Chapter 5 Flashcards

Genetics of natural selection

1
Q

La evolución por selección ocurre (2):

A

1.Cuando hay una correlación entre un fenotipo y el número de descendientes que un
individuo deja en la próxima generación [hay correlación fenotipo-aptitud (fitness)].
2.Hay una correlación entre el fenotipo de los padres y el fenotipo de su progenie.
[i.e., hay herencia].``

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si hay selección de un ______, pero este no es heredable, por lo tanto no hay evolución. La selección natural ≠ evolución. `

A

fenotipo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La _____ es una forma de medir y entender cómo ha operado la selección.

A

aptitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

número de cigotos (descendientes) a lo largo de la vida de un individuo.
Todo lo que aportó en descendencia durante su vida.

A

Aptitud absoluta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

-La aptitud se puede dividir en componentes de aptitud (fitness components), en el ciclo de vida de un organismo:

A
  1. Éxito de los adultos en aparearse (mating success)
  2. Éxito de los adultos para producir gametos (fecundity).
  3. Éxito de entremezclar gametos y formar cigotos (fertilization success)
  4. Éxito de los cigotos en desarrollar individuos (viability)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

depende de o es relativo a las diferencias en aptitud entre individuos.
Ejemplo: Un individuo produce 2 descendientes (aptitud =2):
-Tiene ventaja en aptitud si los demás tienen una aptitud de 1
-Pero tiene desventaja selectiva si los demás tiene una aptitud de 4 -Por lo tanto, usulamente se maneja el concepto de aptitud relativa (w)

A

fuerza de selección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Aptitud relativa

A

w = aptitud absoluta ÷ una aptitud de referencia pre-establecida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aptitud absoluta

A

W = (probabilidad de que un individuo alcance la etapa madura
× (el número esperado de descendientes si el individuo sobrevive)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

-La ______- ______ juega un papel importante en determinar el resultado de la selección y cuán rápido ocurre.

A

aptitud relativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando un alelo tiene más aptitud que otro, la selección favorece su difusión –incremento, dispersión- en la población

A

selección positiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La Selección Natural puede cambiar la ____ de los alelos a través del tiempo (y hay evolución).

A

frecuenc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La tasa de cambio en la frecuencia de los alelos (= la velocidad de evolución) está determinada por la ventaja de la_________ _____ (w)
del alelo favorecido.

A

aptitud relativa (w)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El coeficiente de selección “s” es una medida de la _____ de selección a favor del alelo beneficioso (la pendiente en la gráfica)

A

fuerza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Mientras más fuerte la selección (mayor s), la evolución ocurrirá más rápido. COF

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El cambio evolutivo por generación o tasa en la que la frecuencia del alelo evoluciona o tasa de adaptación se mide por el cambo en la frecuencia de ___ , desde el comienzo de una generación al comienzo de la otra (∆ p).

A

A2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cambio evolutivo por generación o tasa en la que la frecuencia de alelo evoluciona

A

Tasa de adaptación

17
Q

La tasa de adaptación es _______ a la fuerza de selección
genética. En ausencia de una de ellas, no hay evolución por selección.

A

proporcional

18
Q

Cuando un alelo beneficioso se dispersa por selección, el resultado final será fijación del alelo; alcanza frecuencia de “1” y el otro alelo se elimina.
- Esto implica que la selección positiva al final _______ variación genética. Pero hay otros factores evolutivos responsables de mantener la variación genética (e.g., mutación, entre otros).

A

eliminaría

19
Q

La tasa o velocidad en la que la frecuencia de alelos evoluciona por selección positiva depende también de la ______ del _______ (nos referimos a si el alelo cuando heterocigoto u homocigoto causa o no el mismo resultado fenotípico (dominante/recesivo), no se refiere a que sea el alelo más abundante numéricamente).

A

dominancia del alelo

20
Q

La selección natural tiene sus efectos secundarios, resultado de las _______ _______, cuando dos características se heredan a la vez.

A

correlaciones genéticas

21
Q

Varias características están controladas por el mismo gen

A

pleitropia

22
Q

En ocasiones un alelo aumenta la aptitud al expresarse en una característica, y a la vez disminuye la aptitud debido al efecto sobre una seguna característica, hay ______ ______ (evolutionary trade-offs). Aquí la selección favorece el alelo con la mayor aptitud.

A

compensaciones evolutivas

23
Q

Algunos ____ se heredan a la vez (desequilibrio de ligamiento).

A

loci

24
Q

El desequilibrio de ligamiento permite que ocurra ______: un alelo en un locus se disemina gracias a que la selección natural está operando sobre el alelo de otro locus con el que está en desequilibrio

A

hitchhiking

25
Q

El hitchhiking (“coger pon”) se estudia para:

A

entender la evolución de genes producto de selección positiva.

26
Q

Pero en la región cerca a la mutación beneficiosa tiene menos oportunidad de ——– antes de que la mutación se fije; ∴ la región cercana tiene los mismos alelos de cuando la mutación apareció. Toda variación allí se eliminó; no exhibe variación, hay poco polimorfismo.

A

recombinarse

27
Q

La mayoría de las mutaciones con efecto en la aptitud (fitness) son ______– al menos 10 veces más comúnes que las beneficiosas.

A

perjudiciales

28
Q

balance mutación-selección

A

reintroduccion continua de mutuaciones

29
Q

Cuando la entrada del____ prejudicial producto de mutación se balancea con su eliminación por selección, se alcanza una frecuencia de equilibrio

A

alelo

30
Q

Las mutaciones perjudiciales disminuyen la

A

supervivencia y/o la fecundidad,
∴ disminuyen la aptitud promedio de la población.

31
Q

es la proporción por la cual
la aptitud promedio de una población se reduce por las mutaciones perjudiciales (deleterious), cuando se compara con una población hipotética sin mutaciones

A

carga de mutación