Cerebro Flashcards
Prevalencia de Acrania:
1 en 1,000 a las 12 semanas de gestación.
Diagnóstico ecográfico de Acrania:
Ausencia de bóveda craneal y hemisferios cerebrales.
¿A las cuantas semanas se sospecha de Acrania por ausencia de un cráneo normalmente osificado y distorsión cerebral (exencefalia)?
12 SDG
¿A las cuantas semanas, en Acrania, el cerebro se destruye (Anencefalia)?
16 SDG
¿Los defectos cromosómicos son raros en la Acrania? (V/F)
Verdadero
¿En qué porcentaje la Acrania se asociaa Defectos de Sistema Nervioso Central ?
50%
¿En qué porcentaje la Acrania se asocia a Espina Bifida?
25%
Estudio complementario de Acrania:
Examen ecográfico detallado
Seguimiento de Acrania:
Estándar
Vía de parto de Acrania:
Cuidados obstétricos y parto normales.
Pronóstico de Acrania:
Condición letal que conduce a la muerte en la primera semana de vida.
Recurrencia de Acrania:
- Embarazo previo afecto: 5 %.
- Dos embarazos previos afectos: 10 %.
¿Cómo debe ser la suplementación con ácido fólico en la Acrania, para disminuir el riesgo de recurrencia?
Ácido fólico (5 mg/día) 3 meses antes y 2 meses después de la concepción.
¿Qué porcentaje disminuye de recurrencia de Acrania cuando se ingiere acido fólico?
75%
Prevalencia de Quiste Aracnoideo:
1 en 100 nacimientos.Sin embargo, sólo 1% son suficientemente grandes para ser detectados prenatalmente.
Diagnóstico ecográfico de Quiste Aracnoideo:
Quiste unilocular y avascular que no se comunica con los ventrículos laterales. Se encuentran generalmente en la línea media entre los hemisferios cerebrales.
¿En qué porcentaje se encuentran los Quistes Aracnoideos en la fosa posterior, detrás del vermis?
10%
Anomalías asociadas a Quiste Aracnoideo:
Infrecuente: Trisomia 18 y 12, y agenesia de cuerpo calloso.
Estudios complementarios para Quiste Aracnoideo:
- Examen ecográfico detallado, incluyendo Neurosonografía.
- La RMN puede ser útil si la ecografía sugiere la presencia de otras anomalías cerebrales asociadas.
Seguimiento de Quiste Aracnoideo:
Ecografía cada 4 semanas para monitorizar el tamaño del quiste y la eventual compresión y ventriculomegalia.
Vía de parto de Quiste Aracnoideo:
- Sitio: hospital con unidad de cuidados intensivos neonatales y neurocirugía pediátrica.
- Cuándo: 38 semanas.
- Método: cesárea si la circunferencia cefálica supera los 40 cm.
Pronóstico de Quiste Aracnoideo:
- Quiste pequeño y aislado: neurodesarrollo normal.
- Quiste grande y compresivo: requiere cirugía para prevenir secuelas a largo plazo, incluyendo convulsiones, cefaleas, deficiencias motoras o retraso del neurodesarrollo.
Recurrencia:
No hay mayor riesgo de recurrencia.
Prevalencia del Quiste de la Bolsa de Blake:
1 en 1,000 nacimientos.