CDA columna vertebral Flashcards
lo que es la columna vertebral ?
La columna vertebral, también conocida como espina dorsal o raquis, es una estructura ósea flexible y resistente que se encuentra en la parte posterior del cuerpo humano. Se extiende desde la base del cráneo hasta la pelvis y consta de una serie de vértebras apiladas una sobre otra.
columna vertebral desempeña varias funciones importantes en el cuerpo, incluyendo:
1: Soporte estructural: Proporciona soporte y estabilidad al cuerpo, permitiendo mantener una postura erguida.
2: Protección de la médula espinal: La columna vertebral rodea y protege la médula espinal, que es parte del sistema nervioso central y transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo.
3: Movimiento y flexibilidad: Permite una amplia gama de movimientos, incluyendo flexión, extensión, inclinación lateral y rotación.
4: Absorción de impactos: Actúa como un amortiguador natural que absorbe impactos y protege las estructuras internas del cuerpo durante actividades físicas.
Cual son las curvaturas de la columna vertebral ?
Lordosis cervical, cifosis toracica, lordosis lumbar y cifosis sacra y cocigena
sobre la columna vertebra como se dirige las cuvas ?
todas las lordosis son convexa hacia adelante, mientras que las cifosis son convexa hacia atras
Introducion a columna vertebral
La columna vertebral forma parte del esqueleto axial. Es un tallo longitudinal, óseo, resistente y flexible.
La columna vertebral se extiende desde el
cráneo hasta el vértice del cóccix; forma parte del esqueleto del cuello y del dorso del tronco y la parte principal del esqueleto axial.
La columna vertebral desempeña varias funciones importantes en el cuerpo, incluyendo:
1: Soporte estructural: Proporciona soporte y estabilidad al cuerpo, permitiendo mantener una postura erguida.
2:Protección de la médula espinal: La columna vertebral rodea y protege la médula espinal, que es parte del sistema nervioso central y transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo.
3: Movimiento y flexibilidad: Permite una amplia gama de movimientos, incluyendo flexión, extensión, inclinación lateral y rotación.
4: Absorción de impactos: Actúa como un amortiguador natural que absorbe impactos y protege las estructuras internas del cuerpo durante actividades físicas.
La columna de un adulto consta de 33 vértebras, dispuestas en cuantas cervicales ? cuantas toracica? cuantas lumbares y cuantas sacras y cocigeas
5 regiones: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas.
Región cervical: Esta es la parte ? y consta de cuantas vertebras y cual son ?
superior de la columna vertebral y consta de siete vértebras cervicales (C1-C7) que se encuentran en el cuello.
Región torácica: Esta es la parte ? y consta de cuantas vertebras y cual son ?
media de la columna vertebral y consta de doce vértebras torácicas (T1-T12) que se articulan con las costillas.
Región lumbar: Esta es la parte ? y consta de cuantas vertebras y cual son ?
inferior de la columna vertebral y consta de cinco vértebras lumbares (L1-L5) que se encuentran en la región baja de la espalda.
Región sacra y coccígea: La región sacra está formada por el sacro, que consta de ? y el coccix ?
cinco vértebras fusionadas, y la región coccígea está formada por el cóccix, que consta de vértebras fusionadas.
El movimiento se produce solo en las
24 primeras vértebras. Las 5 vértebras sacras están unidas en los adultos formando el sacro, y las 4 coccígeas, el cóccix.
@@Las vértebras se van tornando cada vez mayores a medida que desciende la columna vertebral hasta el sacro y luego disminuye hacia la punta del cóccix. Estas diferencias estructurales obedecen a que las vértebras sucesivas soportan un peso corporal cada vez mayor según desciende la columna, hasta que dicho peso se transmite, en la cintura pélvica, a las articulaciones sacro-ilíacas.
Bonus
Las vértebras que cambian de tamaño a medida que descendemos por la columna vertebral son
las vértebras lumbares. En la región lumbar de la columna, las vértebras son más grandes en comparación con las vértebras cervicales (en el cuello) y torácicas (en la parte media de la espalda). Las vértebras lumbares son más grandes porque tienen la importante función de soportar el peso del cuerpo a medida que este se transmite hacia abajo a lo largo de la columna vertebral.
A medida que descendemos por la columna vertebral desde las vértebras lumbares hacia el sacro y el cóccix, las vértebras comienzan a disminuir de tamaño. Esto se debe a que, una vez que el peso del cuerpo se transmite a la cintura pélvica y a las articulaciones sacroilíacas, la necesidad de vértebras grandes para soportar el peso disminuye.
La columna vertebral del adulto posee 4 curvaturas:
la curvatura torácica y sacra tienen concavidad anterior (cifosis), y las curvaturas cervical y lumbar, concavidad posterior (lordosis). Las primeras obedecen a diferencias de altura entre la parte anterior y posterior de las vértebras y las segundas, a diferencias de espesor entre las porciones anterior y posterior de los discos intervertebrales
Toda vértebra comprende:
- El cuerpo vertebral, que es una porción anterior abul-
tada de la vertebra. - El arco neural, arco óseo de concavidad anterior. Cir-
cunscribe con la cara posterior del cuerpo un orificio,
el agujero vertebral o raquídeo; este arco óseo esta for-
mado a cada lado por los pedículos hacia delante y las
láminas vertebrales hacia atrás; - La apófisis espinosa, saliente medio y posterior.
- Las apófisis transversas, dos eminencias horizontales
y transversales. - Las apófisis articulares, cuatro salientes verticales, por
la cual la vértebra se une a las vértebras vecinas
El cuerpo vertebral es una parte fundamental de cada vértebra en la columna vertebral. A continuación se detallan algunas características y funciones importantes del cuerpo vertebral:
- Forma y Estructura:
- Función:
- Estructura Interna:
- Forma y Estructura: El cuerpo vertebral tiene la forma de un cilindro y es la parte anterior y más grande de una vértebra. Presenta dos caras (superior e inferior) y una circunferencia. Las caras son horizontales y están bordeadas por un rodete periférico de tejido compacto. La circunferencia del cuerpo vertebral está excavada en forma de canal, tanto por adelante como a los lados.
- Función: El cuerpo vertebral es responsable de soportar la mayor parte del peso del cuerpo y distribuirlo a lo largo de la columna vertebral. Además, proporciona estabilidad y resistencia a la columna vertebral, permitiendo la realización de movimientos como flexión, extensión, rotación e inclinación lateral.
- Estructura Interna: El cuerpo vertebral está compuesto principalmente por tejido óseo compacto y esponjoso. El tejido esponjoso en el interior del cuerpo vertebral contiene médula ósea, que es responsable de la producción de células sanguíneas.
Los pedículos son
estructuras óseas que se encuentran en cada vértebra de la columna vertebral y desempeñan un papel importante en la anatomía y función de la misma.
Estas son algunas características y funciones clave de los pedículos:
- Estructura y ubicación:
- Forma y orientación:
- Estructura y ubicación: Los pedículos son dos columnas óseas, una en el lado derecho y otra en el lado izquierdo de cada vértebra. Se extienden desde el cuerpo vertebral hacia atrás, conectándose con el macizo óseo que da origen a las láminas vertebrales, las apófisis transversas y las apófisis articulares.
- Forma y orientación: Los pedículos son aplanados transversalmente, lo que significa que tienen una forma más ancha en dirección lateral que en dirección anteroposterior. Esta característica contribuye a la resistencia y estabilidad de la columna vertebral.
El arco posterior tambien se conoce como arco neural ?
Sí, el arco posterior de una vértebra también se conoce como arco neural. El arco neural es la porción de la vértebra que rodea y protege la médula espinal, formando parte de la estructura ósea que compone la columna vertebral. Este arco está compuesto por las láminas vertebrales y las apófisis espinosas, que se unen para crear una estructura ósea que cubre y resguarda la médula espinal y las raíces nerviosas que se ramifican desde ella.
Las láminas vertebrales son
estructuras óseas que forman parte de cada vértebra de la columna vertebral y desempeñan un papel importante en la protección de la médula espinal y en la estabilidad de la columna.
A continuación se explica en detalle la anatomía y función de las láminas vertebrales según la descripción proporcionada:
- Extensión y ubicación:
- Forma y orientación:
- Extensión y ubicación: Las láminas vertebrales se extienden desde los pedículos, que son las columnas óseas que se conectan al cuerpo vertebral, hasta la apófisis espinosa, que es la prominencia ósea que se puede palpar en la parte posterior de la columna vertebral. Estas láminas se encuentran en la parte posterior de la vértebra y contribuyen a formar el arco neural que protege la médula espinal.
- Forma y orientación: Las láminas vertebrales son aplanadas y cuadriláteras, lo que significa que tienen una forma rectangular o cuadrada. Se dirigen siguiendo un plano oblicuo de arriba hacia abajo, de adelante hacia atrás y de afuera hacia adentro, lo que les proporciona estabilidad y resistencia.
La apófisis espinosa es
una prominencia ósea que se encuentra en la parte posterior de cada vértebra de la columna vertebral y desempeña varias funciones importantes en la anatomía y función de la columna.
A continuación se explica en detalle la anatomía y características de la apófisis espinosa según la descripción proporcionada:
- Origen y dirección:
- Forma y estructura:
- Origen y dirección: La apófisis espinosa nace del ángulo de unión de las láminas vertebrales, que son las estructuras óseas que se extienden desde los pedículos hasta la apófisis espinosa. Esta apófisis se proyecta hacia atrás desde la vértebra y es una característica distintiva de la columna vertebral.
- Forma y estructura: La apófisis espinosa está aplanada transversalmente, lo que significa que tiene una forma más ancha en dirección lateral que en dirección anteroposterior. Presenta dos caras laterales, un borde superior delgado y un borde inferior grueso, lo que le confiere una estructura robusta y resistente.