Ciclo Cardiaco Flashcards
Despolarización de la aurícula
Curva P
Despolarización del ventrículo
QRS
Repolarización ventricular
Segmento ST
Repolarización ventricular
Curva T
Intervalo
PR
Desporalización y Repolarización ventricular
Intervalo QT
Relajación
Diástole
Contracción
Sístole
Aurícula derecha
4-6 mmHg
Ventrículo derecho
25-30 mmHg
Aurícula izquierda
6-8 mmHg
Ventrículo izquierdo
80-120 mmHg
Llenado ventricular sin contracción auricular, indirectamente
80-85%
Llenado ventricular con contracción auricular, directamente
15-20%
Llenado de los ventrículos
Diástole
Vaciado de los ventrículos
 sístole
Fases de vaciado de los ventrículos 
Fase de contracción isovolumétrica y fase de eyección 
Periodo entre sístole y diástole
Periodo de relajación isovolumétrica
Volúmenes
Volumen telediastólico
Volumen telesistólico
Volumen sistólico
Llenado diastólico ventricular activo
Sístole auricular
Presiones de aurículas y ventrículos en 0mmHg
 Fase de llenado rápido
Fluye sangre directo a las venas de las aurículas y al ventrículo, aún sigue relajado el ventrículo
Fase de llenado lento (diastasis)
Fases del Llenado diastólico ventricular activo (sístole auricular)
Fase de llenado rápido, fase de llenado (diástasis), contracción auricular
Fase de contracción isovolumétrica
Primer ruido cardíaco, contracción, contracción isovolumétrica