Cervix Flashcards
C:Embriologicamente de donde proviene el cervix, utero y trompas uterinas?
Del conducto paramesonefricos (conducto de Muller)
Funciones del cervix:
Proteccion contra patógenos
canal de paso para el bebe
permite el paso del esperma
Definición de mucosa
Epitelio + lámina basal o corion
Menciona los estratos del epitelio escamoso de profundo a superficial
-Estrato basal
Parabasal
Intermedio
superficial
Caracteristicas del estrato intermedio
Se tiñe el citoplasma de azul en PaP, nucleos claros y obscuros de cromatina. Especto vesiculoso = de tamaño con los neutrófilos.
Caracteristicas del estrato parabasal
Nucleos mas grandes, son cél amplificadoras o entrance, Se ven muchos desmosomas (cohesivas)
Caracteristicas del estrato basal
son Cél madre, núcleos muy grande y poco citoplasma
C:En mujer de muchos embarazos como se ve el estrato superficial?
El exocervix forma parte de la vagina por lo que tiene un cambio conformacional y en vez de ser Ep, Escamoso no queratinizante, se vuelve queratinizante. Tiene metaplasia
C: Donde se encuentra la zona de transformacion en Mujeres postmenopausicas y niñas que aun no tienen su monarca?
dentro del conducto cervical.
Como es el epitelio glandular?
nucleos en la base y mucho citoplasma (patrón panal de abeja en citologia anterior-superior)
C:En Px postmenopausica en este epitelio causa una metaplasia, como se llama y describela
metaplasia tubárica, es un cambio del epitelio glandular donde este tiene cilios en la porcion apical
describeme como se forma la zona de transformación fisiológica:
Al momento en que hay ectropion el epitelio glandular llega al exocervix y al no resistir el Ph cambia a epitelio escamoso x metaplasia
Define la zona de transformación
zona del cervix cubierta por epitelio escamoso de origen metaplasico en la union escamo-columnar normal y fisiológica.
Menciona los serotipos de virus de bajo riesgo
6,11, 42,44,53,54,62 y 66
Menciona a los virus de alto grado
16,18,31,33,35,39,45,51, 52, 56, 58, 59, 68
menciona el porcentaje de lesiones intraepiteliales por el VPH serotipo 16
80% LIEGB
100% LIEAG
Cuales son los factores de riesgo para infeccion por VPH
- Incio de relaciones sexuales a edad temprana
- Más de 2 compañeros sexuales
- Actividad sexual reciente
- Pareja masculina promiscua
- Infecciones genitales
Incidencia pico (edad) de infecciones en mujeres
16-25 años
Entre que edades la mayoría de las mujeres inmunocompetentes han eliminado la infección?
Entre los 35-40 años
Factores de riesgo para la persistencia por VPH
Tabaquismo, multiparidad y uso de anticonceptivos orales.
Porcentaje de mujeres infectadas por VPH que desarrollan lesion de bajo grado
25%
Porcentaje de mujeres inefctadas por VPH que desarrollan lesion de alto grado
5-10%
porcentaje de mujeres que estarán expuestas en algun momento de su vida al VPH
75%
50% a VPH de alto riesgo
Características del L1
Forma cerca del 80% de la cápside viral y contiene epítopes antigénicos que pueden inducir una respuesta humoral por el huésped.
Caracteristicas del L2
Proteína cuya funcion es facilitar el empaquetamiento del DNA viral.