Choice Flashcards
1- ¿El valor normal del ángulo talocrural es?
A) de 8 a 15 grados
B) de 9 a 17 grados
C) de 5 a 23 grados
D) de 7 a 10 grados
A
2- ¿Cuál de las siguientes es una complicación temprana del postoperatorio de fractura de tobillo?
A) Artrosis posttraumática
B) Pseudoartrosis
C) Infección cutánea
D) Apertura de la sindesmosis
C
3- Con respecto al tratamiento de fracturas de tobillo, ¿cuál es la indicación para la fractura bimaleolar?
A) Yeso bota corta por 1 semana
B) Reducción abierta y osteosíntesis
C) Tracción esquelética
D) Yeso bota corta por 4 semanas
B
Qué tipo de articulación es el tobillo?
A) Anfiartrosis
B) Sinartrosis
C) Trocleartrosis
D) Condiloartrosis
C
¿Qué criterio utiliza Hansen para su clasificación?
A) Según localización
B) Según mecanismo de producción
C) Según grado de desplazamiento
D) Según número de fragmentos
B
Marque la opción correcta.
a) Entre las hernias de disco las menos frecuentes son las lumbares
b) El diagnóstico de certeza es clínico
c) La frecuencia es mayor en pacientes con enfermedades genéticas que afectan el tejido conectivo como Síndrome
de Ehlers-Danlos y el Síndrome de Hiperlaxitud Articular
d) La hernia de disco lumbar ubicada entre las vértebras L4-L5 afecta la raíz L4
e) Todas son correctas
C
Respecto al dolor relacionado a las hernias de disco lumbares marque la opción INCORRECTA.
a) Es el motivo de consulta más frecuente de los pacientes
b) Puede llegar a disminuir con analgésicos, masajes y kinesiología
c) Se incrementa con la extensión de la columna
d) Puede ser irradiado a miembros inferiores
e) Todas con correctas
C
La hernia de disco es:
a) Una patología que afecta a personas mayores de 60 años con antecedentes de artrosis.
b) Una protrusión del disco intervertebral hacia la parte ventral de la columna vertebral.
c) Una expansión difusa del disco intervertebral
d) La fisuración del anillo fibroso y desplazamiento del núcleo pulposo
e) Todas son incorrectas
4- Por su posición anató
D
La hernia de disco es:
a) Una patología que afecta a personas mayores de 60 años con antecedentes de artrosis.
b) Una protrusión del disco intervertebral hacia la parte ventral de la columna vertebral.
c) Una expansión difusa del disco intervertebral
d) La fisuración del anillo fibroso y desplazamiento del núcleo pulposo
e) Todas son incorrectas
4- Por su posición anató
D
Por su posición anatómica la hernia de disco más frecuente es:
a) Posterolateral
b) Posteromedial
c) Infraforaminales
d) Extraforaminales
A
Con respecto a los tipos de hernias de disco marque lo correcto
a) La posteromedial comprime a la medula espinal a nivel cervical
b) La posteromedial comprime a la cola de caballo si está a nivel de L4-L5
c) La posterolateral comprime a la raíz nerviosa
d) Todas son correctas
D
La contractura isquémica de Volkmann se caracteriza por:
a) Disminución de la sensibilidad.
b) Dolor que no mejora con analgésicos o con el reposo y empeora con el tiempo.
c) Contractura en flexión de los músculos de los dedos, mano y muñeca.
d) Todas son correctas
D
La localización más común del síndrome compartimental es:
a) Compartimiento anterolateral de la pierna.
b) Compartimiento anterior del antebrazo.
c) Compartimiento posterior profundo de la pierna.
d) Compartimiento posterior del antebrazo
A
En cuanto a la presión intracompartimental:
a) Su medición no aporta datos relevantes para el diagnóstico y terapéutica.
b) No es necesario hacer una comparación con el miembro contralateral.
c) Su valor normal es 30 mmHg.
d) Ante un valor de 30 mmHg, es indicación absoluta realizar la fasciotomía.
D
Qué conjunto de signos es típico y debe llevar a la sospecha de isquemia inminente?
a) Palidez, dolor, ausencia de pulso y aumento de temperatura.
b) Dolor pulsátil, aumento de temperatura y rubicundez.
c) Dolor, ausencia de pulso, palidez y parálisis.
d) Parestesias, parálisis, flictenas y dolor excesivo en relación al traumatismo.
C
El dolor en el Síndrome Compartimental se debe fundamentalmente a:
a) La intensa compresión nerviosa.
b) La anoxia tisular.
c) La lesión de los plexos perivasculares.
d) Las infecciones sobreagregadas.
B
Cuántas horas deben pasar en un síndrome compartimental para que la isquemia sea causa de una lesión
irreversible en la musculatura afectada?
a) 6hs
b) 12hs
c) 24hs
d) Ninguna es correcta
A
En la clínica del SCA, con respecto al dolor. Marque la incorrecta:
a) Es el síntoma más frecuente.
b) Se incrementa con la extensión pasiva del miembro afectado.
c) Siempre está presente.
d) Es difícil de localizar.
C
) ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa?
a) El síndrome compartimental agudo también se denomina contractura
.
b) En el síndrome compartimental agudo se produce una disminución de flujo capilar.
c) El síndrome compartimental suele afectar a las extremidades.
d) Las causas más frecuentes son las fracturas.
A
¿Qué valor de presión intracompartimental es considerada indicación de fasciotomía?
a) una presión intracompartimental de 12 mmHg.
b) cualquier valor de presión es indicación de fasciotomía.
c) una presión mayor de 30 mmHg.
d) la presión intracompartimental no aporta información con respecto a la realización o no de fasciotomía.
C
Cuál de las siguientes medidas no es necesaria realizar para la profilaxis del síndrome compartimental agudo?
a) Una buena historia clínica y exploración física, en especial de los nervios, vasos y músculos.
b) Reducción y fijación de la fractura.
c) Correcta colocación de yesos y drenajes.
d) Controles analíticos seriados.
D
El factor de riesgo más importante en la artrosis de rodilla es:
A- Obesidad
B- Traumatismos articulares
C- Edad
D- Sexo femenino
C
Cual de las siguientes se utiliza para condroprotección:
A- AINES
B- Metotrexate
C- Infiltración con glucocorticoides
D- Acido hialuronico
D
Con respeto a la rigidez:
A- Aumenta con el ejercicio y dura más de una hora
B- Disminuye con el ejercicio y dura más de una hora
C- Aumenta con el ejercicio y dura menos de una hora
D- Disminuye con el ejercicio y dura menos de una hora
C