Cerebelo Flashcards
¿Cuáles son las funciones principales del cerebelo?
- Función motriz.
- Aprendizaje motor
- Mantenimiento del equilibrio.
- Control del tono muscular.
¿Qué funciones tiene el lóbulo anterior?
- Tono muscular y coordinación de movimientos.
¿Cuáles son las aferencias primaras del lóbulo anterior?
- Aferencias primarias: médula espinal (tracto espinocerebeloso).
Información propioceptiva.
¿Qué funciones tiene el lóbulo posterior?
- Planificación de movimientos, coordinación motora fina y aprendizaje motor.
- Contribuye a funciones cognitivas.
¿Cuáles son las aferencias del lóbulo anterior?
Corteza cerebral (vías corticopontocerebelosa).
Integra las señales con las sensaciones periféricas para coordinar actividades motoras complejas y secuencias de movimientos.
¿Qué funciones tiene el lóbulo flocúlonodular?
- Mantenimiento del equilibrio y coordinación ocular.
¿Cuáles son las aferencias del lóbulo flóculonodular?
- Aferencias directas: sistemas vestibulares.
División funcional de la corteza
- Vermis – músculos axilares.
- Zona intermedia – músculos distales.
- Zona lateral – planeación motora.
- Lóbulo flóculonodular – equilibrio.
¿Qué núcleosforman el núcleo interpuesto?
Núcleo globoso + núcleo emboliforme.
¿El núcleo dentado con qué lóbulo se relaciona y qué función cumple?
Lóbulo floculonodular.
Equilibrio.
¿El núcleo del fastigio con qué lóbulo se relaciona y qué función cumple?
Vermis y lóbulo anterior.
Marcha
¿El núcleo interpuesto qué función cumple?
Memoria motora y cálculos motores.
¿Qué función cumple el núcleo dentado?
- Planificación e iniciación de movimientos voluntarios complejos.
- Intermediario entre el cerebelo y la corteza motora, enviando información a través del tálamo.
¿Qué función cumple el núcleo interpuesto?
- Modulación de los movimientos de las extremidades y el control postural.
- Transmite información a áreas motoras del tronco encefálico y médula espinal.
¿Qué función cumple el núcleo fastigio?
- Mantenimiento del equilibrio y coordinación de movimientos globales del tronco y las extremidades proximales.
- Envía señales a áreas vestibulares y reticulares del tronco encefálico y médula espinal.
Características del pedúnculo cerebeloso superior
- Aferente y eferente.
- Aferencias medulares, mescencéfalo.
- Eferencias al tálamo.
Características del pedúnculo cerebeloso medio.
- Completamente aferente.
- Aferencias pontinas.
Características del pedúnculo cerebeloso medio.
- Principalmente aferente.
- Aferencias vestibulares y de la médula espinal (entre otras).
- Eferencias vestibulares.
Explica el procesamiento básico del cerebelo.