Choices Flashcards
El derecho natural
Es jurídicamente similar a los usos y costumbres
Está dictado por la ética y la moral
Puede tener que ver con aspectos religiosos
Incorpora obligaciones (exigencias) que pueden no estar dentro del derecho positivo
Está contemplado en la legislación bajo ciertas restricciones
El derecho positivo
Es un conjunto de normas para ordenar una sociedad
Es de cumplimiento obligatorio
Surgido de una autoridad competente
Es el derecho escrito de cumplimiento obligatorio
El derecho desde el punto de vista objetivo / El derecho objetivo es
Es un conjunto de normas para ordenar una sociedad
Es de cumplimiento obligatorio
Surgido de una autoridad competente
La ciencia que estudia las normas de convivencia en sociedad
El derecho desde el punto de vista subjetivo
Es la facultad de un individuo para ejecutar un acto determinado
Las Leyes
Tienen una determinada jurisdicción donde son válidas
Las puede originar el Poder Ejecutivo
Son obligatorias tanto para ciudadanos como para extranjeros
No tienen efecto retroactivo, sean o no de orden público, salvo disposición en contrario (según
código civil).
Los actos prohibidos no tienen valor
Se pueden interpretar en forma gramatical o judicial
Es una fuente del Derecho
Las puede originar la Cámara de Diputados
La ley puede fijar retroactividad si no vulnera derechos constitucionales
Son aplicables en un espacio determinado
Se pueden interpretar de acuerdo a la letra
Las puede originar la Cámara de Senadores
Son obligatorias desde su vigencia.
Se pueden interpretar en forma dogmática o doctrinal
NO están en la cúspide de la pirámide jurídica
puede tener efecto retroactivo
El Código Civil
Está aprobado por una Ley
Trata de la relación de las personas
Incluye un libro titulado De las Personas
Incluye un libro titulado De los Derechos Reales
Se divide en Libros, Secciones, Capítulos, Partes y Títulos
Ha sido recientemente modificado (matrimonio igualitario - 2015)
Puede modificarse mediante una ley nacional
La Constitución
Tiene un rango superior a las leyes
Indica la división de Poderes
Reconoce la independencia de las Provincias
Doctrina
Es una forma de interpretar la ley
Es el estudio de los jurisconsultos sobre determinados temas
Es una fuente del Derecho
Se basa en los principios generales del Derecho
Puede ser utilizada por lo jueces cuando las leyes son insuficientes
Jurisprudencia
Es una forma de interpretar la ley
Es el compendio de fallos judiciales en causas anteriores
Es una fuente del Derecho
La dicta el Poder Judicial
Puede ser utilizada por lo jueces cuando las leyes son insuficientes
Persona
Es el sujeto del derecho
es todo ente susceptible de adquirir derechos y contraer obligaciones
tiene un libro dedicado en el código civil
incluye también a las empresas
incluye también al gobierno
incluye también a las ONG
puede ser el conjunto de otras personas
Persona física
tiene características físicas, visible de existencia real.
tiene un título dedicado en el código civil
Persona jurídica
incluye también a las empresas
incluye también al gobierno
tiene un título dedicado en el código civil
incluye también a las ONG
puede ser el conjunto de otras personas
La incapacidad de hecho absoluta
La tienen las personas por nacer
La tienen los menores impúberes
La tienen los dementes
no esta permitido en la legislación argentina
La incapacidad de derecho relativa
La tienen las mujeres casadas en algunos casos
La tienen los hombres casados en algunos casos
Las Cosas
Son los objetos materiales susceptibles de tener valor económico
Incluyen fuerzas naturales susceptibles de apropiación
Incluyen a la energía
son parte de los bienes
Los Bienes
Incluyen fuerzas naturales susceptibles de apropiación
Incluyen a la energía
Incluyen objetos inmateriales susceptibles de tener valor
Pueden incluir a las marcas
Pueden incluir a las patentes
Incluyen a los derechos
son parte del patrimonio
El Patrimonio
Incluye fuerzas naturales susceptibles de apropiación
Incluye a la energía
Incluye objetos inmateriales susceptibles de tener valor
Puede incluir a las marcas
Puede incluir a las patentes
Puede incluir a las deudas
Incluye a los derechos
Son bienes de dominio público del estado
una plaza
los ríos
Son bienes de dominio privado del estado
el congreso
el edificio de la facultad
un auto de policía
los recursos naturales
Son bienes de dominio privado de los particulares
una casa
Los hechos jurídicos
Son cualquier acontecimiento susceptible de producir adquisición de derechos
pueden ser humanos
NINGUNA DE LAS SIGUIENTES:
tienen que realizarse con voluntad, libertad y discernimiento
son los actos voluntarios
incluyen los delitos
Los actos jurídicos
Son algunos acontecimientos susceptibles de producir cese de derechos
pueden ser anulables
Tienen que hacerse con intención
tienen que tener un objeto lícito
Se clasifican en unilaterales o bilaterales
Pueden ser negativos
Son algunos acontecimientos susceptibles de producir transferencia derechos
pueden ser nulos
Tienen que hacerse con libertad
Pueden ser positivos
Son hechos jurídicos legales y voluntarios
La ignorancia
No excusa la responsabilidad de actos ilícitos
es la falta de noción sobre una cosa
El error de hecho
No excusa la responsabilidad de actos ilícitos
Anula directamente el acto
es la falsa noción de una cosa
Se denomina error esencial
es cuando se produce sobre las cosas, personas, causas, etc
El error de derecho
No excusa la responsabilidad de actos ilícitos
Permite el pedido de nulidad a un juez
falsa noción sobre la naturaleza jurídica de la norma
cuando el concepto sobre la naturaleza jurídica de la norma estaba equivocado
El dolo
No excusa la responsabilidad de actos ilícitos
Permite el pedido de nulidad a un juez
tiene que causar daño para pedir la nulidad del acto
Se puede interpretar diferente en el derecho civil y en el penal
una acepción es la intención de hacer daño
tiene que producir daño para ser un delito civil
Pueden anularse los actos
si hubo dolo si hubo violencia si hubo intimidación si hubo fraude si hay enriquecimiento sin causa
Los actos son nulos
si hubo error esencial
Los actos ilícitos
no es punible si no produce daño
no es punible si no se realizó con dolo, culpa o negligencia
El delito civil
Es todo acto ilícito realizado con dolo que produce daño
cuando es sin dolo se lo denomina cuasi-delito
es un delito privado penado patrimonialmente
se puede falla por analogía
no es punible si no produce daño
no es punible si no se realizó con dolo, culpa o negligencia
El delito penal
es un delito público penado con privación de la libertad
se debe fallar estrictamente de acuerdo a la ley
Los comerciantes
son capaces y ejercen por su cuenta actos de comercio como medio de vida.
son capaces y ejercen por su cuenta actos de comercio como profesión habitual
tienen que llevar libros de comercio
tienen que estar inscriptos en el Registro público de comercio
Es aplicable el derecho comercial a quienes
son capaces y ejercen por su cuenta actos de comercio como medio de vida.
son capaces y ejercen por su cuenta actos de comercio como profesión habitual
son capaces y ejercen por su cuenta actos de comercio en forma regular
Son profesionales y tienen capacidad para contratar
realizan actos de comercio en forma esporádica
quienes realizan al menos un acto de comercio diario
quienes realizan al menos un acto de comercio a la semana
Un comerciante (vendedor de vinos) realiza actos de comercio cuando
Compra de vestimenta para personal de venta;
Deposita sus ahorros personales en un cuenta bancaria caja de ahorros
Compra un ticket aéreo para sus vacaciones
Vende un saldo a precio de liquidación
realiza una exportación de vinos
Le da un premio a sus empleados
Las Sociedades Comerciales de personas
Tienen que tener un tipo previsto en la Ley de Sociedades Comerciales
Se rigen por el Código de Comercio
Tienen que estar inscriptas en un Registro
Pueden disolverse sin haber sido liquidadas
Pueden ser sociedades de hecho que realicen actividades comerciales
Generalmente cambian de tipo social al menos una vez
Las Sociedades Anónimas
El capital social debe constituirse en el momento de su creación
El órgano de Gobierno es la Asamblea de accionistas
Es representada por el Presidente del Directorio
Las Sociedades de Responsabilidad Limitada
Son sociedades por cuotas
El órgano de Gobierno es la Reunión de Socios
La administra la gerencia
Las Obligaciones
Siempre tienen una prestación
Siempre tienen dos sujetos
La prestación es de dar, hacer o no hacer
Son actos jurídicos
Siempre son entre un acreedor y un deudor
Pueden ser fundadas en el derecho natural
Siempre tienen una causa
Las fuentes tradicionales de las obligaciones son
Las leyes Los contratos Los cuasicontratos Los delitos Los cuasidelitos
Las fuentes modernas de las obligaciones son
La voluntad unilateral
El enriquecimiento sin causa
El abuso de derecho
Los tipos de obligaciones según sus efectos pueden ser
Civiles
Naturales
Una forma de extinción de obligaciones que satisface al acreedor es
El pago las transacciones la compensación La confusión la novación
Una forma de extinción de obligaciones que NO satisface al acreedor es
La prescripción liberatoria
la imposibilidad de pago
la renuncia del acreedor
Son elementos esenciales de los contratos
Un objeto lícito
Capacidad de las partes
Precio
Plazo
Los contratos
Son un acuerdo de voluntad de varias personas
pueden ser unilaterales
son ley para las partes
Son validos hasta que se extinguen las obligaciones que por ellos se crean
pueden ser probados por presunciones
pueden arrepentirse devolviendo la señal con otro tanto de su valor
La locación
Es siempre onerosa Es consensual es de tracto sucesivo puede ser un alquiler puede ser una obra puede ser un servicio
Son contratos principales en ingeniería
La locación de servicios
La locación de obra
Son contratos marginales en ingeniería
La compraventa
Los contratos de alquiler
El contrato de leasing
La locación de cosa
En un contrato de una Obra Pública Nacional (según Ley 13.064)
El estado tiene preminencia sobre el contratista
Existen “cláusulas exorbitantes”
Es causa de rescisión de un contrato de OP por parte del contratista
Incumplimiento de pagos
Demora en entrega de terrenos por la Administración
Alteración del contrato en más de un 20%
En caso de rescisión de un contrato de OP por culpa de la administración
Se devuelven las garantías
El contratista puede ejercer el derecho de retención
El contratista debe recibir la liquidación de todos los créditos pendientes a su favor
El contratista debe recibir el reconocimiento de gastos improductivos
Es causa de rescisión de un contrato de OP por parte de la administración
No ejecución de la obra en tiempo y forma
Quiebra o concurso del contratista
El contratista subcontrata sin autorización del comitente
Muerte del contratista
En caso de rescisión de un contratos de OP por culpa del contratista
El comitente puede incautar equipos y materiales del contratista en obra
El comitente puede suspender los pagos
Se ejecutan las garantías
Una licitación pública según el régimen de OPN
Debe garantizar igualdad entre los oferentes
Exige libre concurrencia
Permite a los oferentes la lectura de las demás ofertas
Tiene requisitos de difusión pública
Debe exige una garantía de oferta
Debe estar prevista en el presupuesto nacional
Una licitación pública de obra privada
No requiere una apertura pública de las ofertas
Permite responder a cada oferente sus consultas particulares
Conlleva responsabilidad precontractual
El régimen de contrataciones de la APN
Es obligatorio para los Ministerios de la Nación
Las Empresas y Sociedades del Estado
Tiene como principios generales la razonabilidad del proyecto
Tiene como principios generales la publicidad y difusión de las actuaciones
Incluye el contrato de compraventa de inmuebles
Incluye la Obra Pública
Excluye la contratación de empleados de la APN
Tiene como principios generales la eficiencia de la contratación
Tiene como principios generales la promoción de la concurrencia
Tiene como principios generales la responsabilidad de los agentes y funcionarios
Incluye la consultoría
Tiene como principios generales la Transparencia de los procedimientos
La licitación pública
Es un procedimiento de selección contemplado en el régimen de contratación de la APN
Es la regla general
El criterio de selección del cocontratante recae primordialmente en factores económicos
Es obligatorio desde cierto monto
Tiene que estar publicado en el sitio de la ONC (argentinacompra.gob.ar)
Tiene que publicarse en el boletín oficial
La licitación privada
Es un procedimiento de selección contemplado en el régimen de contratación de la APN
Se invita exclusivamente a proveedores que se hallen incorporados en el SIPRO
El criterio de selección del cocontratante recae primordialmente en factores económicos
tiene que estar publicado en el sitio de la ONC (argentinacompra.gob.ar)
Tiene que publicarse en el boletín oficial
Puede ser de etapa múltiple
La documentación contractual incluye
El pliego de bases y condiciones particulares elaborado por cada organismo La orden de compra La oferta del adjudicatario Las circulares Las especificaciones técnicas
La garantía de oferta en el régimen de contrataciones de la APN
Tiene referencia en el Pliego único de bases y condiciones generales
Puede tener referencias en el Pliego de bases y condiciones particulares
Es un porcentaje de la oferta
Puede necesitar ser renovada
Se ejecuta en caso que el oferente desista de la oferta
La garantía de contrato en el régimen de contrataciones de la APN
Es obligatoria en todos los casos
Esta estipulada en el Pliego único de bases y condiciones generales
Puede tener referencias en el Pliego de bases y condiciones particulares
Es un porcentaje de la oferta
Se ejecuta en caso que el adjudicatario no cumpla el contrato desista de la oferta
El concurso público
Es un procedimiento de selección contemplado en el régimen de contratación de la APN
Es la regla general
Es obligatorio desde cierto monto
Tiene que estar publicado en el sitio de la ONC (argentinacompra.gob.ar)
Tiene que publicarse en el boletín oficial
Puede ser de etapa múltiple
La contratación directa
Es un procedimiento de selección contemplado en el régimen de contratación de la APN
Puede tener varios oferentes
Tiene que estar publicado en el sitio de la ONC (argentinacompra.gob.ar)
La interpretación exegética o legal es cuando se analiza una ley según
el espíritu con que fueron concebidas
Según el Código Civil y Comercial de la Nación, la propiedad intelectual
es considerada un bien y por eso es parte del patrimonio
El Código Civil y Comercial de la Nación define las siguientes capacidades
De derecho y de ejercicio
Motivos de disolución de una SRL
a. Por lograr el objetivo para el cual se formó o por imposibilidad de lograrlo
b. Por vencer el término por el cual se constituyó
c. Prevista por los socios en el contrato constitutivo
d. Por decisión de los socios
e. Por pérdida total del capital social
Las sociedades de interés son
a. Sociedad Cooperativa
b. Sociedad en Comandita
c. Sociedad de Capital e Industria
d. Sociedad Colectiva
Indique motivos de disolución de una SAS
b. Fusión con otra empresa
c. Le quitan el CUIT
e. Se cumple el objetivo por el cual fue creada
f. Se cumple el motivo por el que fue creada o se fusiona con otra empresa
V o F: La participación de los socios de una SRL es mediante cuotas
Verdadero
V o F: La Sociedad de responsabilidad limitada tiene un máximo de 50 socios
Verdadero
V o F: Una asociación civil es una entidad privada cuyos objetivos son culturales, educativos o
religiosos y debe obtener un lucro en la actividad.
Falso
V o F: Una Sociedad anónima puede pagarle a sus empleados con acciones
Falso
Las obligaciones se pueden clasificar en
a. Divisibles e indivisibles
b. De dar, hacer y no hacer.
c. Principales y accesorias
Una obligación se extingue por confusión cuando
c. Por a alguna razón el acreedor y el deudor pasan a ser la misma persona.
Una carta de intención
b. expresa un consentimiento para negociar sobre ciertas bases.
Los contratos se extinguen
a. Por rescisión bilateral
b. Al cumplirse todas las obligaciones estipuladas por todas las parte
c. Por declaración de una de las partes en algunos casos en particular
Los contratos pueden clasificarse en
a. A titulo oneroso y a titulo gratuito
b. Conmutativos y aleatorios
c. Unilaterales o bilaterales
Son cláusulas accesorias
b. la condición resolutoria y la cláusula arbitral
c. la seña o arras
d. la cláusula penal
Obligaciones del comitente en una Obra Pública Nacional
c. Cooperar con el contratista para facilitar la realización de los trabajos
Obligaciones del contratista de una Obra Pública Nacional
b. Permitir al comitente el contralor de la obra
Las contrataciones de la Administración Pública Nacional no comprenden
d. Contrataciones de empleo público.
Los concursos públicos de la APN
Tienen un criterio de selección del cocontratante basado primordialmente en factores
cualitativos, no económicos
tienen que ser publicados en boletín oficial y medios de mayor participación
Son obligatorios por encima de un cierto monto que establece la normativa.
OPCION INCORRECTA:
realizan un llamado se hace a oferentes registrados en el SIPro
Según el Código Civil y Comercial son algunos derechos reales sobre cosa AJENA / ACCESORIOS
b. la servidumbre, la anticresis, la prenda, la hipoteca.
En la prescripción adquisitiva
c. la posesión para prescribir debe ser ostensible y continua.
El dominio es
c. exclusivo, perpetuo, extenso, excluyente
Según la Constitución Nacional la Nación Argentina adopta para su gobierno la forma
Representativa, Republicana y Federal
Las leyes pueden interpretarse segùn
el espíritu con que fueron concebidas
los principios generales del derecho
su contenido literal
Son atributos de la persona física
a. La capacidad, el domicilio, y el estado
b. El nombre, el estado y el domicilio
c. El nombre, el domicilio y la capacidad
Son personas jurídicas
a. Los organismos públicos y las ONG
b. Las empresas y los organismos oficiales.
d. Las empresas y sociedades comerciales.
Según el Código Civil y Comercial de la Nación, la propiedad intelectual
es considerada un bien y por eso es parte del patrimonio
En los contratos bajo la ley de Obra Pública el vínculo entre las partes
tiene una relación jurídica asimétrica, en la que el comitente tiene jerarquía superior
Los contratos nominados del Codigo Civil y Comercial son
Mas de 25
Los contratos por ser un acuerdo de voluntades
Están entre las normas indisponibles de leyes y del Código CyCN y las normas supletorias de las leyes especiales
Los contratos se concluyen mediante
- por una conducta de las partes que sea suficiente para demostrar la existencia de un acuerdo
- la firma de un documento formal
- la recepción de la aceptación de una oferta
De los elementos específicos del contrato de sociedad se puede prescindir de
- NINGUNO DE ESTOS:
- Organización
- Pluralidad de personas
- Tipicidad
El cumplimiento de la obligación por pago es
El cumplimiento estricto de la obligación
Una sociedad irregular es
una sociedad de hecho
La expropiación
está prevista en la Constitución Nacional y debe ser indemnizada
Los contratos se pueden modificar mediante
- un juez en cuanto afecte el orden público
- un acuerdo entre las partes, lo que denominamos novación
- un juez a pedido de una de las partes, cuando lo autoriza la ley
La extinción de una obligación por imposibilidad de pago se produce cuando
El cumplimiento de la obligación no se puede llevar a cabo por fuerza mayor o caso fortuito
V o F: En el régimen de compras de bienes y servicios por Administración Pública Nacional se admiten llamados a licitación o a concurso
Verdadero
V o F: En Coste y Costas el monto de la obra se conoce anticipadamente
Falso
En la ley de Obra Pública Nacional
- sus disposiciones no abarcan obras y servicios efectuados con subsidios y las construcciones militares
- la relación jurídica es asimétrica. El comitente es el estado y tiene un nivel jurídico superior al del contratista
- no se reconoce la responsabilidad precontractual
- se solicitan 3 tipos de garantías (de oferta, contractual, fondo de garantía o reparos)
- la garantía de contrato es para que el contratista responda ante eventuales incumplimientos contractuales
- se contemplan las causales de rescisión imputables a c/u de las partes y sus consecuencias
El ajuste alzado
- es el sistema mas difundido, sobre todo para obras de envergadura
- admite dos formas de aplicarlo, la modalidad absoluta (ajuste alzado riguroso) y la modalidad relativa
- requiere un análisis profundo de la documentación del proyecto por parte del contratista
Un contrato es
Un acuerdo de voluntades para reglar derechos que no necesita documentación
Los contratos deben cumplir los siguientes pasos
Oferta y aceptación
Una obligación se extingue por novación cuando
Se reemplaza la obligación por otra nueva
La dación en pago es cuando
Se da otra cosa a cambio de la prestación
El cumplimiento por compensación se da cuando
Dos sujetos tienen deudas entre ellos y utilizan una para compensar la otra
Las obligaciones simplemente mancomunadas pueden reclamarse
A cada sujeto por la parte que le corresponde
V o F: La SA se inicia con el 50% del capital social
Falso
La ley
- NINGUNA DE ESTAS:
- Nunca puede tener efecto retroactivo
- Entra en vigencia desde su promulgación salvo excepciones
- Está en la cúspide de la pirámide jurídica
Un contrato de compraventa de electrodoméstico se clasifica como:
Conmutativo
Posesión y tenencia: en ambos casos la persona ejerce el poder de hecho sobre la cosa pero…
el poseedor tiene la intención de apropiarse de la cosa, mientras que en la tenencia esta intención no existe
En las contrataciones de la Administración Pública Nacional NO rige el siguiente principio:
Tratamiento prioritario para los oferentes mejor puntuados en su historial de servicios
Una causa de rescisión imputables al contratista es
Interrupción de la obra más de 8 días en tres ocasiones
V o F: Los socios de una SA son los directores de la misma
Falso
Son fuentes de obligaciones
Los contratos y los delitos
Según el Código Civil y Comercial son algunos derechos reales sobre cosa PROPIA
a. el condominio, la propiedad horizontal, la superficie, el tiempo compartido
Entes públicos en la Argentina
Estados extranjeros
Estado nacional
V o F: Una SRL tiene una responsabilidad solidaria entre los socios
Falso
V o F: Una asociación civil es una entidad privada cuyos objetivos son culturales, educativos o religiosos y debe obtener un lucro en la actividad
Falso
V o F: Las licitaciones pueden llamarse en forma pública o privada
Verdadero
Son cosas fungibles
aquellas en las que todo individuo de la especie equivale a otro individuo de la misma especie
Son limites al caracter absoluto de dominio
las restricciones civiles y las administrativas
En las licitaciones públicas bajo la Ley de Obra Pública Nacional
el monto para la garantía de oferta se calcula como un porcentaje de la oferta
Los derechos reales
son parte de los derechos patrimoniales
El derecho real atribuye a su titular derechos de
persecución y preferencia
La obligación da derecho al acreedor a
b. hacerselo procurar por otro a costa del deudor
c. emplear los medios legales para que el deudor le procure aquello a que se ha obligado
d. obtener del deudor las indemnizaciones correspondientes
La responsabilidad de los socios según los bienes con los que deben responder es
limitada o ilimitada
Son órganos sociales
a. la asamblea o reunión de socios
b. los órganos de administración y representación
c. sindicatura o consejo de vigilancia
En los contratos regidos por la ley de Obra Pública Nacional
existen clausulas exorbitantes a favor de la administracion