Certamen 1 Flashcards

1
Q

Que es Derecho

A

Sistema de normas que regulan la conducta humana en forma bilateral, externa y cohercible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las dos definiciones de derecho

A

Objetiva, reglas establecidas para regular la vida; Subjetiva, poder o facultad que tiene una persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las ramas del derecho

A

Pública, regula la estructura y funcionamiento del estado.

Privada: regula el estado y la convivencia de las personas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la relación jurídica del derecho

A

Dos o más sujetos
Poder/Deber
Derecho objetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es ser sujeto de derecho

A

Todo ser capaz de adquirir derechos y obligaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los sujetos de derecho

A

Personas Naturales y Personas Jurídicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las capacidades de las personas naturales

A

Goce( todo individuo)
Ejercicio ( derechos y obligaciones )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es una persona natural

A

Todo individuo de la especie humana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es una persona jurídica

A

Ser ficticio , distinto e independiente de quien la conforma. Posee derechos y obligaciones propias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se dividen las personas jurídicas

A

En derecho privado y derecho público

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que conforma el derecho privado

A

Con fines de lucro ( sociedades)
Sin fines de lucro ( corporaciones ( personas) / fundaciones ( bienes))

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es el derecho público y quien lo conforma

A

Son normas de orden público
Lo conforman fisco, municipalidades, iglesia, etc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuales son los objetos del derecho

A

Corporales (percibidos por sentidos)
Incorporales ( derechos )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se dividen los objetos del derecho corporales

A

Muebles ( se trasladan por si mismo o fuerzas externas)
Inmuebles ( no se pueden trasladar de un lugar a otro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se dividen los objetos del derecho corporales muebles

A

Por Naturaleza ( nacen y mueren siendo muebles )

Por Anticipación (inmuebles )

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se dividen los objetos del derecho incorporales

A

En Personales ( solo lo reclaman ciertas personas )

Reales ( derecho sobre una cosa sin respecto a determinada persona)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo se dividen los objetos del derecho corporales inmuebles

A

Naturaleza ( terreno )
Adherencia ( cosas )
Destinación ( piscina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se divide el acto jurídico

A

En Irrelevante Jurídicamente y Relevante , el cual lleva a los hechos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cómo se clasifican los hechos

A

Por Naturaleza ( cosas en el plano terrena)

Por humanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cómo se dividen los hechos humanos

A

Voluntarios
Involuntarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo se clasifican los Hechos Humanos Voluntarios

A

Hechos Jurídicos ( realizados por el hombre en voluntad consciente y producen consecuencias jurídicas

Actos Jurídicos ( lícitos )
Manifestaciones de voluntad destinados a producir ciertos y determinados efectos jurídicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cómo pueden ser los hechos jurídicos

A

Lícitos e ilícitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cómo se clasifican los actos jurídicos

A

Voluntades necesarias
Criterio económico
Otra convención para subsistir
Cómo se perfecciona el acto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En los actos jurídicos, cómo some clasifican las voluntades necesarias

A

Unilateral ( testamento, oferta, renuncia de un derecho

Bilateral, que puede ser por convención o contrato

25
En los actos jurídicos, cómo se clasifica el criterio económico
Gratuito ( ventaja de sólo una de las partes ) Oneroso ( utilidades ambos contratantes )
26
En los actos jurídicos, otra convención para subsistir , cómo se dividen
Principal ( subsiste por sí mismo) Accesorio ( asegura el cumplimiento de una obligación principal de modo que no puede subsistir sin ella)
27
En los Actos Jurídicos, criterio económico , oneroso, cómo se divide
Conmutativo( se exactamente la ganancia y lo que estoy contratando) ( compra en verde) Aleatorio ( incertidumbre)
28
En los actos jurídicos, cómo se perfecciona el acto, cómo se clasifican
Solemne ( matrimonio) Consensual ( compra venta) Real( mutuo, comodato)
29
Cuales son los elementos del acto jurídico
Escenciales De la naturaleza Accidéntales
30
Cuales son los requisitos del acto jurídico
Existencia Validez
31
En los requisitos del acto jurídico, nombre lo que compone la existencia
Voluntad Objeto Causa Solemnidad
32
En los requisitos del acto jurídico, nombre los componentes de la validez
Voluntad no viciada Objeto lícito Causa lícita Capacidad
33
Que es un contrato
Acto jurídico destinado a crear derechos y obligaciones
34
Cómo se clasifica el contrato
Código Civil Doctrinal
35
En el contrato, cómo se clasifica el código civil
Unilateral Bilateral
36
En el contrato, cómo se clasifica lo doctrinal
Típico Atipico
37
Cuales son los principios fundamentales de la contratación
Autonomía de voluntad Buena fe contractual
38
Cómo se clasifica la autonomía de la voluntad en los principios fundaméntales de la contratación
Libertad contractual Fuerza obligatoria Efecto relativo del contrato Consensualidad
39
Cómo se clasifica la Libertad contractual
Libertad de conclusión Libertad de configuración interna
40
En la buena Fe se compone en
Comportamiento Obligaciones
41
Que regula el derecho comercial
Actos y contratos mercantiles Derechos y obligaciones de los comerciantes
42
En el derecho comercial, el carácter es
Subjetivo( dirigido a los comerciantes) Objetivo ( aplicable sólo a los actos de comercio)
43
Cuales son las características del comercio
Obtener beneficios por medio del cambio , circulación, transporte o transformación de bienes y servicios Circulación e intermediación de productos y servicios Lucro
44
En el derecho comercial, cuales son las fuentes del derecho
Constitución Politoca Tratados internacionales Ley comercial Costumbre mercantil
45
Cuales son los criterios de la mercantilidad de los actos
Objetivo ( calificadas por ley) Subjetivo ( calidad, ejercicio de la actividad ) Mixto
46
Cuales son los componentes de los actos de comercio
Intermediación Ánimo de lucro
47
Los actos de comercio se componen de
Teoría Accesorios Teoría Actos Mixtos Actos enumerados Otras
48
Características de los comerciantes
Teniendo capacidad para contratar Habilidad ( ejercer permanentemente actos de comercio) Capacidad Debe dedicarse al comercio
49
Cuales son las obligaciones del contratante
Inscripción cierros documentos registro de comercio Llevar libros de contabilidad
50
Cómo se divide la organización empresarial
Individual Colectiva
51
Cuales son los requisitos generales de las sociedades
Consentimiento Capacidad Objeto y causa lícita
52
Cuales son los requisitos especiales de las sociedades
Aporte Móvil de lucro Contribución a las pérdidas Afectio Societatis
53
Cómo se clasifican las sociedades
Comerciales y civiles De personas y capital
54
Cuales son los criterios de la teoría de la norma
Ámbito regulado Imponen deberes Quien la ha producido Sanción
55
El derecho en la sociedad , la solución de conflictos puede ser
Auto tule Auto composición Proceso
56
En los criterios de la norma, el ámbito regulado se divide por
Exteriores Interiores
57
En los criterios de la teoría de la norma , se imponen deberes en forma
Unilateral Bilatesl
58
Quien ha producido la norma, puede ser
Herronomas Autónomas
59
La sanción en los criterios de la teoría de la norma
Coercibles Incoercibles