CHAT GPT PERGUNTAS Flashcards
¿Qué es el disco trilaminar?
El disco trilaminar es una estructura formada durante la tercera semana del desarrollo embrionario, compuesta por tres capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.
¿Qué deriva del ectodermo?
El ectodermo da origen al sistema nervioso central y periférico, la epidermis, los ojos y los oídos internos.
¿Qué forma el mesodermo?
El mesodermo forma los músculos, los huesos, el sistema circulatorio, los riñones y el sistema reproductor.
¿Qué deriva del endodermo?
El endodermo forma el revestimiento epitelial del tracto gastrointestinal, el sistema respiratorio y algunas glándulas.
¿Qué son las vellosidades primarias?
Las vellosidades primarias están formadas por una capa de citotrofoblasto rodeada por sincitiotrofoblasto.
¿Cuándo se forman las vellosidades terciarias?
Las vellosidades terciarias se forman al final de la tercera semana cuando los vasos sanguíneos aparecen en el núcleo mesodérmico.
¿Qué caracteriza a las vellosidades secundarias?
Las vellosidades secundarias contienen mesodermo extraembrionario que ha penetrado en el núcleo de las vellosidades primarias.
¿Qué es el citotrofoblasto?
El citotrofoblasto es una capa de células mononucleadas del trofoblasto que se dividen y contribuyen al sincitiotrofoblasto.
¿Cuál es la función del sincitiotrofoblasto?
El sincitiotrofoblasto invade el endometrio materno y facilita el intercambio de nutrientes y gases entre la madre y el embrión.
¿Qué importancia tienen las vellosidades terciarias?
Las vellosidades terciarias permiten el establecimiento de conexiones con el sistema circulatorio del embrión.
¿Cómo se forman las redes capilares?
Los capilares de las vellosidades terciarias se unen para formar redes que se conectan con el corazón del embrión.
¿Qué es el neuroectodermo?
El neuroectodermo son las células del ectodermo que forman la placa neural y posteriormente el tubo neural.
¿Qué ocurre durante la gastrulación?
Durante la gastrulación, el disco embrionario bilaminar se transforma en un disco trilaminar, formando el ectodermo, mesodermo y endodermo.
¿Qué es la placa neural?
La placa neural es una región del ectodermo que se engrosa para formar el sistema nervioso central.
¿Qué es la neurulación?
La neurulación es el proceso de formación del tubo neural a partir de la placa neural.
¿Cuándo se cierra el neuroporo anterior?
El neuroporo anterior se cierra aproximadamente el día 25 del desarrollo.
¿Cuándo se cierra el neuroporo posterior?
El neuroporo posterior se cierra aproximadamente el día 28 del desarrollo.
¿Qué forman los somitómeros?
Los somitómeros se diferencian en neuromeros y somitas, que son precursoras de los músculos y vértebras.
¿Qué estructuras se desarrollan a partir del mesodermo intermedio?
El mesodermo intermedio da origen a los nefrotomas y el cordón nefrógeno, que forman el sistema urogenital.
¿Qué capas forman el mesodermo lateral?
El mesodermo lateral se divide en capa visceral (esplácnopleura) y parietal (somatopleura).
¿Qué es la vasculogénesis?
La vasculogénesis es la formación de vasos sanguíneos desde cero.
¿Qué es la hemangiogénesis?
La hemangiogénesis es la formación de vasos sanguíneos a partir de células precursoras, los hemangioblastos.
¿Qué día comienzan a circular las células sanguíneas en el embrión?
Las células sanguíneas comienzan a circular el día 22 del desarrollo.
¿Qué es la angiogénesis?
La angiogénesis es la formación de nuevos vasos sanguíneos a partir de vasos preexistentes.
¿Cuál es la primera función del saco vitelino?
El saco vitelino es el primer órgano hematopoyético que produce células sanguíneas.
¿Cuándo comienza el período fetal?
El período fetal comienza en la novena semana y dura hasta el nacimiento.
¿Qué cambios ocurren durante el tercer mes de desarrollo?
Durante el tercer mes, hay un crecimiento significativo de la cabeza y se desarrollan los órganos principales.
¿Qué son las vellosidades terciarias?
Las vellosidades terciarias contienen capilares sanguíneos y se conectan con el sistema circulatorio del embrión.
¿Cuáles son las funciones principales de la placenta?
Las funciones principales de la placenta son la nutrición, intercambio de gases, excreción de desechos y producción de hormonas.
¿Qué es la placenta y cuáles son sus componentes?
La placenta es un órgano que conecta al embrión con la madre, permitiendo el intercambio de nutrientes y gases. Tiene dos componentes: la cara fetal (vellosidades coriónicas) y la cara materna (decidua basal).
¿Qué es el mesodermo paraxial?
El mesodermo paraxial es la parte del mesodermo que se encuentra a ambos lados del tubo neural y que dará lugar a los somitas.
¿Qué es el líquido amniótico y cuáles son sus funciones?
El líquido amniótico rodea al embrión, proporcionando protección, permitiendo el movimiento y regulando la temperatura.
¿Qué son los somitómeros?
Los somitómeros son estructuras segmentadas del mesodermo paraxial que se desarrollan en somitas.
¿Qué estructuras derivan de los somitas?
Los somitas forman la columna vertebral, los músculos esqueléticos y la dermis.
¿Qué es el mesodermo intermedio?
El mesodermo intermedio se encuentra entre el mesodermo paraxial y el mesodermo lateral y da origen al sistema urogenital.
¿Qué estructuras derivan del mesodermo lateral?
El mesodermo lateral se divide en capa visceral (esplácnopleura) que forma el revestimiento del intestino y capa parietal (somatopleura) que forma el revestimiento de la cavidad corporal.
¿Qué es la circulación fetoplacentaria?
La circulación fetoplacentaria es el sistema de vasos sanguíneos que conecta el feto con la placenta, permitiendo el intercambio de nutrientes y gases.
¿Qué estructuras forman la placenta?
La placenta está formada por el trofoblasto (citotrofoblasto y sincitiotrofoblasto) y la decidua materna.
¿Cuáles son las funciones del líquido amniótico?
El líquido amniótico protege al feto, permite su movimiento, regula la temperatura y previene adhesiones.
¿Qué es el líquido amniótico?
El líquido amniótico es el fluido que rodea y protege al feto dentro del saco amniótico.
¿Qué es la neurulación primaria?
La neurulación primaria es el proceso mediante el cual la placa neural se pliega para formar el tubo neural.
¿Qué es el neuroporo posterior?
El neuroporo posterior es la abertura temporal en el extremo caudal del tubo neural que se cierra alrededor del día 28.
¿Qué es el neuroporo anterior?
El neuroporo anterior es la abertura temporal en el extremo cefálico del tubo neural que se cierra alrededor del día 25.
¿Qué es la organogénesis?
La organogénesis es el proceso de formación de los órganos a partir de las capas germinales durante las semanas 3 a 8 de desarrollo.
¿Qué periodo se considera el más crítico para la teratogénesis?
El periodo de organogénesis, de la tercera a la octava semana, es el más crítico para la teratogénesis.
¿Qué es el sincitiotrofoblasto?
El sincitiotrofoblasto es la capa externa del trofoblasto que invade el endometrio materno y facilita el intercambio de nutrientes.
¿Qué día comienza la circulación sanguínea en el embrión?
La circulación sanguínea comienza el día 22 del desarrollo.
¿Qué estructuras derivan del ectodermo?
El ectodermo forma el sistema nervioso central y periférico, la epidermis, el pelo, las uñas y los órganos sensoriales.
¿Qué estructuras derivan del mesodermo?
El mesodermo forma los músculos, huesos, sistema circulatorio, riñones, gónadas y tejidos conectivos.
¿Qué estructuras derivan del endodermo?
El endodermo forma el revestimiento epitelial del tracto gastrointestinal, sistema respiratorio y algunas glándulas.
¿Qué es la vesícula umbilical (saco vitelino)?
La vesícula umbilical es una estructura embrionaria que participa en la nutrición y la formación de células sanguíneas tempranas.
¿Qué es la placa precordal?
La placa precordal es una estructura mesodérmica que participa en la formación de la cabeza y el corazón.
¿Qué es el alantoides?
El alantoides es una estructura membranosa que contribuye a la formación de los vasos sanguíneos del cordón umbilical.
¿Qué es la línea primitiva?
La línea primitiva es una estructura longitudinal en el embrión que marca el inicio de la gastrulación.
¿Qué es el nodo primitivo?
El nodo primitivo, también conocido como nodo de Hensen, es una región en el extremo anterior de la línea primitiva que organiza el desarrollo de las capas germinales.
¿Qué es el tubo neural?
El tubo neural es la estructura que se forma a partir de la placa neural y que dará lugar al sistema nervioso central.
¿Qué es el corion?
El corion es una membrana fetal que contribuye a la formación de la placenta.
¿Qué es la decidua?
La decidua es el revestimiento uterino modificado durante el embarazo, que incluye la decidua basal, capsular y parietal.
¿Qué es la gemelación dicigótica?
La gemelación dicigótica ocurre cuando dos óvulos diferentes son fertilizados por dos espermatozoides distintos, resultando en gemelos fraternos.
¿Qué es la gemelación monocigótica?
La gemelación monocigótica ocurre cuando un solo óvulo fertilizado se divide en dos, resultando en gemelos idénticos.