Ceneval :O Flashcards
Abdomen agudo NO qx excepto:
Vasculitis lúpica
Tríada de la fisura anal crónica
Hemorroide centinela + fisura + cripta hipertrófica
Causa más común del ERGE
Relajaciones transitorias de EEI
Hemotórax:
1500 ml de sangre.
Paciente con tríada de Beck
Taponamiento cardíaco
Manejo inicial de paciente con tríada de Beck
EcoCardio
Manejo del taponamiento cardíaco
Pericardiocentesis y luego mandarlo con el experto
Sr. empresario joven que llega con STDA… ¿cuál es el dx más probable?
Úlcera péptica sangrante
Estudio de la úlcera péptica sangrante estabilizada
ENDOSCOPIA
Femenino con antecedente de trauma abdominal, con alteración hemodinámica.
Realizar LAPE
¿Cómo monitorizas los líquidos de una quemadura eléctrica?
Diuresis horaria
Parámetro más usado o confiable para reposición de líquidos en shock hipovolémico
DIURESIS HORARIA
Niño con gastroenteritis ¿?
Una opción es volvulus pero esa no es la respuesta, LA RESPUESTA ES INTUSUSCEPCIÓN
¿Qué estudio haces en el niño que sospechas intususcepción?
Colon por enema
Señor con diverticulitis y obstrucción intestinal
Bolsa de Hartman o bolsa J
Pregunta de qué no causa íleo
Adherencias
Causas de insuficiencia arterial aguda
Embolia, trombosis, espasmo arterial y traumatismo.
NO CAUSA: SX ANTIFOSFOLIPIDO
Datos de insuficiencia arterial aguda
Recuerda las 5 P’s!
Pain, palidez, pulseless, parestesia y parálisis.
NO ES DATO: claudicación intermitente.
No es manejo de insuficiencia arterial
Vendaje de MI (es para insuficiencia venosa)
Sra con edema en MI y dolor
TVP
Dato de insuficiencia arterial CRÓNICA
Claudicación intermitente
¿De qué son ramas la vena tibial anterior y la safena?
Poplítea
¿Para qué sirve la prueba de Trendelemburg?
Evaluar válvulas venosas
Paciente joven con door epigástrico y lego en flanco izquierdo… etc …
Diagnóstico más probable: apendicitis ¿?
Gold Standard para tratar ERGE
No existe eso.
Tx de elección en bocio tóxico y enfermedad de Graves
Iodo radioactivo
Caso de paciente que choca frente a un poste, tiene TCE, primero está conciente y normal y luego pierde la conciencia. Dx más probable?
Hematoma epidural :O
Indicaciones de CPRE transop EXCEPTO:
Tocar el lito con una maniobra
Estudios por orden para valorar nódulos tiroideos
1) HC y exploración física
2) Lab y gab:
-PFT (abordaje diagnóstico inicial en sospecha, solicitar TSH)
US
BAAF
Gammagrama
Neumotórax con mayor riesgo de recurrencia
Espontáneo
¿Por qué no se hace pleurodesis bilateral?
Riesgo de SIRA
Nódulo laríngeo de 2.5 x 2, que tipo de T es?
Ninguno, no de estadifica por tamaño
¿Por qué no debes quitar más de 250 - 500 ml por hr en hidrotórax ¿? si ya le habías quitado 1000 ml en la primera hr?
Por el riesgo de edema por reexpansión
Soplo en rueda de molino
Émbolo gaseoso
¿Por qué se da el émbolo gaseoso?
Por insertar un cáteter subclavio con el paciente en decúbito dorsal (es en posición de trendelemburg)
Tratamiento de la embolia gaseosa
Paciente en decubito lateral izquierdo con la cabeza hacia abajo
¿Cómo manejas la colecistitis?
Falsa: 85% responden a manejo conservador
¿Cómo tratas tumor de paladar blando T1?
RT
Con 2 litros se pone normal y le vuelve a bajar la TA
Efecto secundario de anestesia raquídea.
¿Qué tratamiento le das al efecto secundario de la anestesia raquídea?
Vasopresores, efedrina.
Fisiopatología de la colangitis
Obstrucción de la vía terminal
Principal complicación de la anestesia raquídea:
Cefalea
Tipo de inducción que pones en anestesia regional
Ninguna
Indicaciones para intubar excepto:
ASA 3
Indicaciones para I- radioactivo excepto:
Darlo antes de los antitiroideos
Indicaciones para tiroidectomía
Sospecha de neoplasia folicular, malignidad
Divertículo de Meckel
Hernia de little
Ca de tiroides más común;
Papilar (85%)
Cáncer más común en glándulas salivales:
Adenoma pleomorfo
Esplenectomia
No realizar en leucemia aguda
Contraindicación de lavado peritoneal
Hacer laparoscopia
Fisura media principal síntoma:
V
Hemorroides externas duele mas que internas:
V
Manejo de elección en hemorroides es quirúrgico
V
Claudicación intermitente se presenta en insuficiencia arterial aguda
F
Signo de Homans se presenta en el 50%
V
¿Qué es hernia incarcerada?
La que no se puede reducir. La crural es la que tiene mayor riesgo de incarcerarse.
¿Qué es hernia estrangulada?
La que produce compromiso vascular del contenido
¿En la revisión primaria cual evaluas excepto?
LAS QUE SI: neumotórax a tensión, abierto y hemotórax masivo.
1.- Dermatitis liquenizante, impetiginosa.
Dermatitis atópica, se exacerba con el contacto de irritantes
Persona con ojos gris perlados limpo escleroconjuntival, fotofobia
Deficiencia de vit A. Cuidar hipertoxicidad con carotenos
Radiografías en el examen
a) Lisis de falanges 1,2
b) ulceras en mucosa
c) diverticulitis
d) Artrolistesis (columna lumbar lateral)
e) Pico pájaro, grano de café, Asa en “U” (volvulus)
Paciente de 46 años y otra de 6 años que tienen tratamiento con esteroide que van por una FAB a consulta por 6 y 2 meses a que se debe: (ESTA PREGUNTA SE REPITE PRIMERO TE PONEN EL CASO DE LA SRA Y DESPUES EL DE LA NIÑA)
Tx esteroide
Muchacha discute con el novio una noche previa, te llega a la consulta porque la encontraron en su cuarto; esta cianótica con respiración Cheyne-Stokes ¿Qué haces? ( me acuerdo que en exámenes pasados venia que toma pastillas, pero en este de agosto no decía nada de que tomo algo)
Intubar a la dramaBitch.
Mandarla al neuro por su Cheyne-Stokes y al psiquia si sale viva por psychoBitch.
Muchacho choque, tiene fractura expuesta que es lo primero que haces
Reponer volumen
Interacciones amikacina
Contraindicado con:
Anfotericina B, cidofovir y neomicina.
Vacuna BcG
Interacciones ciprofloxacino
Contraindicado con Flibaserina
Seria: Hidroxido de aluminio, BvG, cisaprida, cafeina, CAPTOPRIL, dexametasona, diclofenaco WOW. Insulina.
Ketorolaco+aspirina
a) IGg al ingerir ketorolaco
b) hipersensibilidad tipo III
Hipotiroidismo y perfil tiroideo
T-TODO baja: hipotiroidismo 2° o 3°
TSH alta + Tnormales: hipotiroidismo subclínico
TSH alta y resto bajo: hipotiroidismo primario
Embarazo con rash empieza en cuello, eritematoso…¿Qué es?
Sarampión. Malo para binomio.
Sarampion: produce abortos espontaneos
Rubeola: dependiendo si fue al principio del embarazo 1er trim peor pronostico, mejor pronostico en 3er trim.
Indometacina interactúa contraindicado con?
Losartán (disminuye el efecto)
Retinopatia Diabetica
Señora que tiene neovascularizacion bilateral es bueno o malo? Porque tiene retinopatía buena? Aquí dice algo de que le explicas que es bueno porque significa mejoría noseque o es malo porque empeoro el padecmiento:/ Que manejo indicas que tenga? Que otros cuidados debe de tener?
A) Disminución de HgA1c menor a 7%
B) Que tome aspirina? para que no se tapen venas oculares.
Una tipa con STV, rojo obscuro es Aborto Espontaneo ¿Qué haces?
misoprostol ¿?
o mandas a 2o nivel porque TODO SE MANDA A SEGUNDO NIVEL
Tipa con dolor articular en mano le pides Rx AP mano esperando encontrar:
disminución de espacios interfalanges
b) espacio articular
La tipa con asma, tiene TIMPANISMO bilateral, espiración prolongada, disminución amp. y amplexacion
SX. atelectasia/rarefacción?
Pancreatitis y tratamiento; si se ve necrosis
debridamiento radical?
Encefalopatia hepática:
Dieta con lactulosa
Viejita con oclusión intestinal que labs pides para el dx
YO pediria electrolitos :(
a) enzimas pancreáticas
b) BH
Mola hidatiforme predispone=
La mola hidatidiforme precede al coriocarcinoma en el 50 % de los casos
Cromosoma philadelphia
mieloma multiple.
Cromosomoma Philadelphia (CR 9 & 22) : Leucemia mieloide crónica (LMC) 90%… leucemia linfoblastica aguda 25-30%.
leucemia mielógena crónica y la leucemia linfocítica aguda
Enf. crohn vs diverticulitis
Dolor en flanco izquierdo
tumoracion en flanco izquierdo a la palpación que descartas?
Carcinoma (leí que linfoma de Burkit)
Embarazo molar que le haces en ámpula izquierda, si cuentas con todos los recursos?
Curetaje por aspiración, de preferencia hacer LAPE, si no histerectompia solo en caso de paridad satifecha que sea prospera
Efectos clindamicina? Amikacina?
Diarrea, urticaria?
Agonista corta duración (asma)
Rescate
tipa que tiene una tumoración parahiliar 3x3cm es CA que gabinete pides para diagnostico definitivo?
a) broncoscopia con biopsia
b) TAC torax
tipo con CA rectal que le haces en las siguientes exploraciones 6 meses:
a) exploración física con tacto
b) US hepático
c) Ag carcinoembrionario
Respuesta 2,4,6
ACE
Cáncer de mama, Cánceres del aparato urinario y reproductor, Cáncer de colon Cáncer de pulmón Cáncer pancreático Cáncer de tiroides
AFP
cáncer testicular, cáncer ovárico y hepatocarcinoma.
Ca125
Ca ovario
Niño con intususcepción= heces grosella, que gabinete pides para dx?
b) rx torax abdomen
Niña con hepatitis viral A?
esteatosis?
Niño con eritema=
sarampión
Desprendimiento placenta el feto se muere por eso porque también tiene la tipa 180/110…creo que te preguntan si se muere por la preclampsia o por el DPP
DPP
Tipo con micosis cutánea esta con ketoconazol, aspirina y omeprazol pero no funciona su tratamiento porque interaccion es que no funciona?
Keto + omepra NO VAN, como yo y mi ex, no funciona alv.
Indometacina reacción con quien contraindicada
Losartán, disminuye.
AR complicada
Enviar al mercado
Conjuntivitis bacteriana contra viral; paciente tiene supuración, tiene prurito, ojo rojo seco
CCB: hiperemia, cuerpo extraño, lagrimeo, secreción ver-ama tx atb (cloranfenicol, genta, cipro / tetras o eritro)
CCV: unilateral, cuerpo extraño, lagrimeo macizo, secreción escasa, párpado y conjuntiva inflamados: no atb
Niña tratada con fenitoina y tiene IVU le dan TMP-SMX que le pasa?
TMP-SMX >puede causar reacción toxica
44.-Unidades Formadoras Colonias (UFC) en IVU; en el examen preguntaba de un hombre.
10,000 HOMBRES
100,000 MUJERES
Candida contra ciprofloxacino…viene un caso de que medicamento produce mas candida algo asi es
CIPRO
DM gestacional
tEST DE O’SULLIVAN
tx con insulinoterapia
complicaciones bebe: oligohidramnios
va a 2do nivel
Venoclisis niño deshidratado
2do nivel
Metotrexate/Vancristina
El sulfato de vincristina está indicado en leucemia aguda. En combinación con otros oncolíticos se usa para tratar la enfermedad de Hodgkin, linfomas malignos no Hodgkin, rabdomiosarcoma, neuroblastoma, tumor de Wilms, sarcoma osteógeno, cáncer de mama. La vincristina puede ser utilizada en combinación con otros agentes citostáticos como el metotrexato. Las interacciones entre la vincristina y los agentes alquilantes y el metrotexato durante el ciclo celular, pueden producir una elevación del efecto citotóxico total.
Tipa respira profundo, rápido se le entumen los brazos y manos porque? POR TONTA! QUE PERSONA NORMAL HACE ESO? Me molesta esa gente U.u
Disminución de Ca Libre
Era trichomonas, secreción grisácea que prueba le haces para el dx?
KOH SI ES GRIS ES GARDNERELLA, VAGINOSIS BACTERIANA PRUEBA KOH
Principal complicación rubeola
Artritis en mujeres
aminoglucosido con macrolido
No se :(
Borde anembrionico
panal de abeja
Norma Oficial Mexicana NOM-006-SSA2-1993
Prevención y Control de la Tuberculosis en la Atención Primaria a la Salud
La quimioprofilaxis se administra a los contactos menores de 15 años asintomáticos no vacunados con BCG, de acuerdo con las indicaciones siguientes:
a. Quimioprofilaxis primaria en los no reactores al PPD,
b. Quimioprofilaxis secundaria en los reactores al PPD.
El medicamento a usar en quimioprofilaxis es la isoniacida por vía oral durante seis meses, a dosis de 5 a 10 mg. por kilogramo de peso por día, en una toma, sin exceder de 300 mg
Norma Oficial Mexicana NOM-007-SSA2-1993
Atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio y del recién nacido. Criterios y procedimientos para la prestación del servicio.
Escolar que presenta dificultad respiratoria, estridor laríngeo, aleteo nasal; el diagnóstico MÁS probable es:
Laringotraqueítis.
Agente causal de Laringotraqueítis.
Virus parainfluenza tipo 1 y 3.
Tratamiento de Laringotraqueítis:
Ambiente húmedo.
Complicación MÁS FRECUENTE de la Laringotraqueítis:
Obstrucción de la vía aérea.
Diagnóstico diferencial de Laringotraqueítis:
Presencia de cuerpo extraño.
Escolar que presenta malestar general y epistaxis:
Púrpura
Complicación de la Púrpura:
Hemorragia
Estudio de Laboratorio para establecer el diagnóstico de Púrpura:
Pruebas de coagulación.
Etiología de la Púrpura.
Idiopática.
Tratamiento de la Púrpura:
Vasoconstrictores.
Masculino que al estar trabajando perdió el conocimiento:
Gastritis hemorrágica. Realizar endoscopia. Tx: reposición de sangre, gastrectomia parcial, inicial debería ser LAPE
Preescolar que presenta problemas de lenguaje: a qué especialista debe derivarlo o referirlo:
Foniatra
Femenino de 9 años de edad la cual presenta dolor abdominal, náuseas, vómito y dolor torácico, el diagnóstico MÁS probable es:
Hepatitis A.
Tx: medidas generales.
Complicación insuficiencia hepática, más frecuente a la edad pediátrica, VHA,
Femenino la cual presenta fiebre calosfríos, evacuaciones diarreicas con sangre:
Salmonelosis. Salmonella typhi.
Tx: ciprofloxacino
Lactante el cual presenta lesiones a nivel del perineo:
Dermatitis del pañal. Candida albicans suele estar involucrad.
Agente en la orina que causa la dermatitis del pañal:
Que es lo más recomendable hacer en este caso:
Amoniaco.
Alcalinizar la orina
Agente que puede ocasionar daños en la piel:
Staphylococcus aureus
Femenino con embarazo a término, presenta 8 cm de dilatación, producto con presentación a nivel de las espinas ciáticas; ¿en que plano se encuentra?
3er plano de Hodge.
Principal distocia de presentación en producto en 3er plano de Hodge
Franca de nalgas.
Hacer analgesia y parto vaginal.
Principal complicación: fx de clavícula
Cuanto aumenta de peso la embarazada del 2º al 3er mes de evolución:
500 grs
A los 2 meses cuanto debe medir el fondo uterino:
Se palpa por arriba de las sínfisis del pubis.
Necesidades de Hierro/día en la embarazada:
30 a 60 mg
Femenino con embarazo a término, presenta 6 cm de dilatación, cuál es la conducta a seguir:
Valorar a las 6 hrs.
Femenino con embarazo a término con salida del tapón mucoso: en qué periodo del trabajo de parto se encuentra:
Primer periodo
Características del líquido amniótico:
Disminución de densidad, alcalino.
RN el cual lloró al nacer se considera
Eutrófico.
¿A los 6 meses es normal que el lactante reconozca a su progenitor ?
Verdadero
¿Que virus produce la conjuntivitis hemorrágica?
Adenovirus
¿Cuándo se considera trabajo de parto normal?
3 contracciones en 10 minutos de duración de 45 a 60 segundos.
¿Que hacer en una paciente embarazada con 6 cm de dilatación?
Tomar TA, FCF, medir perímetro abdominal.
Cuando se considera embarazo a término
38 SDG.
Etapas del alumbramiento:
Desprendimiento y expulsión.
Etapas del trabajo de parto:
Dilatación, expulsión y alumbramiento.
Cuanto dura la expulsión del producto:
30 minutos.
Femenino gestante la cual se presenta sin TA:
Desprendimiento de placenta.
Causas del desprendimiento de placenta:
Placenta previa.
Tratamiento de urgencia del desprendimiento de placenta
Transfusión de sangre.
Indicaciones para realizar cirugía de urgencia en desprendimiento de placenta
Hemorragia
Fórmula para medir la altura del fondo uterino
Cada semana aumenta 4 cm, después de la semana 10 (arriba del pubis).
Cuanto aumenta el gasto cardiaco en la embarazada:
40%.
Cuanto aumentan las cifras de TA para considerar el diagnóstico de eclampsia:
Sistólica 30 y diastólica 15
Cuanto tiempo puede pasar para que se considere RPM infectada:
5-7HR
Complicación de la RPM:
Sepsis neonatal
Planos de Hodge
1er plano: Es el más superior de los 4, se extiende con una línea imaginaria que corre desde el extremo superior de la sínfisis púbica, por delante, hasta el promontorio del hueso sacro por detrás. Feto libre o móvil.
2o plano:
Línea recta imaginaria paralela a la anterior y pasa, por delante, desde el borde inf de la sínfisis púbica hasta la 2a vértebra del sacro. Cuando el polo saliente del feto alcanza este plano, se dice que es una presentación fija.
3er plano
a la altura de las espinas ciáticas, corta al isquion y la cuarta vértebra sacra. Cuando la presentación fetal llega a este plano se dice que está encajada.
Cuarto plan
Línea que parte, por detrás, del vértice del hueso sacro y se extiende paralela a todas las anteriores. Se dice que está profundamente encajada y autorreferencialmente compungida.
Exámenes de laboratorio en la embarazada:
BHC, Grupo y Rh y VDRL.
Complicación de una distocia de presentación:
Fractura de clavícula
Que haría en un paciente inconciente sin TA ni pulso:
Masaje cardiaco
El paso siguiente a la maniobra anterior que usted haría es: Intubación endotraqueal.
Paciente en paro, Que medidas médicas utilizaría para subir la TA:
Adrenalina c/ 3-5 min
Valoración del RN:
Apgar
FC normal en el RN:
Primeros 10 a 15 minutos 160-180; después 100-120.
FR normal en el RN:
40 a 60 por minuto.
Cantidad de carbohidratos diarios que requiere un RN a término:
400 mg
Paciente el cual presenta lesiones en la piel, cara y extremidades, fotofobia:
Sarampión, perteneciente a los paramixovirus.
Complicación del sarampión
Encefalitis
Periodo de incubación del exantema por sarampión:
10 días
Cuál es el período de contagiosidad del sarampión:
5º día de incubación hasta los primeros días después de la aparición del exantema
Que inmunoglobulina se eleva en el sarampión
IgM
Agente causal de la conjuntivitis neonatal
Neisseriae gonorrhae
Complicación de la conjuntivitis neonatal
Úlcera corneal:
Paciente con dolor abdominal, sangre, moco, s/fiebre, A+
Amibiasis intestinal por Entamoeba histolytica. Contagio Ano, mano y boca., tx metronidazol
Complicación amibiasis intestinal por Entamoeba histolytica
Absceso hepático
Paciente con opacidad corneal y disminución de la visión.
Glaucoma causado por Disminución del humor acuoso a través de la pupila o la retina.
Complicación glaucoma
Formación de sinequias
Paciente que presenta fiebre dolor de huesos, y malestar general
Dengue.
Dengue.
Transmitido por Aedes aegipity
Periodo de incubación: 3 a 15 días.
Tratamiento: Reposo y paracetamol.
Dx: ELISA
El dengue es mas frecuente en:
Época lluviosa.
¿Para su erradicación que haría?
Fumigación.
En que parte del día pica más el mosco del dengue?
Por la tarde y noche.
Escolar que presenta malestar general con garganta hiperemica y rinorrea.
Resfriado común. / Rinovirus. Complicación FAA
Femenino de 28 años de edad con 2 hijos. Qué método de planificación familiar usaría.
DIU
DIU.
Mecanismo de acción: Como cuerpo extraño ocasionando una reacción inflamatoria. Efectos adversos. Dolor abdominal y sangrado interno. Eficacia. 98% Complicación: salpingitis
Masculino que presenta hemiplejía y desviación de la cara hacia la derecha.
Hemorragia parenquimatosa. Izquierda, localizada
Tx: dipiridamol
Preescolar el cual presenta una RX de balón sueco.
Tetralogia de Fallot.
Complicación tetralogía de Fallot
IC
Disnea tetralogía de Fallot
Por la CIV.
Como se observa el ECG.
Desviación del eje hacia la derecha.
Que cirugía paliativa se utiliza en tetralogía de Fallot
Cortocircuito de la pulmonar a la circulación general.
Masculino el cual presenta dolor en epigastrio el cual se calma con la comida.
úlcera duodenal.
Tratamiento
Inhibidores de los receptores de H2.
Ulcera duodenal.
Epidemiologicamente es mas frecuente en Menores de 65 años. Para su diagnóstico que estudio pediría. SEGD Complicación: Hemorragia.
Femenino la cual presenta dolor y hemorragia interna y perdida de peso.
CA CU.
Tratamiento.
Cirugía y radioterapia.
CaCu.
Como son las lesiones inicialmente. Ulceras cervicales.
Factores de riesgo.
Infección por el virus del papiloma humano.
Citología.
Paciente el cual presenta hematuria.
Insuficiencia Renal Crónica.
Fisiopatología.
Disminución de la Tasa de Filtración Glomerular.
IRC.
Tx: dialisis
Complicaciones de la diálisis
Peritonitis o perforación.
Porque los pacientes de con HTA abandonan su tratamiento.
Falta de educación.
Que tratamiento se utiliza en la HTA.
Disminución de peso, control en la ingesta de sal, IECAS, ARA-2, Bloqueadores de canales de calcio, Bloqueadores
En el fondo de ojo que se observa en un hipertenso.
Hemorragia en llamas algodonosas.(Hemorragia en Flama)
Etudio epidemiológicoque haría en una HAS
Transversal
Escolar que presenta proteinuria
Sx Nefrotico.
Frec a los 6 años, , complicación IR , tx prednisona x 8 sem
Que medicamento utilizaría en crisis repetidas
Primero Diazepam o lorazepam, luego fenitoina y luego fentobarbital.
Complicaciones de la crisis convulsivas.
Coma.
Paciente que presenta lesiones en la piel en hileras.
Herpes zoster
Herpes zoster
Herpes Tipo 1 (HV-1) Periodo de incubación: 6 a 8 días. DDX: Leshmaniasis. Tx aciclovir complicación : encefalitis
Paciente el cual presenta un absceso en el pie y presenta exudado purulento.
Micetoma. Enfermedad de tipo: Ocupacional. Tratamiento. Diaminosulfamina. Complicaciones: sepsis Hacer cultivo del exudado
Agente causal del micetoma.
Nocardia Brasilensis.
RN el cual presenta retraso mental, hidrocefalia y cataratas.
Toxoplasmosis.
Eleva IgM con LCR anormal.
Diagnostico: ELISA Ac IgM
Medidas preventivas: No exponerse a gatos y ganado.
Tx toxoplasmosis y efecto secundario
Pirimetamina y sulfadiazina por 6 semanas. Edema intracerebral.
Escolar el cual presenta malestar general y lesiones en garganta, papulas en piel de tronco y cara.
Escarlatina.
Tx: penicilina
Agente causal escarlatina:
Estreptococo B-hemolitico del Grupo A
Complicaciones: Glomerulonefritis aguda.
En una población de 10 mil habitantes hubo 60 casos de tos ferina son
Casos aislados.
Agente causal de la tos ferina
Bordetella Pertussis.
Afecta el árbl bronquial y se vuelve paroxistica
Hasta que edad están protegidos los niños de la tos ferina
4 años.
La más protegida es la edad de 2 años
Que estudia de laboratorio pediría a la tosferina
Hemocultivo y exudado faríngeo
A que edad se presenta la risa social en los niños.
2 años
Peso de los niños a los 7 meses.
7.1 kg
Si a los 6 meses el niño rueda, es normal para su edad?
Rueda a los 3 meses
Dentadura de los niños a los 6 meses.
2 incisivos centrales inferiores
5 a 9 m 2 incisivos centrales inferiores
8 a 12 m 2 incisivos centrales superiores
10 a 12 m 2 incisivos laterales superiores.
12 a 15 m 2 incisivos laterales inferiores.