CBT Flashcards

The Massachusetts General Hospital Handbook of Cognitive Behavioral Therapy

1
Q

¿Qué es la terapia cognitivo conductual?

A

Es una forma de terapia psicológica que pone énfasis en construir habilidades que incrementan la conciencia de un paciente sobre pensamientos y comportamientos, y los ayuda a comprender cómo estos influencias sus emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se diferencia la CBT de otras clases de terapia de conversación?

A

Su enfoque es que el terapeuta le enseña al paciente habilidades para abordar el problema clínico y entonces hace que el paciente aplique estas habilidades fuera de la sesión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las etapas de la CBT?

A

(1) Evaluación de síntomas; (2) conceptualización y formación de caso; (3) psicoeducación; (4) identificación de objetivos específicos medibles; (5) práctica e implementación de estrategias cognitivo conductuales de tratamiento; (6) prevención de recaída y sesiones de refuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es lo que siempre debe hacer el terapeuta en la primera sesión de CBT?

A

El terapeuta le explica al paciente los conceptos y características del CBT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la conceptualización del caso?

A

Es el marco que se utiliza para ayudar al paciente a entender sus síntomas actuales; a informar el tratamiento y las técnicas de intervención, y la base para evaluar el progreso del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el modelo ABC?

A

Es un modelo que examina las conductas asumiendo que están determinados en gran medida por antecedentes y consecuencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué tipo de consecuencias suelen ser las reforzadoras de las conductas?

A

Las consecuencias a corto plazos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipos de consecuencias suelen ser los resultados negativos de una conducta?

A

Las consecuencias a largo plazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un documento “vivo” que puede cambiar basándose en los datos nuevos o en las hipótesis descartadas?

A

El tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo son los objetivos del CBT?

A

Observables, medibles y conseguibles y que se relacionan con con cambios cognitivos y conductuales relevantes para el problema del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿De qué sirve un enfoque gradual en el diseño de los objetivos del tratamiento?

A

Ayuda a hacer sentir las metas más manejables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la psicoeducación?

A

Es información que el terapeuta provee al paciente sobre el problema presente, las posibles causas de la condición, posibles factores mantenedores y cómo el CBT abordará la condición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué es útil la biblioterapia?

A

Porque permite al paciente leer sobre su trastorno o el CBT entre sesiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué apuntan las estrategias cognitivas?

A

A los pensamientos negativos del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué apuntan las estrategias conductuales?

A

A las conductas maladaptativas del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es de ayuda en las semanas donde el paciente no se reunirá con el terapeuta?

A

Hacer autosesiones donde el paciente se tomará tiempo para ordenar su propia agenda; revisar sus tareas y habilidades; y preparar nuevas metas para la tarea

17
Q

¿Para qué sirven las sesiones de refuerzo?

A

Ayudan a prevenir la recaída mediante la identificación temprana de problemas y enfatizar el uso de habilidades para estabilizar al paciente de nuevo si es que se notan los síntomas incrementando de nuevo

18
Q

¿Qué etapas tiene cada sesión de CBT?

A

(1) Revisión de síntomas/actualización breve; (2) hacer conexión con la sesión anterior; (3) ordenar la agenda; (4) revisar la tarea; (5) estrategias cognitivas y conductuales desde la agenda; (6) poner nueva tarea; y (7) resumen y retroalimentación

19
Q

¿Para qué se organiza una agenda cada sesión?

A

Se utiliza para mantener la sesión estructurada a través de un proceso colaborativo en el que el paciente y el terapeuta deciden cómo se utilizará el tiempo de la sesión y en qué orden los ítems de la agenda se discutirán

20
Q

¿Qué tareas se recomiendan para el inicio de las terapias de CBT?

A

Lecturas educacionales y tareas de auto-monitoreo