Certamen 3 Flashcards
¿Qué significa fecundabilidad?
Es la PROBABILIDAD de EMBARAZO en un ciclo menstrual normal con exposición al coito sin protección
¿Qué significa fecundidad?
Es la CAPACIDAD para CONSEGUIR un feto vivo y viable en un ciclo menstrual con exposición al coito
¿Qué significa fertilidad?
Es la PROBABILIDAD de LOGRAR un hijo nacido vivo dentro de un ciclo menstrual normal no protegido con exposición al coito
¿Cómo es la fertilidad de las mujeres hasta los 30-35 años y a los 40 años?
La fertilidad es de un 85% hasta los 30-35 años y decae a medida que avanza la edad de la mujer, reduciéndose alrededor del 60% a los 40 años.
¿Cómo se define la infertilidad?
Corresponde a la exposición durante un año o 12 meses a relaciones sexuales regulares no protegidas sin presentar embarazo
¿Cuál es el porcentaje de cada causa de infertilidad?
40-45% femenino
35-40% masculino
20-30% pareja
¿Qué efectos implica que para la etapa premenopáusica quede un remanente ovocitario de menor calidad?
- Baja probabilidad de embarazo por ciclo
- Pérdida de la calidad ovocitaria
- Aumento de la aneuploidía
- Tasa de aborto espontáneo aumentada
- Envejecimiento uterino
¿Cómo se defiende la infertilidad primaria?
Persona que nunca a gestado, incluyendo abortos y embarazos ectópicos
¿Cómo se define la infertilidad secundaria?
Imposibilidad de embarazo después de haber teñido abortos o hasta embarazos con RNV
¿Cuáles son las principales causas de infertilidad?
- Defectos o disfunción de los espermatozoides
- Obstrucción del tracto reproductivo masculino (eyaculación)
- Falla en la ovulación (oligo o amenorrea)
- Daño tubario por infección
- Endometriosis
- Falla en el coito o infrecuencia
- Defectos o disfunción del moco cervical
- Anormalidades uterinas
- Infertilidad no explicada
¿Qué estudios se le realizan a una pareja infértil?
- Estudios de la calidad espermática, que incluye espermiograma y separación espermática
- Estudios de la ovulación, que incluye progesterona sérica en fase lútea, seguimiento folicular ecográfico, LH urinaria y biopsia de endometrio
- Estudios de permeabilidad uterina, como la histerosalpingografía
¿En qué consisten las terapias convencionales para corregir la infertilidad?
- Educación
- Inducción de la ovulación
- Manejo de alteraciones endocrinológicas
- Tratamiento de infecciones
- Cirugía
¿En qué consisten las técnica de reproducción asistida (TRA) para tratar la infertilidad?
- Fertilización asistida de baja complejidad, tenemos, inducción de ovulación, copito dirigido, inseminación intrauterina (IIU)
- Fertilización asistida de alta complejidad, que involucra la manipulación de ovocitos, espermatozoides o embriones humanos, tenemos, fertilización in vitro (FIV), inyección espermática intracitoplasmática (ICSI), crío preservación de ovocitos y embriones, ovodonación
¿En qué casos está indicada la IIU?
- Infertilidad de causa masculina no severa
- Infertilidad de causa desconocida
- Factor cervical
¿Cuáles son los requisitos para la IIU?
- Al menos un tuba uterina
- > 1M espermatozoides motiles progresivos
- Inducción de la ovulación
¿Cuáles son las tres etapas vistas en la clase del procedimiento de IIU?
- Seguimiento ecográfico del crecimiento folicular
- Introducción de espermatozoides en la cavidad uterina
- Una o dos IIU por ciclo
¿Cómo deben ser los ciclos para la IIU?
- Ciclos espontáneos
- Ciclos estimulados con hCG y suplementación de la fase lútea con progesterona
¿Cómo es la tasa de embarazo por IIU?
Es bastante dependiente de la edad, a mayor años de infertilidad menor probabilidad de embarazo
¿Cuáles son los casos en los que se indica fecundación in vitro (FIV)?
- Factor tubario peritoneal:
- Infección
- Síndrome adherencial
- Endometriosis
- Factor gamético moderado:
- edad de la mujer o calidad ovocitaria
- recuento, motilidad y morfología espermática
- oligospermia o de aspecto inmaduro
- Infertilidad sin causa aparente
¿Cuáles son los casos en los que se indica ICSI?
- Factor masculino severo
- Anticuerpos anti espermáticos
- Anomalías de la zona pelúcida
- Fallas previas de FIV
- Espermatozoide del epidídimo o testículo, no del eyaculado
- Ovocitos vitrificados
¿Qué ciclos se van contando en los procedimientos de TRA?
Ciclos iniciados TRA –> ciclos aspirados TRA –> ciclos inseminados –> ciclos transferencia embrionaria –> ciclos no transferidos o cancelados.
¿Cuáles son las causas de un ciclo no transferido?
- Síndrome de hiperestimulación ovárica
- Falla fecundación
- Detención en el desarrollo embrionario
- Fallo endometrial
- Otros
¿En qué consiste el síndrome de hiperestimulación ovárica?
Hay un aumento en el tamaño de los ovarios en respuesta a la estimulación hormonal, produciendo un desplazamiento de líquido de los vasos sanguíneos al espacio extracelular.