Cavidad oral y Velo Palatino Flashcards

1
Q

¿Cómo se subdivide la cavidad oral?

A

La cavidad oral se subdivide en dos espacios conectados entre sí, uno de los cuales es el vestíbulo y cavidad oral propiamente dicha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es el vestíbulo oral y con qué está en contacto?

A

El vestíbulo oral es un espacio virtual situado entre las paredes blandas y en contacto con los procesos alveolares y los arcos dentarios en oclusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Dónde se encontrará la cavidad oral

A

De manera profunda a los arcos dentarios en oclusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Techo cavidad oral en su parte profunda

A

paladar duro y el velo palatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué presenta el piso de la cavidad oral? y qué contiene

A

en su piso presenta una mucosa característica.

contiene la lengua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En la cavidad oral, la subdivisión más superficial es

A

el vestíbulo,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué músculo es esencial en la conformación de la pared estructural de la mejillal?

A

El músculo buccinador r que va a sustentar a la
mucosa que cubre profundamente a esta zona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuáles son los músculos de la mímica?

A

cigomático mayor, menor y risorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué se encuentra de manera profunda a los músculos de la mímica?

A

el cuerpo adiposo de la mejilla.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de los músculos de la mímica

A

son responsables de la expresión facial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

vascularización en términos de elementos superficiales (mejillas y labios)

A

la arteria facial y sus ramas

para mejilla:
- arcos arteriales que irán de la carótida externa a la facial
- arteria transversa facial

Para labios:
las arterias labiales superior e inferior. (de la arteria facial)

***aporte profundo a estas arterias como son las arterias mentonianas y submentonianas
contribución parcial de la arteria infraorbitaria,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vena facial y sus tributarias (labial sup e inf) se encontrará hacia inferior en dirección a…

A

dirección al tronco tirolinguofacial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

de dónde deriva la vena angular y con qué tendrá contacto en la órbita

A

vena facial

con las venas oftálmicas superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

elementos venosos asociados con la cavidad oral

A

vena facial y sus tributarias: v. labial superior e inferior,

vena angular

vena infraorbitaria y mentionana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dónde drenan vena infraorbitaria y mentionanana

A

pueden drenar eventualmente sangre al plexo
pterigoalveolar, pero no es una alternativa preferente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tejidos profundos de la cavidad oral

A

Procesos alveolares, dientes y la lengua

Arcos alveolares, paladar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

irrigación para los tejidos profundos de la cavidad oral

A

ramas de la arteria maxilar

lengua: la arteria lingual (rama colateral de la arteria carótida externa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se forma la papila tiroídea en el interior del vestíbulo oral?

A

Se forma debido a relación íntima que tiene el músculo buccinador con el cuerpo adiposo de la mejilla y con el conducto parotídeo,

este último perfora al músculo buccinador generando en el interior del vestíbulo oral a la papila
parotídea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se componen los labios y qué generará?

A

esqueleto fibromuscular que será conformado por el músculo orbicular oral

generará que el labio tenga planos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

planos del labio de superficial a profundo

A

la piel,
la mucosa seca,
el tejido subcutáneo,
el músculo orbicular oral,
los vasos sanguíneos, una submucosa y
una mucosa húmeda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuerpo adiposo de la mejilla proyecto algo de su estructura hacia….

A

la porción anterior de la fosa temporal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué formará a la rima oral y qué permitirá

A

Los labios formarán la rima oral, que permitirá la entrada al vestíbulo oral en un inicio cuando los dientes se desocluyen,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se describen las estructuras de los labios cuando los dientes se desocluyen, y cuántos tubérculos hay en el labio superior e inferior?

A

los labios presentan estructuras conformadas por tubérculos.

El labio inferior posee dos tubérculos labiales,

el labio superior tiene un tubérculo central y dos estructuras laterales en forma de cuña, que gradualmente se horizontalizan a medida que llegan a los extremos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

mucosas qué conforman los labios?

A

mucosa seca visible y mucosa húmeda en la profundidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Con qué está en contacto el arco de cupido
en contacto con el philtrum y la fosa del philtrum
26
Tanto los labios como las mejillas son consideradas estructuras ....
musculares definidas en la cavidad oral.
27
esqueleto músculofibroso de los labios
músculo orbicular oral
28
Qué se encuentra profundo a músculo orbicular de la boca
elementos vasculares y glandulares de menor tamaño (glándulas salivales menores)
29
Qué son los frenillos en la cavidad oral y dónde se encuentran?
repliegues mucosos en el vestíbulo oral
30
Cuáles son los frenillos que hay
frenillo labial superior e inferior con frenillos paramedianos y frenillos laterales (en el fondo del vestíbulo oral).
31
recorrido del conducto parotídeo, dónde se presentará y qué hará la papila parotídea
penetra a la cavidad oral atravesando las fibras del buccinador y se va a representar a nivel del segundo molar superior en una papila parotídea que va a drenar saliva.
32
qué hay detrás del último molar
papila retromolar
33
Función del trabajo de lengua y mejilla en conjunto
mantener los alimentos en la zona de carga funcional de la boca, donde son triturados
34
¿Cuáles son algunas de las comunicaciones existentes entre el vestíbulo oral y la cavidad oral (espacio profundo a los arcos dentarios) durante la oclusión dentaria (dientes juntos) y dónde se forman?
1 espacios interdentarios naturales: se forman bajo el punto de contacto interproximal de los dientes, 2 vanos desdentados debido a la pérdida de dientes. 3 Diastemas (separación entre paletas) 4 espacio retromolar: ubicado entre los últimos molares en oclusión y el borde anterior de la rama mandibula
35
principales paredes de la cavidad oral?
paredes anterior y lateral, la pared posterior la pared superior y la pared inferior
36
Pared anterior y lateral de la cavidad oral formadas por
proceso alveolar del maxilar y los dientes
37
La pared posterior está formada por
el istmo de las fauces (formado por el arco palatogloso)
38
la pared superior de cavidad oral está compuesta por
el paladar duro (huesos maxilares y palatinos) y el velo palatino (músculos, al menos 10),
39
la pared inferior es ...
el piso de la cavidad oral
40
¿Cuáles son las principales comunicaciones entre la cavidad oral y el exterior, el vestíbulo oral y orofaringe?
Exterior; Rima oral con dientes en inoclusión y labios en contacto Vestíbulo oral; espacio retro molar y espacios interdentarios Orofaringe; istmo de las fauces
41
¿En qué situación se produce la rima oral y qué permite?
Se produce cuando los dientes están en inoclusión, permitiendo el acceso desde la cavidad oral al espacio externo.
42
¿Cuál es la importancia además de la funcionalidad velar en pared superior?
La existencia de los planos glandulares (glándulas palatinas) que existen en la profundidad del paladar duro y blando son importantes porque contribuyen a glándulas salivales menores a la lubricación de la cavidad oral.
43
qué hay detrás del istmo de las fauces
fauces: espacio tridimensional que pertenece a la faringe
44
músculo de la úvula es un músculo.... que se fusiona en la línea mediana para formar...
par la úvula
45
Cómo se conecta la orofaringe con la cavidad oral?
Se conecta a través del istmo de las fauces.
46
¿Cómo se comunica el vestíbulo oral con la cavidad oral?
Se contacta con la cavidad oral a través del espacio retromolar junto con espacios interdentarios.
47
Con qué vinculado hacia superior el paladar blando y con qué estará conectado funcionalmente?
las cavidades nasales y las tubas auditivas.
48
cuántos músculos componen el paladar blando o velo palatino
9 en total 5 pares de ms en la parte superior: músculo tensor del velo palatino , el músculo elevador del velo palatino, el músculo palatogloso, el músculo palatofaríngeo y el músculo uvular,
49
Inervación del músculo tensor del velo palatino
(inervado por el nervio mandibular) (el único)
50
músculo de la úvula es un músculo.... que se fusiona en la línea mediana para formar...
par la úvula
51
función de la úvula
contribuye al sellado entre la orofaringe y la nasofaringe cuando hay deglución, puesto que el velo palatino se eleva en esa instancia.
52
¿Con qué se conecta y qué forma el músculo palatogloso?
se conecta con el palatogloso contralateral y forma el istmo de las fauces, que delimita la cavidad oral de la faringe
53
pliegue palatogloso dónde se encuentra y qué configura y alberga?
en el interior del músculo palatogloso , configura el espacio tridimensional conocido como fauces y alberga las tonsilas palatinas. (esto ya se escapa de la cavidad oral como tal)
54
Qué estructuras se pueden observar en el piso de la cavidad oral al levantar la lengua?
el frenillo lingual en la línea mediana junto con la carúncula submandibular, el pliegue sublingual
55
qué es carúncula submandibular
es el punto de salida de saliva de la glándula submandibular
56
el pliegue sublingual que tendrá una serie de orificios que van a ser....
los puntos de salida de las glándulas sublinguales donde drenarán saliva.
57
Qué son las diastemas
Separaciones creadas por los frenillos
58
Qué es la línea blanca oralm
Adaptaciones epiteliales a la carga q existe a nivel oclusal producto de la carga que existe en las cargas masticatorias
59
Qué ms son inervar dos por plexo faríngeo
el músculo elevador del velo palatino, ms palatogloso ms palatofaríngeo Ms de la úvula
60
Relaciones de Ms tensor y elevador del velo palatino en relación a tuba auditiva
Tensor periféricamente a tuba auditiva Elevador medial medial ente a tuba auditiva