Cavidad Oral (P11-P12) Flashcards

1
Q

¿Qué divide a la cavidad oral en 2 regiones?

A

La arcada dentaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2 regiones de la cavidad oral

A

Vestíbulo de la boca
Cavidad oral propiamente dicha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Techo de la cavidad oral

A

Paladar duro y blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Suelo de la cavidad oral

A

Diafragma músculos ( músculos milohioideos)
Genihioideos
Lengua
Glándulas salivales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que estructura permite la continuación de la cavidad oral con la faringe

A

El itsmo de las fauces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Donde se encuentra el vestíbulo de la boca

A

Entre las arcadas dentales y las superficies profundas de las mejillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Funciones de la cavidad oral

A

Proceso inicial de alimentación
Habla
Respiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Inervación sensitiva de la cavidad oral

A

Ramas de los nervios:
Maxilar
Mandibular
Facial-Trigemino
Fibras parasimpaticas del nervio facial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Todos los músculos de la lengua están inervados por el nervio ….

A

Hipogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Todos los músculos de la lengua están inervados por el nervio hipogloso , excepto el músculo …..

A

Palatogloso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué nervio inerva al músculo palatogloso?

A

El Vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Todos los músculos del paladar blando están inervados por el nervio….

A

Vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué nervio inerva al tensor del velo del paladar?

A

Una rama del nervio mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Que inervan las ramas del nervio maxilar?

A

Parte superior de la cavidad oral
Paladar
Dientes superiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué inervan las ramas del nervio mandibular?

A

Partes inferiores: Dientes y parte oral de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que inervan las ramas del nervio facial se unen con las ramas del nervio trigémino:

A

Gusto (2/3 de la lengua)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Huesos pares de la cavidad oral

A

Maxilares
Palatinos
Temporales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Huesos impares de la cavidad oral

A

Mandíbula
Esfenoides
Hiodes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Contribuyen a la arquitectura del techo de la cavidad oral

A

Apófisis alveolar
Apófisis palatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Donde se encuentra la fosa incisiva?

A

Por detrás de los dientes incisivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Partes del Hioides

A

Cuerpo
2 astas mayores
2 astas menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cada mejilla consta de ___

A

Fascia y músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Músculo principal de las mejillas

A

Buccinador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Función del músculo milohioideo

A

Soporta y eleva el suelo de la cavidad oral
Deprime la mandíbula cuando el hioides esta fijo
Eleva y tira hacia fuera el hioides cuando la mandíbula esta fija.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Función del genihioideo
Eleva y tira hacia afuera del hioides cuando la mandíbula está fija Deprime la mandíbula cuando el hioides está fijo
26
Papilas con forma de cono
Papilas filiformes
27
Papilas que se situan en el borde de la lengua
Papilas fungiformes
28
Papilas 8 a 12 que forman linea en forma de V
Papilas circunvaladas
29
Papilas con Pliegues lineales de mucosa
Papilas foliadas
30
Donde se encuentra la lengua
2/3 anteriores : cavidad oral 1/3 posterior : superficie faringea
31
Músculos del suelo de la cavidad oral
Hiogloso estilogloso
32
Vasos del suelo de la cavidad oral
Arteria y vena lingual
33
Nervios del suelo de la cavidad oral
Lingual Hipogloso Glosofaringeo
34
Como se llama la depresión que se encuentra en la lengua
Agujero ciego de la lengua
35
Características de la superficie inferior de la lengua
Carece de papilas Frenillo de la lengua Pliegues mucosos lineales
36
Músculos intrínsecos de la lengua
Longitudinal superior Longitudinal inferior Transverso Vertical
37
Músculos extrínsecos de la lengua
Geniogloso Hiogloso Estilogloso Palatogloso
38
Arteria principal de la lengua
Arteria lingual
39
Venas de la lengua
Lingual dorsal Lingual Profunda
40
Sistema linfático
Parte faríngea: nódulo yugulodigástrico Parte oral: nódulos cervicales profundos Punta de la lengua: nódulos submentonianos y nódulo yuguloomohioideo
41
Donde se encuentran las glándulas salivales menores
En la submucosa, mucosa del epitelio oral: lengua , paladar, mejillas y labios
42
Cuales son las glándulas mayores
Parótidas Submandibulares Sublinguales
43
Donde se encuentra la glándula parótida
En un surco formado por: Esternocleidomastoideo Rama de la mandíbula Meato acústico externo y arco cigomático
44
Donde termina el rafe del paladar
En la papila incisiva
45
Músculos del paladar blando
Tensor del velo del paladar Elevador del velo del paladar Palatogloso Palatofaríngeo Músculo ácigos de la úvula
46
Que hace el paladar blando cuando está deprimido / elevado
Deprimido: cerrar el istmo orofaríngeo. Elevado: separa la nasofaringe de la orofaringe.
47
Función del tensor del velo del paladar
Tensa el paladar blando Abre la trompa auditiva
48
Función del elevador del velo del paladar
Eleva al paladar blando por encima de la posición normal Cierra el istmo faríngeo
48
Función del músculo palatofaríngeo
Deprime el paladar blando Eleva la faringe durante la deglución Mueve el arco palatofaríngeo
49
Función del músculo palatogloso
Deprime el paladar Mueve el arco palatofaríngeo Eleva la parte posterior de la lengua
50
Función del Músculo ácigos de la úvula
Eleva y retrae la úvula Engrosa la región central del paladar blando
51
Irrigación del paladar
Rama palatina mayor de la arteria maxilar Rama palatina ascendente de la arteria facial Rama palatina de la arteria faríngea ascendente
52
El paladar esta inervado por:
Nervios palatinos mayor y menor Nervio nasopalatino
53
Función de la hendidura bucal
La hendidura bucal conecta el vestíbulo oral con el exterior.
54
Los labios están rodeados por:
Orbicular de la boca Tejidos neurovasculares Glándulas labiales
55
El itsmo de las fauces está formado por:
Lateral: Arcos palatoglosos Superior: Paladar duro Inferior: Surco terminal de la lengua
56
El istmo de las fauces se cierra por:
Elevar la lengua Deprimir el paladar Moviendo los arcos palatoglosos
57
Cuáles son los dientes adultos
32 dientes: 16 en cada arcada dentaria ◦ 2 incisivos ◦ 1 canino ◦ 2 premolares ◦ 3 molares
58
Nombre de los Dientes frontales
Dientes incisivos
59
En los seres humanos se desarrollan 2 series de dientes , las cuales son :
Dientes deciduos (de leche) Dientes permanentes
60
Dientes con corona bicuspide
Premolares
61
Dientes con corona de 3 a 5 cúspides
Molares
62
Los dientes están irrigados por ramas de la arteria maxilar:
Arteria alveolar inferior Arterias alveolares superiores, anterior y posterior