Choque Flashcards
¿Cuáles son los tipos de choque que existen?
- Hipovolémico
- Distributivo
- Obstructivo
- Cardiogénico
- Metabólico
¿Cómo se divide el choque hipovolémico?
Hemorrágico y no hemorrágico
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del choque hipovolémico no hemorrágico?
Diarrea y vómito
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del choque hipovolémico hemorrágico?
Sangrado de tubo digestivo
Mujer de 62 años es llevada a urgencias por presentar posterior a haber ingerido ostiones, diarrea profusa (12 ocasiones en la última hora) y vómito (6 vómitos en la última hora), lipotimia y obnubilación. A la exploración física se halla TA 90/60 mmHg. FC 110 lpm, T 35.8°C. Sat. 02 94%. El abdomen se observa distendido con dolor a la palpación media en mesogastrio, sin datos de rebote, peristaltismo aumento en frecuencia. Tipo de choque que presenta esta paciente. ¿Qué tipo de choque es?
Choque hipovolémico
¿Cómo se divide el choque distributivo?
- Séptico
- Neurogénico
- Anafiláctico
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del choque séptico?
- Fiebre
- Hipotensión
- Taquipnea
- Taquicardia
- Trombocitosis
- Leucocitosis
Mujer de 76 años es llevada a urgencias por su familia por dolor abdominal severo desde esta mañana, ha estado con dolor moderado desde hace dos día, el dolor ha incrementado y ahora se encuentra de máxima intensidad. A la exploración física se encuentra pálido, mucosa oral deshidratada, ansioso, TA 90/50 mmHg. FC 120 lpm,
FR 28 rpm, T 39.3°C, Sat. 02 93%. Sus laboratorios revelan hemoglobina 14.4 mg/dl. hematocrito 30%, plaquetas 220,000/ul, leucocitos 18,000/uL, neutrófilos 78%, bandas 12%. Se realiza radiografia de tórax y abdomen demostrando aire libre subdiafragmático e íleo inespecífico respectivamente. (Sospecha de perforación de colon). La gasometría arterial revela pH 7.1, pCO2 44, pO2 86, HCO3 15, lactato 3.5
mg/dL. Tipo de choque que se observa en la paciente.
Choque séptico
¿Qué va a causar un choque séptico?
Infección por hongos, bacterias, virus o parásitos
Acorde al tipo de choque séptico y después de iniciar reanimación el estado hemodinámico mejora, ¿cuál sería un abordaje lógico para tratar el origen del problema?
Iniciar antibióticos de amplio espectro
¿A qué se asocia el choque Neurogénico?
A trauma cervical
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del choque Neurogénico?
- Hipotensión que no responde a fluidos IV.
- Necesita vasopresores.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del choque anafiláctico?
- Rash
- Edema paladar blando y laríngeo
- Hipersecreción bronquial
¿Cómo se divide el choque obstructivo?
- Neumotorax
- Tromboembolia pulmonar
- Tamponade
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de la Tromboembolia pulmonar?
- Saturación de O2 baja.
- Disnea.
- Puede presentar taquicardia.
- Asociada a antecedentes de TVP.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del Neumotorax?
- Plétora yugular.
- Ausencia de ruidos respiratorios a auscultación.
- Asimetría de tórax.
- Tórax híperresonante.
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del Tamponade?
Triada de Beck
- Plétora yugular.
- Hipotensión.
- Ruidos cardiacos velados
¿A qué puede deberse el choque Cardiogénico?
- IAM
- Falla cardiaca congestiva
- Arritmias
- Empleos de ß bloqueadores
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del choque cardiogénico?
- Edema de miembros pélvicos
- Edema pulmonar
¿Cuál es el método de diagnóstico para el choque cardiogénico?
- PVC (principal)
- Rx de tórax
- ECG
- Ecocardiograma
¿De qué tipo de choque es característica la Triada de Beck?
- Plétora yugular.
- Hipotensión.
- Ruidos cardiacos velados
Choque obstructivo, Tamponade
Hombre de 28 años es llevado a urgencias por haber presentado accidente en motocicleta a alta velocidad, saliendo proyectado sobre el vehículo. A su arribo a
urgencias se encuentra normohidratado, TA 80/50 mmHg. FC 88 lpm, FR 20 г, T 36.6°C, Sat. 02 96%, se observa simetria en movimientos respiratorios, claro pulmonar y murmullo vesicular presentes, abdomen sin datos de rebote. Se infunden 2000 ml de sol. salina 0.9%, se realiza posterior toma de vitales obteniendo TA
78/50 mmHg. FC 80 Ipm, FR 18 rpm, T 36.7°C, Sat. 02 96%. Tipo de choque que se
observa en este paciente.
Choque Neurogénico
¿A qué se debe la hipotensión persistente en el paciente del choque neurogénico?
Pérdida del tono simpático
Medida que debe ser instaurada para corregir el estado hemodinámico de la paciente que presenta choque hipovolémico.
Infundir cristaloides IV
Hombre de 66 años con antecedente de IAM hace un año tratado con la colocación de 2 stents y acenocumarina. Es llevado a urgencias debido a que presenta disnea en reposo, refiere que inició hace 2 semanas con disnea de grandes esfuerzos, tos nocturna y edema de miembros pélvicos, durante su evolución la disnea ha progresado a ser en reposo. A la exploración física se halla TA 160/90 mmHg. FC 110 Ipm, FR 28 rpm, T 36.3°C. Sat. 02 76%, se auscultan estertores crepitantes en ambas bases pulmonares y ruidos cardíacos de galope, abdomen sin rebote, miembros pélvicos con Godete +++. Tipo de choque que presente este paciente.
Choque cardiogénico
¿A qué se deben la disnea y la tos en el paciente del choque cardiogénico?
Aumento de presión hidrostática intracapilar
¿Qué parámetro es de extrema importancia en este tipo de choque cardiogénico con el fin de evitar sobrecarga hídrica?
PVC
Un aumento con valor de 20 cm H20 en el parámetro anterior, ¿qué va a ocasionar?
Edema pulmonar
Las manifestaciones clínicas de este tipo de choque son disnea, disminución de la saturación de O2 y puede presentar taquicardia
Choque obstructivo, Tromboembolia pulmonar
Las manifestaciones clínicas de este tipo de choque son disnea, plétora yugular, asimetría de tórax, ausencia de ruidos respiratorios.
Choque obstructivo, Neumotorax
Las manifestaciones clínicas de este tipo de choque son edema en miembros pélvicos, edema pulmonar, tos seca.
Choque cardiogénico
Las manifestaciones clínicas de este tipo de choque son Taquipnea, taquicardia, fiebre, hipotensión y leucocitosis
Choque distributivo, séptico
Las manifestaciones clínicas de este tipo de choque son hipotensión que no responde a fluidos IV y necesita vasopresores
Choque distributivo, Neurogénico
Las manifestaciones clínicas de este tipo de choque son Rash, hipotensión súbita, edema paladar blando y laríngeo
Choque distributivo, Anafiláctico
Si un paciente que se ha operado de colecistectomía el día de ayer, se le toma una muestra de sangre y se halla dimero “D” de 320, ¿cómo se debe interpretar esto?
Es esperado posterior a la cirugía
Se denomina al producto de degradación de fibrina
Dímero D
Proteína que se encarga de hidrolizar la fibrina
Plasmina
Si un paciente que se encuentra bajo terapia con inhibidor de factor X y se va a operar de una perforación gástrica, ¿qué indicaciones se deben de realizar previo a la cirugía?
Suspender y administrar PFC
Si un paciente que se encuentra bajo terapia con inhibidor de factor X y se va a operar de una hernia inguinal no complicada, ¿qué indicaciones se deben de realizar
previo a la cirugía?
Suspender el fármaco un día antes de la cirugía
Fármaco que bloquea todos los factores de coagulación dependientes de vitmaina K
Warfarina
Corresponde a la vía final común de coagulación
Factor X
Fármaco que se une a una de las glicoproteínas plaquetarias impidiendo la agregación
Clopidogrel
Estímulo que active a las plaquetas para adherirse
Colágeno
Glicoproteína plaquetaria que se adhiere al fibrinógeno
GIIbIIIa
¿La hemostasia primaria y secundaria ocurren de manera?
Simultánea
En la hemostasia primaria, ¿qué ocurre primero y segundo?
Primero se adhieren
Segundo se agregan
¿Cuáles son las indicaciones para la transfusión plaquetaria sin factores de riesgo?
A partir de 5,000 a 10,000/uL
¿Cuáles son las indicaciones para la transfusión plaquetaria con factores de riesgo?
A partir de 10,000 a 15,000/uL
¿Cuáles son las indicaciones para la transfusión plaquetaria con factores de riesgo en cirugía mayor?
50,000/uL
¿Cuáles son las indicaciones para la transfusión plaquetaria con factores de riesgo en cirugía de SNC u oftálmica?
100,000/uL
¿Cuáles son 2 ejemplos de fármacos anti-agregantes plaquetarios?
Aspirina y Clopidogrel