Cavidades Corporales Flashcards
Mesodermo implicado en la formación de la cavidad del cuerpo.
Mesodermo de la placa lateral.
Componentes de la somatopleura.
Capa parietal (Somatica) del mesodermo lateral y ectodermo.
Componentes de la esplacnopleura.
Capa visceral (Esplacnica) del meodermo lateral y ectodermo.
Semana en la que los pliegues laterales se encuentran en la línea media y se fusionan.
Finales de la cuarta semana.
¿Qué hace que el embrión se curve en posición fetal?
Pliegues de la cabeza y cola.
Mesenterio dorsal. (Va desde el limite caudal del intestino anterior hasta el final del intestino posterior)
Continuación de las capas visceral(esplacnica) y parietal(somatica). Sostiene el tubo intestinal de la pared posterior del cuerpo.
Origen del mesenterio ventral.
Adelgazamiento del tabique transverso.
Ectopia cardíaca.
Cuando los pliegues de la pared lateral del cuerpo no logran cerrarse en la línea media de la región torácica.
Anomalía que tiene lugar cuando la pared del cuerpo no logra cerrare en la región abdominal.
Gastrosquisis.
Cierre anómalo de la pared del cuerpo en la región pelvica.
Extrofia vesical y cloacal.
Tabique transverso.
Deriva del mesodermo visceral que rodea al corazón.
¿El tabique transverso divide por completo a la cavidad toracica de la abdominal?
No. Deja dos aberturas grandes a cada lado del intestio anterior, llamadas PLIEGUES PERICARDIOPERITONEALES.
¿Qué hace que estos pliegues disminuyan su tamaño?
El rápido crecimiento de los pulmones.
Componentes en los que se divide el mesodermo de la pared del cuerpo al expandirse los pulmones.
Pared definitiva del toráx.
Y membranas pleuropericardicas.
Contenido de las membranas pleuropericardicas.
Venas cardinales comunes y nervios frénicos.
La fusión de los pliegues pleuropericardiales entres si y con el pedículo pulmonar deja a la cavidad torácica dividida en:
Una cavidad pericardica y dos cavidades pleurales.
Remanente de las membranas pleuropericardicas en adultos.
Pericardio fibroso.
Pliegue que cierra la abertura entre las futuras cavidades pleura y periteonal.
Pliegues pleuroperitoneales.
¿En que semana se fusionan los pliegues pleuroperitoneales?
La séptima semana, fusionando con el mesenterio del esófago y tabique transverso.
¿Con que participa el tabique transverso en la formación del diagrafma?
Tendón central.
Componentes musculares del diafragma derivan de:
Los mioblastos de los somitas 3-5.
¿En donde se desarollan los pilares del diagrafma?
En el mesenterio del esófago.
Semana en la que el tabique se opone a los somitas cervicales.
4ta semana.
Semana en la que el tabique se encuentra a nivel de los somitas toracicos.
6ta semana.
Mes en el que se originan algunas bandas dorsales del diafragma.
3 mes. Y se originan a nivel de la primera vertebra lumbar.
Tipo de inervación que proporcionan los nervios frenicos al diafragma.
Motora y Sensitiva.
Malformación de las más comunes que es debia a que una o ambras membranas pleuroperitoneales no logran cerrar los canales pericardioperitoneales.
Hernia diafragmatica congenita.
En la hernia diafragmatica congenita, ¿de qué lado es más comun encontrarla?
En el lado izquierdo (entre el 85% y 90%). Las asas intestinales, estómago, bazo y parte del hígado pueden entrar a la cavidad torácica.
Hernia paraesternal.
Se observa en la parte anterior del diafragma. Es en la cual un pequeño numero de fibras musculares no logran desarrollarse.
Anomalia cuyo origen está en el acortamiento congénito del esófago.
Hernia esófagica.