Cefaleas Flashcards
tipos de cefalea
tensional
migraña o jaqueca
horton - racimo
de los senos paranasales
en brotes
frecuencia de la cefalea tensional
es la más frecuente de todas
frecuencia de la migraña o jaqueca
es más frecuente en mujeres jóvenes
frecuencia de la cefalea en Horton o racimo
es más frecuente en hombres
cual es la localización de la cefalea tensional
dolor en banda gorro
cual es la localización de la migraña o jaqueca
hay dolor en hemicraneo periorbitario pulsatil
cual es la localización de la cefalea Horton - Racimo
hay dolor en hemicraneo periorbitario pulsátil + epífora
qué es epífora
lagrimeo excesivo de los ojos
que quiere decir AURA
Síntomas que preceden o acompañan a la cefalea, como alteraciones visuales, sensoriales y del lenguaje
existe aura en la cefalea tensional
falso
existe aura en la migraña o jaqueca
verdadero, aunque es más frecuente que no haya aura (70%)
qué tipo de aura se presenta en la migraña o jaqueca
más comunes las visuales, específicamente la líneas quebradas luminosas son características de este tipo de cefalea
existe aura en la cefalea horton - racimo
falso
con qué se asocia la cefalea tensional
a estrés, depresión y ansiedad con predominio vespertino
a qué se asocia la migraña o jaqueca
al vino, menstruación, falta de sueño, estrógenos
a qué se asocia la cefalea Horton - racimo
al consumo constante de alcohol, por ejemplo todo un fin de semana
cuál es el tratamiento para una cefalea tensional
AINES
cuál es el tratamiento para una migraña o jaqueca
debido a que el dolor puede ir de moderado a severo:
Primer Tx: AINES + Antieméticos (metoclopramida)
Segundo Tx: Triptanos
cuál es el tratamiento para la cefalea Horton - Racimo
Sumatriptan y terapia de oxígeno 100%
que es profilaxis
tratamiento preventivo para disminuir la frecuencia, intensidad y discapacidad causados por una enfermedad
profilaxis para la cefalea tensional
amitriptilina
profilaxis para migraña o jaqueca
Beta bloqueadores (propanolol), Flunarizina
profilaxis para cefalea Horton - Racimo
verapamil
como es el dolor de cefalea de los senos paranasales
generalmente detrás de la frente y/o pómulos
como es el dolor de cefalea en brotes
en y alrededor de un ojo
qué otros sintomas pueden aparecer en una migraña o jaqueca
fotofobia, fonofobia, vómitos y/o nauseas
cómo es la intensidad de la cefalea tensional
de leve a moderada
la cefalea tensional empeora con la actividad
falso
como se divide la cefalea tensional
en episodica y crónica
como se divide la cefalea tensional episodica
en frecuente e infrecuente
cada cuando aparece la cefalea tensional episodica infrecuente
menos de una vez al mes
cada cuanto aparece la cefalea tensional episódica frecuente
al menos 10 episodios que aparecen de 1-14 días al mes durante más de tres meses
cada cuanto se presenta la cefalea tensional crónica
más de 15 días al mes durante un periodo mayor a 3 meses
que debe presentar el paciente para poderlo diagnosticar con migraña
por lo menos 5 ataques de cefalea que duran de 4-72 horas, unilaterales, pulsátiles de intensidad severa a moderada
el dolor en la migraña se agrava o empeora con la actividad física?
verdadero
que necesita presentar el px para que se considere un diagnóstico de migraña crónica
15 ataques de migraña al mes durante más de 3 meses
debería de recetarse naproxeno como tx para migraña?
falso, pues este causa problemas GI como gastritis y se ha demostrado que hay otros analgésicos de uso comun con mejores resultados