Celula Flashcards
Qué es la célula
Unidad funcional y estructural del organismo
3 funciones de la célula
Nutrición, relación y reproducción
Partes principales de la célula
Núcleo, membrana plasmatica y citoplasma
Membrana plasmatica
Bicapa lipidica que protege y limita a la célula
Citoplasma
Sustancia que se encuentra en el interior de la célula. Contiene organelos
Núcleo
Estructura celular que contiene ADN, posee información de cómo será o funcionará la célula
En qué se divide la célula
Eucariota y procariota
Procariota
No posee núcleo, por lo tanto el ADN está regado por todo el citoplasma
Eucariotas
Si posee núcleo, forma parte de los tejidos multicelulares
Dónde podemos encontrar las células eucariotas
En la célula animal y vegetal
Mitocondrias
- Función: Producen energía en forma de ATP mediante la respiración celular.
- Estructura: Doble membrana y ADN propio.
Ribosomas
- Función: Sintetizan proteínas.
- Estructura: Libres en el citoplasma o adheridos al retículo endoplasmático.
Retículo endoplasmatico
- Función: Sintetiza proteínas (rugoso) y lípidos (liso).
- Estructura: Red de membranas interconectadas.
Aparato de Golgi
- Función: Modifica, clasifica y empaca proteínas y lípidos.
- Estructura: Sacos membranosos aplanados.
Lisosososmas
- Función: Descomponen desechos y materiales no deseados.
- Estructura: Contienen enzimas digestivas.
Citoesqueleto
- Función: Mantiene la forma celular y facilita el movimiento.
- Estructura: Red de filamentos (microfilamentos, filamentos intermedios y microtúbulos).
Centriolos
- Función: Participan en la división celular.
- Estructura: Cilindros compuestos de microtúbulos.
Peroxisomas
- Función: Descomponen ácidos grasos y detoxifican sustancias.
- Estructura: Contienen enzimas oxidativas
Vesículas
- Función: Transportan materiales dentro de la célula.
- Estructura: Pequeñas burbujas membranosas
Cilios y flagelos
- Función: Facilitan el movimiento celular o el movimiento de fluidos.
- Estructura: Prolongaciones que emergen de la superficie celular.
Núcleolo
- Función: Produce ribosomas.
- Estructura: Región densa dentro del núcleo
Cromatina
- Función: Contiene el material genético y se condensa para formar cromosomas durante la división celular.
- Estructura: ADN enrollado alrededor de proteínas histonas
Vacuolas
- Función: Almacenan sustancias y ayudan en la regulación de la presión interna de la célula.
- Estructura: Espacios llenos de líquido en el citoplasma.
Plasma (Líquido Extracelular)
- Función: Proporciona un medio para el intercambio de nutrientes y desechos.
- Estructura: Compuesto principalmente de agua, sales y proteínas.
Cuanto mida
- Función: Detectan señales externas y permiten la comunicación celular.
- Estructura: Proteínas integradas en la membrana celular.
Cuánto mide la célula
Entre 5 a 50 micras
Metabolismo
En el seno de la célula tiene lugar una serie de reacciones químicas, en el citoplasma estas reacciones metabólicas existen ininterrumpidamente, algunas de ellas son anabólicas y otras catabólicas.
Absorción
Estas absorberán del exterior las sustancias necesarias para su metabolismo.
Excreción
Durante el metabolismo se producen productos intermedios, algunos de estos productos pueden ser dañinos si se acumulan. Por ende la célula debe expulsarlas.
Secreción
Esta se cosificara en secreción externa (el Moco) y la interna (hormonas diversas). Estas sustancias producidas intra-celularmente son segregadas por las células para completar sus funciones.
Movimiento
Una célula viva es capaz de hacer movimientos parciales o totales. El flujo citoplasmático y la
forma celular cambian durante el mismo.
Conducción
La aplicación de estímulos a una célula se trasmite a otras partes de la célula. Algunas células como las neuronas tiene estructuras especializadas para trasmitir los impulsos.
Irritabilidad
Las células son muy sensibles a los cambios que se producen en su medio ambiente, y los factores externos influyen notablemente en la vitalidad celular. Los factores externos pueden ser de naturaleza física, como por ejemplo el calor o temperatura, la luz y la presión, y de naturaleza química, tales como el pH y otros.
FASE M
-5 fases
-Generación de dos células genéticamente iguales
FASE G1
-Crecimiento celular
-Comiénza a desaparecer el nucleolo
-Condenzación del material genético
FASE G0
-Células maduras entran en periodo de “espera”
-Células madre
No hay crecimiento celular y en algunos casos pueden volver a entrar al ciclo
FASE S
-Se duplica el material genético
-Se duplican los centrosomas
FASE G2
-Segunda fase de crecimiento
-Síntesis de organelos y proteínas
-Organización de los componentes
Ciclo celular
Profase
Metafase
Anafase
Telofase
Citoquinesis