Ciberseguridad Flashcards
En su condición de Comisión Delegada del Gobierno para la Seguridad Nacional, es el órgano al que corresponde asistir al
Presidente del Gobierno en la dirección de la Política de Seguridad Nacional.
Consejo de Seguridad Nacional
Actúa, a través del Departamento de Seguridad Nacional, como punto de contacto único para ejercer una función de enlace y garantizar la cooperación transfronteriza con otros países de la Unión Europea
Consejo de Seguridad Nacional
Tiene carácter único para el conjunto del Sistema de Seguridad
Nacional y actuará, apoyado por el Departamento de Seguridad Nacional, de acuerdo con las directrices político-estratégicas dictadas por el Consejo de Seguridad Nacional en materia de gestión de crisis
Comité de Situación
Actuará, apoyado por el Departamento de Seguridad Nacional, de acuerdo con las directrices político-estratégicas dictadas por el Consejo de Seguridad Nacional en materia de gestión de crisis
Comité de Situación
Da apoyo al Consejo de Seguridad Nacional para el cumplimiento de sus funciones y, en particular, en la asistencia al Presidente del Gobierno en la dirección y coordinación de la Política de Seguridad Nacional en el ámbito de la ciberseguridad.
Consejo Nacional de Ciberseguridad
Rreforzar las relaciones de coordinación, colaboración
y cooperación entre las distintas Administraciones Públicas con competencias en materia de ciberseguridad, así como entre los sectores público y privado
Consejo Nacional de Ciberseguridad
Se establece con el objetivo de facilitar la coordinación interministerial a nivel operacional en el ámbito de la ciberseguridad.
Comisión Permanente de Ciberseguridad
Es el órgano al que corresponde asistir al Consejo Nacional de Ciberseguridad sobre aspectos relativos a la valoración técnica y operativa de los riesgos y amenazas a la ciberseguridad
Comisión Permanente de Ciberseguridad
Actuará en la potenciación y creación de sinergias público privadas, particularmente en la generación de conocimiento sobre las oportunidades y los desafíos y amenazas a la seguridad en el ciberespacio
Foro Nacional de Ciberseguridad
Presidencia del Consejo de Seguridad Nacional
Presidente del Gobierno, salvo cuando el rey asista, que lo presidirá.
Vicepresidencia del Consejo de SEguridad Nacional
Director del Departamento de Seguridad Nacional
¿Cuántas veces informará y a quién el Consejo de Seguridad Nacional?
Al Rey, al menos 1 vez al año
Con qué frecuencia y a quién presenta un informe el Consejo de Seguridad Nacional
A las Cortes Generales, informe anual
Presidencia del Consejo Nacional de Ciberseguridad
Director del CNI
Vicepresidencia del Consejo Nacional de Ciberseguridad
Director del Departamento de Seguridad Nacional
¿Cada cuánto se reúne el Consejo Nacional de Ciberseguridad?
Mínimo cada 2 meses (bimestral)
Presidencia de la Comisión Permanente de Ciberseguridad
Departamento de Seguridad Nacional
CARMEN es la herramienta del [___] para [___]
del CCN-CERT para identificar amenazas persistentes avanzadas (APT)
LUCIA: herramienta del [___] para [___]
Del CCN-CERT para gestión de Ciberincidentes (Listado Unificado de Coordinación de Incidentes y Amenazas)
En los supuestos de especial gravedad y que requieran un nivel de coordinación superior al necesario, el [___] ejercerá la coordinación nacional de la respuesta técnica de los CSIRT.
CCN-CERT
El INCIBE depende del
Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública
El INCIBE tiene sede en
León
La Oficina de Coordinación en Ciberseguridad depende funcionalmente de
de la SES
La Oficina de Coordinación en Ciberseguridad depende orgánicamente de
La Dirección General de Coordinación y Estudios, a través del CNPIC
Localización del CETSE (Centro Tecnológico Nacional)
El Pardo (Madrid)
Servicio gratuito que proporciona información y soporte a los usuarios para evitar y resolver problemas de seguridad que les surjan en su navegación por internet.
Oficina de Seguridad del Internautra (OSI)
El Centro Criptológico Nacional está adscrito a
al CNI
El CNI está adscrito al
Al Ministerio de Defensa
Garantiza seguridad de las TIC en el ámbito de la Administración, que procesan, almacenan o transmiten información en formato electrónico, que normativamente requieren protección, y que incluyen medios de cifrado.
Centro Criptológico Nacional (CCN)
Centro especializado para la ciberseguridad europea, siendo punto de referencia.
Ofrece asistencia técnica a los Estados Miembro
ENISA (Agencia de la UE para la Ciberseguridad)
ENISA tiene sede en
Atenas
ENISA tiene oficinas en
Heraklion y Bruselas
El Consejo de Administración de ENISA está compuesto por
1 miembro por EM y 2 nombrados por la Comisión EUropea
Los miembros del Consejo de Administración de ENISA tienen un mandato de
4 años renovable
El Consejo de Administración de ENISA se reúne
al menos 2 veces al año
El Presidente y Vicepresidente del Consejo de Administración de ENISA son elegidos entre sus miembros por
mayoría de 2/3
Coordinación europea en materia de cibercriminalidad y fortalecer la respuesta EU contra la ciberdelincuencia
Centro Europeo de Lucha contra la Ciberdelincuencia (EC3)
El Centro Europeo de Lucha contra la Ciberdelincuencia (EC3) tiene sede en
La Haya
El Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad
(ECCC) tiene sede en
Bucarest (Rumanía)
Crea una red europea de Centros Nacionales de Coordinación (NCC). Constituida por 27 centros.
En España, INCIBE ha sido seleccionado como Centro de Coordinación Nacional (NCC-ES)
Centro Europeo de Competencia en Ciberseguridad (ECCC)
Bloque operativo de EC3 que se dedica a fraudes de pago en línea. Ataques contra operaciones bancarias y otras actividades financieras en línea.
TERMINAL
Bloque operativo de EC3 que se dedica a ciberataques y seguridad red. Delitos que afecten a infraestructuras críticas y a sistemas de información esenciales de la UE.
CYBORG
Bloque operativo de EC3 que se dedica a apoyo en la investigación de la criminalidad en la Dark Web y plataformas alternativas
DARK
Bloque operativo de EC3 que se dedica a explotación sexual infantil en línea.
TWINS
Software para supervisar y controlar a distancia sistemas de procesos industriales o industrias (instalaciones). Permite gestionar y monitorizar el funcionamiento de las infraestructuras y controlar variables de la ejecución de procesos industriales.
Sistema SCADA
Sistemas que realizan acciones de control en forma automática en una determinada zona geográfica.
Sistemas DCS
Dispositivo, basado en microprocesadores, el cual permite obtener señales independientes de los procesos y enviar información a un sitio donde se procesa, generalmente un SCADA.
Sistemas MTU (Master Terminal Unit o Unidad Terminal Remota)