CICLO CARDIACO Flashcards
Sístole
Contracción cardiaca
Contracción cardiaca es un proceso dependiente de
Calcio
Qué es la contracción isovolumetrica
Fase en la cual se cierran las válvulas A-V, sin abrirse aún las semilunares donde no hay cambio de volumen en el ventrículo
Diástole
Relajación miocárdica
Primer ruido cardiaco
cierre de válvulas auriculo-ventriculares
Fase de eyección lenta
Fase en la cual se expulsa la sangre que sale del ventrículo pero la presión de la aorta empieza a superar la interventricular
¿Qué presión durante fase de eyección que debe de alcanzar el ventrículo izquierdo para abrir las válvulas semilunares?
80mmHg
Onda P
Contracción aurículas
Complejo QRS
Corresponde en el electrocardiograma a la contracción de los ventrículos.
Fase de contracción isovolumétrica
Valvulas auriculoventriculares y semilunares cerradas
No cambia en volumen
El ventrículo acumula presión para abrir las válvulas semilunares
Cuanto dura la contracción de aurículas
Contracción: Duración de 0.02 a 0.03 segundos
Diástole (relajación) es un proceso dependiente de:
ATP
En la diástole, la introducción de calcio al retículo sarcoplasmático se da por medio de canales de Ca y se lleva a cabo por las siguientes moléculas:
ATP y fosfolambano
Porcentaje de sangre que pasa de aurícula a ventriculo por gradiente (sin contracción de aurícula)
80-85%
Porcentaje de sangre que pasa de aurícula a ventriculo por contracción de aurícula
15-20%
Fase de eyección rápida
ventriculo expulsa del 60 al 75% de la sangre que sale del ventrículo
Ocurre en el primer tercio de la duración de la sístole
Presión de ventriculo para abrir valvulas semilunares
VI: 80i – 120f mmHg
VD 10i a 30f mmHg
Segmento ST
Periodo entre despolarización ventricular y repolarización
Fase de eyección lenta
Se sigue expulsando sangre pero la presión de la aorta supera a la interventricular y el flujo sanguineo aórtico disminuye. Abarca el segundo tercio de duración
Onda T
Repolarizacion ventricular
Segund ruido cardiaco
Cierre válvula aórtica
Fase de relajación isovolumetrica
Fase en la cual se cierran las valvulas semilunares, aún no se abren las A-V y no hay cambio de volumen sanguíneo en ventrículo
Fase de llenado rápido (diastólico ventricular)
Presiones de aurículas y ventriculos
en 0 mmHg
Fase de llenado lento (diastólico ventricular)
Fluye sangre directo de las venas a las aurículas
y al ventrículo, aún sigue relajado en el ventrículo