Celina Flashcards
Compartimentos en los que se divide el LEC
Intravascular (3/4) e Intersticial (1/4)
Principales determinantes de la osmolaridad
Sodio, glucosa y urea
Formula de la osmolaridad sérica calculada
[2 x (Na)] + [Glucosa/18] + [BUN/2.8]
Se considera un osmol no efectivo
Urea
Formula de la presión osmótica efectiva
[2 x (Na)] + [Glucosa/18]
Valores normales de la osmolaridad plasmática
280-295 mOsm/kg H2O
Valores normales de la osmolaridad plasmática efectiva
270-285 mOsm/Kg H2O
Es el gradiente creado por solutos que no cruzan la membrana celular; determina la presión osmótica y el flujo del agua
La osmolaridad efectiva
Mantenida por una estricta regulación de la hormona antidiurética (ADH, vasopresina, arginina)
La osmolaridad plasmática
Perdidas diarias por orina
800-1200 ml
Perdidas diarias insensibles
600 ml (75% piel, 25% pulmón)
Perdidas diarias por heces
250 ml
A fin de eliminar los productos del metabolismo, los riñones excretan un mínimo de ______ al día sin importar la cuantía de ingreso
500-800 ml
3 categorias de los trastornos en el equilibrio de los líquidos
Trastornos del volumen, de la concentración y de la composición
Tipo de solución en la que ocurre una expansión del volumen, este aumenta pero la osmolaridad no cambia
Isotónico
Tipo de solución la cuál aumenta la osmolaridad extracelular y provoca la osmosis del agua fuera de la célula, hacia el compartimiento extracelular
Hipertónico
Tipo de solución donde la osmolaridad del liquido extracelular disminuye y parte del agua extracelular difunde al interior de la célula
Hipotónico
Principales cationes extracelulares
Na
Principales cationes intracelulares
K+ Mg2+
Principales aniones extracelulares
Proteinas y fosfatos orgánicos
Principales aniones intracelulares
Cl y HCO3
Concentración de Na intracelular
5-15 mEq/L
Concentración de Na extracelular
140-145 mEq/L
Concentración de Na en hueso
400 mEq/L