Certamen digestivo Flashcards

1
Q

Hernias inguinales de etiologia congenita

A

indirectas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

hernias inguinales de etiologia no congenitas

A

directas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificacion nyhus que considera

A

se considera localización, el tamaño del defecto y del saco, integridad o función del anillo inguinal profundo y de la pared posterior del conducto inguinal y presencia de hernias mixtas y/o recidivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Defecto congenito, mas frecuente en mujeres, complicacion de ascitis por cirrosis hepatica y en embarazo
en niños hasta los 4 años

A

hernias umbilicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

eventraciones que son

A

hernias incisionales
protrusión de peritoneo parietal (acom- pañado o no de vísceras intraabdominales), a través de una cicatriz quirúrgica o traumática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

via biliar mm normales (coledoco)

A

no puede medir mas de 6 mm
sobre 7 hay que descartar coledocolitiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

colangioresonancia es con contraste o no

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cuando se usa la endosonografia en la patologia biliar

A

cuando los otros no han funcionado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

factores pronosticos de coledocolitiasis

A
  1. Edad tener mas de 65 años
    tener sobre 80 se hace hasta en un 30%
  2. ictericia
  3. antecedentes previos pancreatitis
  4. dolor transfixiante que parte en el epigastrio (sugerente)

laboratorio
1. cualquier alteracion prueba hepatica
2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

para que se utiliza el esofagograma

A

establece pronostico en ca de esofago y una vision espacial (extension y ubicacion)
permite visualizar posibles fistulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

clasificacion del esofago y sus regiones

A

▪ Tercio superior→hasta arco aórtico
▪ Tercio medio→desde arco aórtico hasta vena pulmonar
▪ Tercio inferior→ desde vena pulmonar hasta dos centímetros bajo unión G-E

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando se utiliza tto endoscopico en ca de esofago

A

Tumores intraepiteliales o carcinomas in situ bien diferenciadas, planas y menores de 2 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en cancer de esofago 70% no puede ser sometido a cirugia, generalmente por:

A

tumores mas de 5 cm
compromiso de todo el lumen
compromiso transmural
invasion adventicia y organos vecinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estudio de ca de esofago post confirmacion de la biopsia endoscopica

A
  1. Iniciar el estudio con TC para descartar metástasis.
  2. Realizar ES para evaluar T y N.
  3. Si es necesario y hay sospecha de metástasis ocultas,
    realizar PET.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tipos de reconstruccion post esofagectomia y sus riesgos

A

Anastomosis esofagogástrica intratorácica
- Generalmente tumores 1/3 medio e inferior
- 14% riesgo de fistulizarse→ mediastinitis
(↑mortalidad)

Anastomosis esofagogástrica cervical
- Mayor riesgo de hacer fistula (38%)
- Menor riesgo de mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

criterios de operabilidad ca gastrico

A

sin metastasis a distancia
en tratamiento paliativo en caso de hemorragia, perforacion y retencion gastrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

criterios de inoperabilidad en ca gastrico

A

metastasis hepaticas, peritoneales u otras visceras

18
Q

criterios de irresecabilidad en ca gastrico

A

carcinomatosis peritoneal
adherencia a grandes vasos o estructuras irresecables
metastasicas en linfonodos retropancreaticos, mesentericos o lumboaorticos

19
Q

en que etiologia el dolor antecede la ictericia, es de localizacion epigastrica con irradiacion a zona lumbar y es permanente o progresivo en el tiempo

A

etiologia intrahepatica

20
Q

en que etiologia el dolor aparece post ictericia, se localiza en el cuadrante superior derecho y es permanente

A

colangiocarcinoma y cancer de vesicula

21
Q

causas mas frecuentes de obstruccion intestinal alta

A

bridas y hernias
tumores metastasicos

22
Q

causa mas frecuente de obstruccion inetstinal baja

A

tumores
volvulos
enfermedad diverticular

23
Q

imagen para dx de pancreatitis

A

partir con eco, pedir TAC

24
Q

imagen dx de colelitiasis

A

eco doppler

25
imagen para dx de colecistitis
ecografia
26
imagen para dx de coledocolitiasis
colangioresonancia
27
imagen para dx de colangitis
tac
28
causa mas frecuente de abdomen agudo
inespecifico colico renal apendicitis
29
caracteristicas que orientan a la obstruccion alta
dolor vomitos
30
caracteristicas que orientan a la obstruccion baja
distension abdominal dolor
31
escala para evaluar criterios de severidad en pancreatitis aguda
criterios de atlanta
32
escala de marshall evalua
evalua insuficiencia o falla organica en pancreatitis
33
manejo inicial conservador de una obstruccion intestinal
▪ Régimen cero ▪ Descompresión gástrica con sonda ▪ Corrección de desbalances hidroelectrolíticos ▪ Uso de análogos de somatostatina en caso de que esté disponible ▪ Antibioticoterapia por traslocación bacteriana ▪ Control clínico radiológico seriado
34
obstrucciones intestinales con cirugia de urgencia
hernias encarceladas sospecha de asas estranguladas o isquemicas volvulos o bridas que no responden a manejo conservador (esto es urgencia relativa) sospecha de gangrena o perforacion volvulo de sigmoides asociado a toxicidad general y peritonismo abdominal
35
OI con cirugia diferida o eventualmente no quirúrgicos
obstruccion incompleta obstruccion post op precoz por adherencias condiciones inflamat OI por carcinomatosis masiva volvulo de colon no complicado
36
Diverticulo de meckel diagnostico tratamiento complicaciones
dx La laparoscopía exploradora es el examen con mejor rendimiento. Imágenes: * TC con enteroclisis ante hemorragia oculta o de baja cuantía. * Arteriografía mesentérica ante sangrado activo. * TC de abdomen y pelvis es de elección ante sospecha de complicaciones agudas. Es difícil distinguir el divertículo del apéndice cecal. tto: Resección intestinal segmentaria laparoscópica incluyendo el divertículo, con anastomosis ileo-ileal termino-terminal. complicaciones Derivadas de la perforación del divertículo. * Obstrucción intestinal: 1° complicación en adultos. * Diverticulitis: 30% de complicaciones, por estasia endoluminal y proliferación bacteriana. * Peritonitis: Infrecuente, asociada a mucosa heterotópica. * Hemorragia digestiva baja: La más frecuente en pacientes pediátricos, por úlcera péptica
37
diverticulo de meckel es uno verdadero o falso
verdadero
38
tipos de lesiones hepaticas benignas
hemangioma hiperplasia nodular focal adenoma hepatocelular
39
diagnostico de lesiones hepaticas benignas
TC de contraste trifasico que muestran lesiones hipercaptantes en fase arterial
40
colonoscopia cada 5 años en polipos
serrados sin displasia 2 polipos
41
colonoscopia cada 3 años
polipos serrados con displasia vellosos displasia severa mas de 10 mm mas de 3 polipos