Certamen III Flashcards
¿Cómo se divide el sistema de salud chileno?
En sistema de salud público y privado.
¿Qué tipos de atención existen en Chile?
Atención primaria.
Atención secundaria.
Atención terciaria.
¿Qué instituciones se encuentran en la rectoría del sistema de salud chileno?
MINISTERIO DE SALUD.
Consejos.
Subsecretaría de salud pública.
Subsecretaría de redes asistenciales.
¿Qué instituciones se encuentran en fiscalización en el sistema de salud chileno?
ISP.
Superintendencia de salud.
SEREMI.
¿Qué instituciones se encuentran en ejecución en el sistema de salud chileno?
FONASA
ISAPRE
APS MUNICIPAL
CENABAST
LABORATORIOS
¿Qué función tiene el Ministerio de salud?
Coordinar, mantener y organizar la atención de la salud de la población chilena.
Crear leyes y reglamentos sanitarios.
¿Qué función tiene RECTORÍA?
Son organismos que dirigen determinadas situaciones.
¿Qué función tiene FISCALIZACIÓN?
Corroborar el buen funcionamiento de los lugares que ofrecen servicios se salud.
¿Qué es FONASA e ISAPRE?
Son seguros de salud, consiste en un pago anticipado que se acumula para poder utilizarlo en caso de enfermedad.
¿Qué servicio de salud manda en Coyhaique?
La seremi.
¿A quién manda la seremi?
Al servicio de salud.
¿A quién manda el servicio de salud?
Manda a APS.
El sistema de salud incluye a:
El sistema de salud urbano y rural.
¿Por qué los insumos sanitarios se solicitan a CENABAST?
Por formalidad, transparencia y seguridad, ya que ofrecen productos fiscalizados.
Nombre los principales tipos de atención de salud.
Atención primaria, secundaria y terciaria.
La atención primaria tiene mayor ……. Y menor……
Tiene mayor cantidad de personas que acceden y menor complejidad.
La atención terciaria tiene mayor….y menor…..
Tiene mayor complejidad y menor cantidad de personas que acceden.
¿Qué incluye la atención primaria de salud?
Prevención y promoción.
Nombre ejemplos de atención primaria de salud.
Centros de salud (CES).
CESFAM.
CECOSF.
PSR.
SAPU.
Nombre ejemplos de atención secundaria.
Centros de referencia de salud (C.R.S)
Centros diagnóstico terapéutico (C.D.T)
Nombre ejemplos de atención terciaria.
Hospitales de baja, media y alta complejidad.
Nombre los tipos y cantidad de red asistencial de la región de Aysén.
1 SAMU.
5 HOSPITALES.
1 COSAM.
4 CECOSF.
4 CESFAM.
27 PSR.
¿Cuántas postas de salud rural existen en la región de Aysén?
27 PSR.
Nombre los tipos de seguros de salud que existen.
FONASA, ISAPRE Y FFAA.
¿Qué significan las siglas FONASA e ISAPRE?
FONDO NACIONAL DE SALUD.
INSTITUCIONES DE SALUD PREVISIONAL.
Nombre y explique los tipos de FONASA que existen.
A: Para personas carentes de recursos, atención gratis.
B: menor o igual a 276.000, atención gratis.
C: mayor a 276.000 y menor o igual a 402.000, pagan un 10% del arancel.
D: mayor a 402.000, pagan 20% del arancel.
Nombre los modelos de atención en FONASA
Modalidad de atención institucional (MAI)
Modalidad de libre elección
(MLE)
¿A qué instituciones va dirigido la modalidad de atención FONASA MAI?
CESFAM.
SAPU.
CRS.
CDT.
HOSPITALES PÚBLICOS.
Nombre las modalidades de atención de ISAPRE.
Modalidad prestadores en convenio.
Modalidad de libre elección.
Modalidad cerrada o médico de cabecera.
¿Puede una persona FONASA comprar un bono para una consulta médica privada?
Sí, siempre y cuando la institución esté afiliada a FONASA.
¿Qué tipo de atención son el CESFAM y POSTA RURAL?
Atención primaria.
Nombre los principios del modelo de atención integral de salud.
Centrado en el usuario.
Continuidad.
Integralidad.
Calidad.
Gestión de las personas trabajadoras en salud.
Intersectorialidad.
Énfasis promocional y preventivo.
Enfoque familiar.
Centrado en atención abierta.
Participación en salud.
Uso de tecnologías apropiadas.
¿Cuáles son los objetivos del modelo de atención integral de salud?
Acercar la atención a la población beneficiaria.
Alcanzar el aumento creciente de acciones de promoción y prevención.
Incorporar mecanismos eficientes y efectivos de participación.
Entregar atención de calidad.
¿Qué es el modelo de salud?
Es un modelo que pone en el centro la salud de las personas.
Se basa en que las personas son responsables de tomar decisiones respecto a su autocuidado.
¿Qué significa que el modelo de salud sea integral?
Significa que se ven los diferentes ámbitos o realidades en una persona.
¿Qué significa que el modelo de atención de salud sea centrado en las personas?
Significa que establece un trato de excelencia a las personas:
Basándose en la comunicación efectiva y respeto de la dignidad y derechos de las personas.
Establece relación de confianza y de ayuda.
Facilita el acceso de la población a la atención de salud.
Asegura el acceso de las personas más vulnerables.
¿Qué significa que el modelo de atención de salud tenga integralidad?
Significa que incluye la promoción, curación, rehabilitación y cuidados paliativos.
Implica que la cantidad de servicios disponibles sea suficiente.
Considera el sistema de creencias y significados que las personas le dan a los problemas de salud.
¿Qué significa la continuidad del cuidado?
Reducir la fragmentación del cuidado asistencial.
Mejorar accesibilidad al sistema.
Evitar duplicación de infraestructura y servicios.
Disminuir costos de producción.
Responder mejor a las necesidades y expectativas de las personas.
Mejorar aceptabilidad de los servicios.
Apoyar el cuidado de la salud a lo largo del ciclo vital.
¿QUÉ ES EL ÉNFASIS PROMOCIONAL Y PREVENTIVO?
Radica en la promoción de estilos de vida saludables.
Fomentar la acción intersectorial.
Fortalecer la responsabilidad familiar y comunitaria, a fin de mejorar las condiciones de salud.
¿QUÉ ES LA PARTICIPACIÓN EN SALUD?
Es la articulación de esfuerzos a nivel local, entre el personal de salud
y las organizaciones comunitarias para un trabajo conjunto, de gestión de los objetivos sanitarios
¿QUE INCLUYE EL ENFOQUE FAMILIAR?
Familia y Salud:
Fuente primaria de educación para la salud.
Influye en los individuos (“verdades familiares”, patrones repetitivos de conductas, etc.).
Modela en la manera de reaccionar al estrés y determina la capacidad de adaptación de sus miembros.
Decide el uso del sistema de salud y de autocuidado
¿QUÉ SIGNIFICA QUE EL MODELO DE ATENCIÓN EN SALUD ESTÉ CENTRADO EN LA ATENCIÓN ABIERTA
Promueve y potencia la resolución ambulatoria de los problemas de salud, sin descuidar la atención hospitalaria cerrada, fortaleciendo la atención primaria, aumentando su capacidad resolutiva y poniendo énfasis en las acciones de promoción y prevención.
¿QUÉ ES LA INTERSECTORIALIDAD?
Consiste en la coordinación con otros sectores sociales y
gubernamentales para potenciar los componentes de la calidad de vida que inciden fuertemente en la salud de la población.
Se identifican los siguientes sectores prioritarios:
Educación
Urbanismo y Vivienda
Trabajo
Medio Ambiente
¿QUÉ ES LA CALIDAD?
Plantea el desafío de hacer lo correcto, a tiempo, desde la primera vez, mejorando siempre, innovando siempre y satisfaciendo al usuario.
Está ligada fundamentalmente a la aptitud y a la actitud de
quienes prestan el servicio.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE LA SALUD?
Una atención oportuna, de buena calidad y con personal competente
en sus roles y tareas técnicas y relacionales.
Resulta fundamental continuar con la inversión en formación y capacitación del personal, fomentar el trabajo en equipo y la responsabilidad compartida en la satisfacción de los usuarios.
¿CUALES SON LAS PRINCIPALES 5 CAUSAS DE MUERTES EN CHILE?
COVID-19, ENFERMEDADES DEL CORAZÓN, ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES Y ENFERMEDADES HIPERTENSIVAS.
NOMBRE LAS ESTRATEGIAS PARA LOS OBJETIVOS SANITARIOS 2030
Medio ambiente.
Entornos saludables.
Estilos de vida.
Enfermedades transmisibles.
Enfermedades NO transmisibles y violencia.
Funcionamiento.
Discapacidad.
Emergencias y desastres.
Gestión, calidad e innovación.
Enfoque de equidad.
NOMBRE LOS GRANDES OBJETIVOS SANITARIOS.
Mejorar la salud y el bienestar de la población.
Disminuir las inequidades.
Asegurar la calidad de la atención de salud.
Avanzar hacia la construcción de comunidades y entornos saludables.