celulas y biomeculas Flashcards
como se dice celula en latin y que significa?
del latin ‘cellula’, diminutivo de cella, ‘hueco’
como se les llama a los organismos que poseen una sola celula?
unicelulares
protozoos, bacterias
como se les llama a los organismos que poseen mas de una celula?
pluricelulares
en que año se propuso la teoria celular para los vegetales?
1838
en que año se propuso la teoria celular para los animales?
1839
Matthias Jakob Schleiden
Propuso teoria vegetal en 1838 para vegetales
que es la celula
la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo
quien propuso la teoria celular para los animales
Theodor Schwann
Marcelo Malpighi
-Medico naturalista italiano 1628-1694
- Padre de la microscopia
- observo tejidos de seres vivos con microscopios sencillos
Robert Hooke
- Cientifico ingles 1635-1703
- 1665, examino una lamina de corcho con un microscopio sencillo
- las celdas se parecian a un panal de abejas y las denomino ‘celulas’
Anton Van Leeuwenhoek
Cientifico comerciante holandes 1632-1723
-Fabrico varios microscopios y observo microorganismos
Robert Brown
Botanico escoces 177-1858
- observo con mayor precision el interior se celulas vegetales
- encontro un nucleo, comun en celulas eucariotas
las celulas pueden sobrevivir en un recipiente de laboratorio?
solo si tienen los nutrientes y el medio adecuado
quienes propusieron la teoria celular?
rudolf virchow, Theodor Schwann, matthias jakob schleiden
Santiago Ramon y Cajal
- medico español 1852-1934
- demostro la teoria celular para tejido nervioso
- lo observo gracias al metodo de tincion de Golgi, gano premio nobel y lo compartio
Postulados de la Teoria Celular
- la celula es la unidad fundamental de estructura y funcion se los seres vivos
- Todos los seres vivos estan constituidos de celulas
- todas la celulas provienen de otras celulas preexistentes
gracias a que instrumento fue posible el uso de la celula
al microscopio
poder de aumento
capacidad para aumentar el tamaño de una imagen (magnificacion)
Resolución
nitidez con la que se observa la imagen
2 conclusiones de la teoria celular
- Las celulas estan vivas
- las caracteristicas y necesidades de un organismo representan las caracteriaticas y necesidades de las celulas
estructura celular basica
C H O N P S
características básicas de la célula
presencia de limite que separa célula del medio: membrana plasmatica —> bicapa de fosfolipidos
puede tener cadenas de carbohidratos (oligosacaridos) unidos a protes
o carbohidratos unidos a lípidos (glicolipidos)
-material semiliquido (citoplasma)
-material genetico transmitido de gene en gene por moleculas de ADN y ARN
Procariotas
celulas sin nucleo ni organelos (bacterias)
eucariotas
celulas con nucleo y otros organelos (amibas, paramecio, hongos, plantas y animales)
Nivel de Organizacion de seres vivos
Molecula (ATP), organelo (mitocondria), celula (neurona), tejido (nervioso), organo (cerebro), organismo (pez)
propiedades emergentes
caracterizado por tener propiedades que emergen de ese nivel y no existen en el anterior
Propiedad emergente de la celula
sintesis de macromoleculas, division nuclear (mitosis, meiosis)
propiedad emergente del orgamismo
estructura, funcion y coordinacion de tejidos, organos y sistemas
propiedad emergente de la poblacion
estructuras sociales, sistemas de emparejamiento, distribucion por edades
Quien descubrio los niveles de organizacion de la materia?
Noedhan en 1936
Nivel Abiotico
Sin vida propia
subatomico
atomico
molecular
macromolecular
Nivel Biotico
con vida
celula
organico
poblacional
ecosistema
Nivel Subatomico
nivel abiotico
formado por protones, electrones y neutrones
Nivel Atomico
nivel abiotico
formado por atomos (parte mas pequeña que interviene en reacciones quimicas)
Nivel Molecular
agrupacion de dos o más atomos
moleculas presentes en materia viva son biomoleculas o principios inmediatos
Nivel Macromolecular
nivel abiotico
asociaciones de moleculas que dan origen a polímeros
almidon (p de glucosa) proteínas (p de aminoacidos) grasas (p de acidos grasos) acidos nucleicos (polimeros de nucleotidos)
complejo supramoleculae glucoproteinas lipoproteinas glucolipudos proteolipidos
Nivel Celular
Nivel biotico
considera todas las celulas (procariotas e eucariotas)
Nivel Pluricelular (organico)
agrupaciones formadas por mas de un tipo celular
Tejidos
Pluricelular/Organico
conjunto de celulas con misma funcion y mismo origen embriologico
Organos
Pluricelular/Organico
diversos tejidos que actúan conjuntamente
Sistemas
Pluricelular/Organico
conjunto de organos similares que realizan la misma funcion y tienen el mismo tipo de tejido
Aparatos
Pluricelular/Organico
organos diferentes entre sí con funciones coordinadas
Nivel Individuo
formado por varios aparatos y sistemas
Nivel Poblacion
organismos de la misma especie que viven en un mismo lugar al mismo tiempo
Nivel Comunidad (Biocenosis)
conjunto de poblaciones que comparten espacio y establecen relaciones
Nivel Ecosistema
Conjunto de poblaciones interrelacionadas (biocenosis) y el lugar donde viven (biotopo)
Nivel Ecosfera
ecosistemas marinos y terrestres que integran toda la superficie del planeta
Biomoleculas Inorganicas
biomoleculas no formadas por los seres humanos pero imprescindibles para la vida
(agua, sales minerales)
Biomoleculas Organicas
Sintetizadas por los seres vivos y tienen una estructura con base en carbono
glucidos, lipidos, proteinas, acidos nucleicos
Glúcidos (carbohidratos)
fuente de energia primaria utilizada por seres vivos para realizar funciones vitalea
lípidos saponificables
fosfolipidos forman el esqueleto de las membranas celulares
trigliceridos son el principal almacen de energia de animales
lípidos insaponificables
desempeñan funciones reguladoras
isoprenoides, esteroides
Proteinas
presentan más diversidad de funciones; todos los procesos biológicos dependen de ellos
Ácidos Nucléicos
contienen, de manera codificada, las instrucciones necesarias para el desarrollo y funcionamiento de la celula
Vitaminas
Son usadas como cofactores en reacciones enzimáticas
estructura de glucidos
o=H H-oh ho-h h-oh h-oh -ch2oh
D-glucosa
fosfoglicerido abundante en membranas de celulas animalea
fosfatidil - etanolamina y colina
trigliceridos frecuentes en membranas bacterianas
fosfatidil-glicerol
difosfatidil-glicerol
esfingolipidos
esqueleto formado por esfingosina o dihidroesfingosina en vez de glicerol
NATURALEZA ANFIPATICA
Metabolismo
proceso de producción y utilización de energia
reacciones catabolicas
liberan energia
glucolisis
reacciones anabolicas
utilizan energia liberada
Estructura permanente de la celula
Pared celular
membrana citoplasmatica
citoplasma
estructuras variables de la celula
flagelos
fimbrias o pili
exopolisacaridos
espora
membrana plasmatica
bicapa lipidica que mantiene el equilibrio entre el interior y el exterior de las celulas
pared celular
capa rigida fuera de la membrana plasmatica
actua como compartimento celular
citoplasma
alberga organos celulares y contribuye a su movimiento
nucleoide
region que contiene el adn en procariotas
ribosomas
complejo molecular que sintetiza proteinas a partir de la jnfo genetica que le llega
nucleo celular
eatructura grane rodeada por membrana doble
reglulador de la celula
nucleolo
cuerpo granular en el nucleo que consiste en rna y proteinas
sintesis de rna ribosomico y su ensamble
cromosomas
compuesto de dna y proteinas llamado cromatina
carga genes con info hereditaria