Cerebro y sus conexiones Flashcards

1
Q

Separa el Lobulo temporal de los Lobulos Frontal y Parietal

A

Surco Lateral o Cisura de Silvio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Separa el Lobulo Frontal del Lobulo Parietal

A

Surco Central o Cisura de Rolando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lobulo que tiene como principal función el Control motor, lenguaje expresivo, personalidad, impulsos

A

Lobulo Frontal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principales Surcos del Lobulo Frontal

A

Surco Frontal Superior
Surco Frontal Inferior
Surco Precentral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales Circunvoluciones (Giros) del Lobulo Frontal

A

Circunvolucion Frontal Superior
Circunvolucion Frontal Medio
Circunvolucion Frontal Inferior
Circunvolucion Precentral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales Surcos del Lobulo Parietal

A

Surco Poscentral
Surco Intraparietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales Circunvoluciones (Giros) del Lobulo Parietal

A

Circunvolucion Poscentral
Lobulillo Parietal Superior
Lobulillo Parietal Inferior:
1-Circunvolucion Supramarginal
2-Circunvolucion Angular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Lobulo que tiene como principal función Aferencias sensitivas e integracion, lenguaje receptivo

A

Lobulo Parietal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Lobulo que tiene como principal función Afrerencias Auditivas e Integracion de la memoria

A

Lobulo Temporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Principales Circunvoluciones (Giros) del Lobulo Temporal

A

Circunvolucion Temporal Superior
Circunvolucion Temporal Medio
Circunvolucion Temporal Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principales Surcos del Lobulo Temporal

A

Surco Temporal Superior
Surco Temporal Inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lobulo que tiene como principal función Aferencias visuales y su procesamiento

A

Lobulo Occipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principales Surcos del Lobulo Occipital

A

Surco Occipital Tranverso
Surco Occipital Semilunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Funcion de la Circunvolucion Frontal-Medial

A

Implicado en la Motivacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Funcion de la Circunvolucion del Cingulo

A

Implicado en la emociones como parte del sistema limbico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Funcion del Lobulillo Paracentral

A

Control de la Funcion Motora y Sensitiva de los Miembros Inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Funcion de la Cuña

A

Interviene en el Procesamiento Visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Funcion de Surco Calcarino

A

Aqui se situa el area visual primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Funcion de la Circunvolucion Lingual

A

Interviene en el Procesamiento Visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Separa la Circunvolucion Frontal-Medial de la Circunvolucion del cingulo

A

Surco del Cingulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Circunvolucion en Froma de C, que se incurva alrededor del cuerpo calloso

A

Circunvolucion del Cingulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Surco Prominente que Separa los Lobulos Parietal y Occipital

A

Surco Parietooccipital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Separa el Lobulo Occipital en Cuña y la Circunvolucion Lingual

A

Surco Calcarino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Conexion pricipal grande en forma de C

A

Cuerpo Calloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Componentes del Cuerpo Calloso
1-Pico 2-Rodilla 3-Tronco (Cuerpo) 4-Esplenio
26
La Superficie Inferior del Diencefalo compone a:
1-Quiasma Optico 2-Infundibulo 3-Tuber cinereum 4-Cuerpos Mamilares
27
Superficie Oculta por el Fornix
Superficie Superior
28
Superficie Formada por el Techo del 3er Ventriculo
Superficie Superior
29
Superficie que funciona como tela carotidea del 3er Ventriculo (piamadre)
Superficie Superior
30
Superficie donde se encuentran los Plexos Carotideos
Superficie Superior
31
Es el Haz de Fibras que corren del hipocampo al talamo para unirse al cuerpo mamilar
Fornix
32
Superficie Limitada por la Capsula Interna
Superficie Lateral
33
Fibras que conectan la corteza con el Tallo Cerebral
Capsula Interna
34
Region de gran importancia funcional que sirve como estacion de intercambio para la mayoria de los sistemas sensitivos principales (excepto la via olfatoria)
Talamo
35
¿Cual es la Función del Nucleo Ventral Posterolateral (VPL)?
Sensibilidad Somatica del Lado Contraletral del Cuerpo
36
¿Cual es la Función del Nucleo Ventral Posteromedial (NVPM)?
Sensibilidad Somatica del Lado Contraletral de la Cara, gusto
37
¿Cual es la Función del Nucleo Geniculado Medial (NGM)?
Audicion
38
¿Cual es la Función del Nucleo Geniculado Lateral (NGL)?
Vision
39
¿Cual es la Función del Nucleo Pulvinar?
Procesamiento Visual
40
¿Cual es la Función del Nucleo Ventral Lateral (NVL) ?
Modulacion y Coordinacion del Movimiento
41
¿Cual es la Función del Nucleo Ventral Anterior (NVA)?
Iniciacion y Planificacion del Movimeinto
42
¿Cual es la Función del Nucleo Ventral Intermedio (NVI)?
Coordinacion del Movimiento
43
¿Cual es la Función del Nucleo Anterior de la memoria y las emocines (NA)?
Almacenamiento
44
¿Cual es la Función del Nucleo Mediodorsal (NMD)?
Motivacion, Conducta y Emociones
45
¿Cual es la Función del Nucleo Centromediano (NCM)?
Contenido Emocional del Dolor
46
Estructura Implicada en Relevos Motores y Sensitivos
Porcion Lateral del Talamo
47
Sirve como Centro de Relevo de la Via Optica desde el Tracto Optico a la Corteza Occipital
Nucleo Geniculado Lateral (NGL)
48
Sirve como Centro de Relevo Auditivo desde el Coliculo Inferior a la Corteza Auditiva
Nucleo Geniculado Medial (NGM)
49
¿Que estructura se encuentra por debajo del talamo y por tanto situado entre el talamo y el tegmento del mesencefalo; en su zona medial se relaciona con el hipotalamo?
Subtalamo
50
Los Nucleos Rojos y la Sustancia Negra se ubican:
Subtalamo
51
Nucleo que tiene Forma de Lente Biconvexa, con Conexiones con el Cuerpo Estriado. Participa en el Control de Actividad Muscular
Nucleo Subtalamico
52
¿Que estructura esta Formado por Dos Nucleos Habenulares y sus conexiones y la Glandula Pineal?
Epitalamo
53
Recibe Fibras Aferentes desde el Cuerpo Amigdalino en el lobulo temporal
Nucleos Habenulares
54
Las Ultimas fibras que llegan al Nucleo Habenular forman a la:
Comisura Habenular
55
Es el centro de Integracion de las Vias Afrentes Olfatorias, Viscerales y Somáticas
Nucleo Habenular
56
Estrcutura Pequeña y conica que se halla unida al Tallo Pineal con el Diencefalo
Glandula Pineal
57
Se reconocer como una Glandula Endocrina Capaz de Influir en las actividades de la hipofisis, los islotes de Langerhans del Pancreas, la paratiroides y las medulas suprarrenales y las gonadas
Glandula Pineal
58
Inhiben directa o indirectamente la Produccion de Hormonas
Secreciones Pineales
59
Inhiben la Liberacion de la Hormona Gonadotrofina
Melatonina
60
Forma Parte del diencefalo y se extiende desde la region del quiasma optico hasta el borde caudal de los cuerpos mamilares
Hipotalamo
61
Controla e integra las funciones del sistema nerviso autonomo y el sistema endocrino y desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la homoestasia del organismo
Hipotalamo
62
Participa en Actividades como la regulacion de la temperatura corporal, el control de liquidos corporales , el deseo de comer y beber, la conducta sexual y las emociones
Hipotalamo
63
Poseen neuronas que producen Dopamina
Porcion Compacta de la Sustancia Negra
64
Se proyectan hacia el cuerpo Estriado y Facilitan el Movimiento
Dopamina
65
Es un Nucleo de Salida de los Nucleos Basales
Porcion Reticular de la Sustancia Negra
66
Todas las ___________ para los nucleos basales se dirigen hacia el cuerpo estriado (Nucelo Caudado, Putamen, Nucleo Accumbens)
Aferencias
67
Todas las ____________ desde los nucles basales provienen del GPM y la porcion reticular de laSustancia Negra
Eferencias
68
Via que Facilita el Movimiento
Via Directa
69
Via que Inhibe el Movimiento
Via Indirecta
70
Termino utilizado para referirse al descenso de la velocidad de los movimientos
Bradicinesia
71
La degerenacion de la sustancia Negra Causa:
Enfermedad de Parkinson
72
¿Donde se ubica el cerebro?
Fosas Craneales Anterior y Media
73
¿Que forma el Diencefalo?
Area Central
74
¿Que forma el Telencefalo ?
Hemisferios Cerebrales
75
La pared superior del Diencefalo esta Formada por:
Techo del Tercer Ventriculo
76
El 3er ventriculo esta cubierto por un pliegue vascular de piamadre llamado:
Tela Coroidea del 3er Ventriculo
77
La Superficie Lateral esta delimitada por:
Capsula Interna
78
¿Que Forma la Parte Superior de la Superficie Medial del Diencefalo?
Superficie Medial del Talamo
79
¿Que Forma la Parte Inferior de la Superficie Medial del Diencefalo?
Hipotalamo
80
¿Que Estructura Separa a la Parte Inferior y superior de la Superficie Medial del Diencefalo?
Surco Hipotalamico
81
Un haz de fibras nerviosas, que son fibras aferentes hacia el nucleo habenular. forma un reborde a lo largo del margen superior de la superficie medial del diencefalo y se conoce como:
Estria Medular Talamica
82
Es Estrecho y Redondeado, y Forma el limite posterior del foramen interventricular:
Extremos Anterior del Talamo
83
El__________se expande para formar el pulvinar
Extremo Posterior del Talamo
84
¿Que estructura Forma una Pequeña Elevacion sobre la cara inferior de la porcion lateral del pulvinar?
Cuerpo Geniculado Lateral
85
La Superficie medial del Talamo forma la Parte Superior de la Pared Lateral del Tercer Vnetriculo y se Conecta en General con Talamo opuesto mediante una banda sustancia gris, la:
Adherencia Intertalamica (Conexion Intertalamica)
86
La Superficie lateral del talamo esta separada del nucleo lenticular por una banda muy importante de sustancia blanca llamada:
Capsula Interna
87
La parte superior de la base del tallo pineal contiene la:
Comisura Habenular
88
La parte inferior de la base del tallo pineal contiene la:
Comisura Posterior
89
¿Cuakes son las Celulas de Glandula Pineal?
Pinealocitos y Celulas de la Neuralgia
90