrículo cuando la sangre entra rápidamente desde las aurículas (ventrículos rígidos)
Ruido cardiaco que se suele identificar cuando el ventrículo muestra disminución de la distensibilidad (hipertrofia ventricular)
4to ruido
Ruido cardiaco común en adultos mayores por cambios en la distensibilidad ventricular
4to ruido
¿Qué representa el complejo QRS?
Despolarización ventricular
¿Qué genera el cierre de las válvulas AV?, ¿en qué fase del ciclo cardiaco ocurre?
El incremento de la p° intraventricular sobre la auricular. Ocurre en la fase 2: Contracción isovolumétrica
¿Qué impide que las válvulas AV prolapsen?
La contracción de los ms papilares con sus cuerdas tendinosas
Ruido cardiaco generado por el cierre de las válvulas AV
1er ruido
Onda C
Aumento transitorio de la p° auricular por el retorno venoso persistente (en fase 2: contracción isovolumétrica)
En fase se presenta la onda c
En la fase 2: contracción isovolumétrica
Ruido cardiaco generado por las vibraciones generadas por la osicilación de la sangre cuando las válvulas AV se cierran
1er ruido