Celula Flashcards
2 partes importantes de la célula
Núcleo y citoplasma rodeados de una membrana
¿De qué está compuesto el protoplasma?
5 sustancias
-Agua de un 70 a 85% (compuestos disueltos en agua)
-electrolitos (regulan el agua y el ph, mandan señales y controlan el músculo)
-proteínas estructurales (filamentos largos) y funcionales (forma de tubulos)
-lípidos (fosfo lípidos y colesterol)2%
-Hidrato de carbono (1% célula, 3% células musculares y 6% hepatocitos)
6 estructuras que contienen una membrana
-membrana celular
-membrana nuclear
-membrana del aparato de golgi
-membrana del retículo endoplasmico
-membrana de los lisosomas
-membrana de las mitocondrias
Describe membrana celular
Es una bicapa lipidica semipermeable que impide El Paso de sustancias hidrosolubles y recubre la totalidad de la célula (grosor 7.5 a 10 nm)
-conformada de lípidos y proteínas
-porcentajes 55 de proteínas, 25 de fosfolipidos, 13 de colesterol, 4 de otros lípidos y 3 de carbohidratos
Describe un fosfolipido
Cabeza hidrofila (en contacto con el agua) y cuerpo hidrofobo (no en contacto con el agua)
Membrana celular intermedia
Se encuentran los esfingolípidos y el colesterol
-colesterol: da permiabilidad
-esfungolipidos: protegen de agentes parogenos, dan señales y la adhesión de moléculas extracelulares
Proteínas que se encuentran en la membrana celular
Se dividen en
Integrales: atraviesan toda la membrana
Periféricas: se unen sólo en la superficie de la membrana
Carbohidratos de la membrana celular
Se encuentran combinados entre lípidos (glucolipidos) y proteínas (glucoproteinas)
-función: repelen a objetos con cargas negativas, el glucocáliz (une células entre sí), receptores de hormonas y participan en reacciones inmunitarias
Citoplasma
Lugar donde se albergan los organelos, este está lleno de partículas pequeñas y grandes
Aparato de golgi
Retículo endoplasmico (liso y rugoso)
Lisosomas
Peroxisomas
Vesículas secretoras
Ribosomas
Mitocondrias
Describe el retículo endoplasmico y su división
Se encarga de procesar todas las células producidas en la célula y las transporta a su destino ya sea dentro o a fuera de la célula
Rugoso: fabricar nuevas moléculas proteicas para la célula
Liso: sintetiza a los lípidos por las encimas intracelulares
Aparato de golgi
Se relaciona con el retículo endoplasmico
Contiene vesículas que fabrican, lisosomas, vesículas secretoras y materiales citoplásmicos
Lisosomas
Se le conocen por digerir estructuras dañadas, comida dentro de la célula, sustancias no deseadas
- se le conoce por ser el aparato digestivo de la célula
-contienen hidrolasa
Peroximas
Son muy parecidas a los lisosomas, estos contienen oxidada no hidrolasa
-función: oxidan sustancias venenosas de la célula
¿Dónde se forman las vesículas secretoras?
En el aparato de Golgi y en el retículo endoplasmico
-vesículas de almacenamiento
Mitocondrias
Son las plantas generadoras de energía de la célula (son muy variadas en que se encuentran en cada célula)
Se genera en la matriz donde se encuentran enzimas para forma ATP por el ciclo de Krebs
Citoesqueleto
Le da forma, movimiento y forma parte de la división celular
Hecho de una red de proteínas
Núcleo y su membrana nuclear
Es el centro de control de la célula, aquí se almacena su ADN y se controlan los procesos crezca, madure, se replique y muera
Consta de una bicapa separada atravesada por varios poros y bordes
Nucleolo y ribososmas
El núcleolo no tiene membrana y se encuentra dentro del núcleo, son una gran acumulación de ARN y de proteínas
-pasos de la creación de un nucleolo y un ribosoma
Sintetiza: ARN de los genes del ADN
Almacena: una parte del ARN y lo demás lo envía al citoplasma
Aprovecha: mezcla proteína y ARN para formar ribosomas
Componente vital de los virus pequeños y comparación entre la célula animal y las formas de vida precelulares
1 virus pequeño
2 virus grande
3 una rickettsia
4 una bacteria
5 una célula nucleada
- el componente vital esencial de los virus péquelo es el ácido nucleico
Sistema funcional de la célula
ENDOCITOSIS
La ingestión o entrada por parte de la célula ( de transporte activo o difusión)
Diferencias de transporte activo y difusión
En la difusión no se utiliza energía ya que las moléculas pasen de dónde hay más a dónde hay menos y el transporte activo se utiliza energía
Formas principales del endocitosis ( se dividen en 2)
Fagocitosis y Pinocitosis
Pinocitosis
La pinocitosis es el único medio por el cual las principales macromóleculas grandes, cómo la mayoría de las proteínas, pueden entrar en las células.
-consiste en la ingestión de líquidos extracelulares por parte de una célula
Fagocitosis
La fagositosis se produce del mismo modo que la pinositosis, excepto por el hecho que implica la participación de partículas grandes y no móleculas.
-destruccion de sustancias pequeñas
Proceso de Fagocitosis
Bacteria- receptores-fagosoma-lisosomas-fagolisosomas-exocitosis
-ingiere virus o bacterias para poder desechar
Los lisosomas digieren las sustancias extrañas introducidas por pinocitosis y fagocitosis dentro de la célula
Los lisosomas digieren las sustancias extrañas introducidas por pinocitosis y fagocitosis dentro de la célula
¿A qué ayuda el ATP?
Transporte de sustancias a través de multiples membranas celulares, Sintesis de compuestos químicos en toda la célula
Movimiento Amebino
es un tipo de locomoción que se produce en células que no tienen flagelos o cilios
Por ejemplo los leucocitos, células cancerosas, fibroblastos y la locomoción
Cilios y movimientos ciliares
Existen dos tipos
-cilios móviles y no móviles
Cilios móviles se pueden encontrar por un movimiento de látigo, ejemplo vía área y trompas uterinas
Cilios no móviles actúan como antenas sensitivas por sensación química y metálica
Ejemplo en los riñones