Ciclo cardiaco Flashcards
Marcapasos natural
Nodo sinusal
Diastole
Relajación y llenado de cavidades (repolarización)
Sístole
Contracción que expulsa sangre (despolarización)
Latidos que proporciona el nodo auricoventricular
40-60 latidos p/min
Latidos que proporciona el nodo sinoauricular
60-100 p/min
Primera onda del electrocardiograma
Onda P (0.12 s)
En que complejo del electrocardiograma se contrae el ventrículo
QRS
Onda R
Positiva (despolariza, sube)
Onda Q
Negativa (primera onda en bajar)
Onda S
Negativa (repolariza después de onda R)
Fase 0
RÁPIDA DESPOLARIZACIÓN
- Entran Na y Ca
Fase 1
RÁPIDA REPOLARIZACIÓN
- Sale K
Fase 2
Meseta (no pasa nada)
- Activa corrientes de Ca
- Sigue habiendo una entrada LENTA de Na → hace la repolarización más lenta
Fase 3
REPOLARIZACIÓN ACELERADA
- Ya no entra Ca y Na
- K lleva la membrana a reposo
Fase de llenado rápido
Se abre vávlulas tricuspideas / mitrales → se llena ambos ventrículos (auriculas llenas anteriormente)
Diástasis
Llenado lento
- Ventriculo relajado (se llena mientras está relajado)
Contracción isovolumétrica
PRIMER SONIDO
- Primer contracción de ventrículo sin cambio de volumen
Neurotransmisor que acelera la frecuencia cardiaca
Noradrenalina
Volumen sístólico
Volumen de sangre expulsado por un ventrículo en una sola contracción
Volumen telediastólico
Volumen al final de la relajación
110-120 ml
Volumen telesistólico
Sangre que se queda remanente en los ventrículos
Relajación isovolumétrica
Precarga
Llenado a los cuadros de los ventrículos, antes de la contracción
Postcarga
Presión que necesita superarse para expulsar la sangre