Cerebelo Flashcards
¿Tipos de neuronas en la capa molecular?
- Células en cesto
* Células estrelladas externas
¿Que elementos contiene la capa molecular?
- Células en cesto
- Células estrelladas externas
- Dendritas de las células de Purkinje y de Golgi tipo II
- Axones de las células granulosas.
¿De que consta la capa granulosa?
• Consta de núcleos cromáticos densamente agrupados.
¿Que son las células Golgi tipo II?
- Son células que se encuentran sobretodo en la parte superior de la capa granulosa.
- Poseen núcleos vesiculares, cuerpos cromófilos, y son gabaérgicas.
¿Como esta representada la eferencia de la corteza cerebelosa?
- Por la descarga de las células de Purkinje
- Las fibras trepadoras y musgosas
- Células en cesto, estrelladas y Golgi la inhiben.
¿Las proyecciones cerebelosas corticales hacia los núcleos cerebelosos profundos qué forman?
- Una zona medial o vermicular que va al núcleo del techo
- Una zona paravermicular q va a los núcleos interpósitos
- Una zona hemisférica q va al núcleo dentado.
¿Que son los núcleos precerebelosos?
• Son los núcleos del tronco encefálico que se proyectan al cerebelo.
¿Fibras que pasan por el pedúnculo cerebeloso inferior?
- Vestibulocerebelosas
- Arcuato cerebelosas
- Cuneocerebelosas
- Espinocerebelosas dorsales
- Reticulocerebelosas
- Olivocerebelosas.
¿Núcleos del pedúnculo cerebeloso inferior?
- N. reticular lateral del bulbo
- N. cuneiforme accesorio
- N. reticulares paramedianos y lateral
- N. arciforme
- N. parahipogloso.
¿Eferencias de los núcleos interpósitos?
- Núcleo rojo
- Ventral posterolateral
- Ventral lateral
¿Dónde se encuentra los glomérulos cerebelosos?
• En los islotes cerebelosos de la capa granulosa.
¿De donde proviene el cerebelo y de qué vesículas se derivan?
- Proviene de los engrosamientos ectodérmicos de los bordes cefálicos del 4to ventrículo conocido como el labio rómbico.
- Es derivado del metencéfalo.
¿Funciones del cerebelo?
- Coordinación de la función motora somática.
- Regulación del tono muscular.
- Equilibrio o mantenimiento.
¿Estructuras que constituyen el cerebelo desde el punto de vista estructural?
- Corteza cerebelosa, manto gris superficial
- Sustancia medular o masa blanca interna
- 4 pares de núcleos intrínsecos.
¿Cómo está dividido el cerebelo?
- Vermis cerebeloso
* Hemisferios cerebelosos.
¿Cuáles son los diversos tipos de células de la corteza cerebelosa?
- Cel. Estrelladas externas
- Cel. En cesto
- Cel. Purkinje
- Cel. Granulosas
- Cel. Golgi tipo II.
¿Surcos del Cerebelo?
- Primario
- Postero superior o Post clival
- Horizontal o de Vick d` Asir
- Pre piramidal
- Post piramidal
- Postero lateral
¿Capas de la corteza cerebelosa?
- Capa molecular
- Capa de Purkinje
- Capa granulosa
¿Partes del vermis cerebeloso?
- Língula
- Lobulillo central
- Culmen
- Declive
- Folium
- Tuber
- Pirámide
- Úvula
- Nódulo
¿Qué estructuras se encuentran entre el surco pre piramidal y postero lateral?
- Vermis: pirámide, úvula.
* Hemisferios: lobulillo digástrico, amígdala.
¿En el glomérulo cerebeloso, cuál es la sinápsis exitatoria y la inhibitoria?
- Exitatoria: entre la fibra musgosa y célula granulosa.
* Inhibitoria: entre axones de células de Golgi y células granulosas.
¿Qué es la sinapsis cruzada?
• Contacto sináptico entre las fibras paralelas granulosas y las dendríticas de las células de purkinje.
¿Cuáles son las porciones del vermis que corresponden al lóbulo posterior?
- Declive
- Folium
- Tuber
- Pirámide
- Úvula
¿Cuáles son los lobulillos que forman el lóbulo anterior del cerebelo?
• cuadrilátero anterior
¶ Lobulillo central alar
¿Cuáles son las estructuras que conforman el arquicerebelo?
- Lobulillo floculo nodular: nódulo y flóculo.
* Une conexiones pedunculares.
¿Cuáles son los núcleos cerebelosos profundos?
- Dentado
- Emboliforme (Interpósito)
- Globoso (Interpósito)
- Del techo o fastigiado
¿Cuáles son las conexiones cerebelosas aferentes?
Fibras musgosas
• Espinocerebelosas
• Vestibulocerebelosas
• Pontocerebelosas
Fibras trepadoras
• Olivocerebelosas
• Cuneocerebelosas
¿Cómo está formado el glomérulo cerebeloso?
- Roseta de la fibra musgosa.
- Terminaciones dendríticas de las células granulosas.
- Terminaciones axonales de las células de Golgi tipo II
- Partes proximales de las dendritas de la célula Golgi tipo II.
¿Cuáles son las proyecciones eferentes de los núcleos del techo?
- Fastigiobulbares
- Fastigioreticulares
- Fastigioprotuberanciales
- Fastigiovestibulares
- Fastigioespinales
- Uncinado de Russel
¿Fibras eferentes del cerebelo?
- Proyecciones vestíbuloscerebelosas
- Pedúnculo cerebeloso superior
- Proyecciones eferentes del núcleo del techo
¿Por donde entran las conexiones cerebelosas aferentes?
- Pedúnculo cerebeloso inferior
* Pedúnculo cerebeloso medio
¿A qué nivel se decusa el pedúnculo cerebeloso superior?
• A nivel del tubérculo cuadrigémino inferior.
¿A través de qué estructuras salen del cerebelo las fibras directas y cruzadas del núcleo del techo?
- Cruzadas: fascículo unsiforme.
* Directas: del cuerpo yuxtarrestiforme
¿Cuáles son las neuronas inhibidoras?
- Estrelladas externas
- En cesto
- Golgi tipo II
¿Núcleos de revelo de corteza cerebral al cerebelo?
• Núcleos precerebelosos
¿Qué fibras penetran a través del pedúnculo cerebeloso medio?
• Fibras de los núcleos protuberanciales
¿Aferencias del núcleo del techo?
• Oliva accesoria medial
¿Desde donde y hasta donde van las fibras fastigio reticulares?
Se originan:
• de la cara rostral del núcleo del techo
Se dirigen: • N. gigantocelular • Formación reticular protuberancial caudal • N. reticular paramediano dorsal • N. reticular lateral
¿Origen de las proyecciones cerebelo vestibulares?
• Se originan en el vermis cerebeloso y lobulillo floculo nodular.
¿De qué parte de la corteza salen las fibras del N. interpósito?
• Corteza paravermicular
¿Qué células inhibe la sustancia eferente excitadora?
• Las células de purkinje.
¿Aferencias del núcleo dentado?
- Núcleo olivar inferior principal
- Núcleos protuberanciales
- Núcleos reticulotegmentario
- Núcleos del rafe
- Núcleos trigéminos sensitivos
- Locus coeruleus.
¿Aferencias del núcleo interpósito?
- Células del núcleo rojo
- Oliva accesoria media
- Oliva accesoria dorsal.
¿Cómo se origina el pedúnculo cerebeloso superior?
• Células que se originan del núcleo dentado, globoso y emboliforme.
¿Quién divide el lobulillo arciforme y cómo lo hace?
- Lo divide el surco horizontal y lo divide en semilunar superior o cruz 1 y semilunar inferior o cruz 2.
- Entre el surco postero superior y el lobulillo delgado.
46) ¿Cómo se divide embriológicamente y funcionalmente el cerebelo?
Arquicerebelo: 2 flóculos, Nódulo, flóculo nodular, conexiones pedunculares
Función: Mantiene el equilibrio y está en relación con el sistema vestibular.
Paleocerebelo: culmen, língula y lobulillo central
Función: Regulación del tono muscular.
Neocerebelo: declive, folium, tuber, piramide, amigdala, uvula
Función: Coordinación de la función motora somática.
¿Qué separa el surco posterolateral?
• Vermis: úvula de nódulo.
¿En donde se encuentra el lobulillo simple y a qué se conoce como lobulillo simple?
- Se encuentra entre el surco primario y postero superior.
* Corresponde a la porción del lóbulo lateral (cuadrilatero posterior).
¿Cuáles son las células de la capa molecular del cerebelo?
- En cesto
* Estrelladas externas
¿Con qué células se relacionan las células en cesto?
• Con el cuerpo de las células de purkinje
¿A cuántas células inhibe una célula en cesto?
• A 10 células de purkinje.
¿Qué tipo de ramificaciones tiene la célula de purkinje?
- Primarias y secundarias que son lisas y ramas dendríticas
* Terciaria que son cortas gruesas y rugosas, ramas espinosas.
¿Con qué establecen contacto los axones mielínicos de las células de purkinje?
• Con los núcleos cerebelosos profundos.
¿Cuál es el principal neurotransmisor de las células de purkinje?
• GABA Ácido gamma amino butírico.
¿Cuál es el neurotransmisor de las células granulosas?
• Glutamato
¿Cuál es el neurotransmisor de las células Golgi tipo II?
• GABA
¿Cuáles son los neurotransmisores de los núcleos cerebelosos profundos?
• Glutamato y aspartato.
¿Cómo terminan las fibras dentro de la corteza cerebelosa?
• Terminan como fibras musgosas o trepadoras.
¿Con quien únicamente establecen contacto las fibras trepadoras?
• Con las ramas lisas de las dendritas de las células de purkinje.
¿Qué tipo de neurotransmisor tienen las fibras trepadoras del complejo olivar inferior?
• Son cruzadas y poseen glutamato.