Cerebelo Flashcards
Relaciones anteriores del cerebelo
Puente de Varolio
Bulbo raquídeo
4to ventrículo
Porciones del cerebelo
1 porción mediana (Vermis)
2 porciones laterales (hemisferios)
¿Por medio de que se une el cerebelo al tronco encefálico?
Por dos pares de pedúnculos cerebelosos (Superiores, medios e inferiores)
Los surcos poco profundos que se encuentran en el cerebelo forman
Folias o laminas del cerebelo
Los surcos profundos que se encuentran en el cerebelo forman
Lóbulos y lobulillos del cerebelo
Los pedúnculos cerebelosos a que estructuras unen al cerebelo
Pedúnculos cerebelosos superiores (Mesencéfalo)
Pedúnculos cerebelosos medios (Puente)
Pedúnculos cerebelosos inferiores (Bulbo raquídeo)
En la división morfológica del cerebelo se pueden encontrar tres fisuras
¿Cuáles son?
Fisura prima
Fisura horizontal (De Vicq d’ Azyr)
Fisura dorsolateral
Fisura que divide al cerebelo en dos mitades; una superior y una inferior
Fisura horizontal (De Vicq d’ Azyr)
Lóbulos del cerebelo
Lóbulo anterior
Lóbulo posterior
Lóbulo floculonodular
Fisura que separa al lóbulo floculonodular del lóbulo posterior
Fisura dorsolateral
Fisura que separa al lóbulo anterior del lóbulo posterior
Fisura prima
Lobulillos del lóbulo anterior
(I) Língula
(II Y III) Lobulillo central
(IV y V) Culmen
Lobulillos del lóbulo posterior
(VI) Declive
(VII-A) Folium
(VII-B) Tuber
(VIII) Pirámide
(IX) Úvula
Lobulillos del lóbulo floculonodular
(X) Nodulo (A los lados de este se encuentran los floculos)
División filogenética del cerebelo
Arquicerebelo
Paleocerebelo
Neocerebelo
¿Por qué está formado el arquicerebelo?
Por el lóbulo floculonodular
¿Por qué está formado el paleocerebelo?
Lóbulo anterior + Pirámide + Úvula
¿Por qué está formado el neocerebelo?
Todo el Lóbulo posterior, excepto pirámide y úvula
Laminilla que se encarga de unir a los pedúnculos cerebelosos superiores y que junto con estos forman el techo del cuarto ventrículo
Velo medular superior
Par craneal que cruza al pedúnculo cerebeloso superior
(IV) Troclear
Estructuras que atraviesan al pedúnculo cerebeloso inferior
Estrías medulares
Límite entre el puente y el pedúnculo cerebeloso medio
1 cm lateral y posterior a la emergencia del tronco del nervio trigémino (V)
Núcleos del cerebelo
Núcleo del fastigio (Del techo)
Núcleo interpósito posterior (globoso)
Núcleo interpósito anterior (emboliforme)
Núcleo dentado (oliva cerebelosa)
Este núcleo se encuentra en el vermis, recibe fibras del arquicerebelo y emite fibras cerebelovestibulares
Núcleo del fastigio
Consta de uno o varios núcleos redondeados, recibe fibras del paleocerebelo y emite fibras cerebelorrubricas
Núcleo interpósito posterior (globoso)
Este núcleo está cerca del hilio del núcleo dentado, recibe fibras del paleocerebelo y emite fibras cerebelorrubricas
Nucleo interposito anterior (emboliforme)
Núcleo que se encuentra en los hemisferios, recibe fibras de la corteza neocerebelosa homolateral y emite fibras cerebelorrubricas y cerebelotalamicas (en contacto con el pedúnculo cerebeloso superior)
Núcleo dentado (oliva cerebelosa)