Cavidad Nasal Flashcards
Partes de la Nariz
-Raíz (unión del H. Nasal con la escoltadura del H. Frontal)
-Dorso
-Vértice
-Narinas (orificio nasal)
-Tabique nasal
-Alas
Constitución externa de la nariz
Piel
Tejido adiposo
Músculos
Hueso
Orden de los nombres de los surcos longitudinales del borde lateral de la nariz
-Surco nasopalpebral
-Surco nasogeniano
-Surco nasolabial
Separa a los dos orificios (narinas)
Tabique Nasal
Constituye el 1/3 superior de la nariz
Hueso
Constituye los 2/3 inferiores de la nariz
Cartílago
Huesos que constituyen la estructura ósea de la nariz
(5 huesos?
-Huesos nasales
-Proceso frontal del maxilar (lateral)
-Parte anterior de la lámina perpendicula del etmoides
-Espina nasal del frontal
-Borde anterior del proceso palatino del maxilar
5 Cartílagos de la nariz
- Tabique nasal
-2 cartílagos nasales laterales( prolongación del tabique nasal) - 2 cartílagos alar mayor
-4 cartílagos alares menores
-Septun (esta inferior y posterior)
Su vértice forma el dorso del vértice de la nariz
Cartílago alar mayor
Cartílago que se ubica posterolaterlamente entre el cartílago nasal lateral y el alar mayor
Cartílagos alares menores
Se les denomina así a los cartílagos nasales accesorios
Cuadrado, sesamoideos o vomerianos
Emanada del periostio y del pericardio que reúne a los cartílagos nasales y los huesos vecinos de la nariz
Membrana fibrosa
Delimita a la cavidad nasal
(en la parte lateral)
Apofis frontal del maxilar
Músculos de la nariz (4)
(Sup a inf)
-Procér o pirámide (raíz de la nariz)
-Musculos nasales con porción alar( dilatador del alar de la nariz)
- M. Depresor del septun nasal (Mirtiforme o M. Depresor del tabique Nasal)
-M. Elevador del labio superior y alar de la nariz
-
Musculo que reviste el dorso de la nariz en la parte superior y a las alas
Musculo nasal
Nervio del que depende la Sensibilidad de la Nariz
N. Trigemino
La cavidad nasal se comunica en la parte posterior con la nasofaringe a través de…
Las Coanas
Es la entrada a la cavidad nasal y se caracteriza por su revestimiento cutáneo y no mucoso
Vestíbulo nasa
Separa el vestíbulo nasal de la fosa Nasal
Limen nasal o Limen nasi
Es el limite entre el epitelio dormico y la mucosa nasal
Limen nasal o limen nasi
Paredes de la cavidad nasal (5)
1 pared superior
1 pared inferior
2 paredes laterales
1 Pared Medial (divide izq y derecha)
Constitución osea de adelante hacia atrás de la pared Inferior o piso de la cavidad nasal
1- Proceso palatino del maxilar
2- Lámina horizontal del Palatino
Constitución osea de la pared superior o bóveda de la cavidad nasal (atrás hacia delante)
1- H. Esfenoides
2- Lámina cribosa del H. Etmoides
3- Huesos nasales
Constitución de la pared medial de la cavidad nasal (Tabique nasal) (3)
1- Tabique nasal =
- Lámina perpendicular del etmoides(arriba)
-Vomer (abajo)
-Cartílago del tabique (o cartílago septal o septun) (delante)
Constitución de la pared lateral de la cavidad nasal (6)
-H. Maxilar
-H. Lagrimal
-H. Etmoides (corneta sup y medio)
-Lamina perpendicular del palatino
- H. Esfenoides (proceso pterigoides)
- Cornete nasal inferior
Que se articula en la cresta superior del apofis del H. Maxilar y en la lámina horizontal del palatino
Borde inferior del Vomer
Nombre que reciben los vellos de la nariz
Fibrillas
Se encuentra el orificio de salida del conducto lagrimonasal
Meato inferior
El Receso esfenoetmoidal se encuentra en …
*es la abertura al drenaje del seno esfenoidal
Entre la lámina cribosa del etmoides y el cornete nasal superior
Desemboca el meato medio
-Seno frontal
-Seno Maxilar
- Celdillas etmoidales ant y medias
Es la abertura al Seno frontal
Infundibulo etmoidal
En el meato medio encontramos (4 estructuras)
- Hiato semilunar
-Infundibulo etmoidal (abertura del seno frontal)
-Bulla etmoidal
-Hiato maxilar
Eminencia que se encuentra por encima del atrio de meato medio
(delante del meato medio y superior al meato inferior)
Agger nasi
Arterias que irrigan la Cavidad Nasal (3)
- A. Oftamica (= A. Etmoidal ant y post)
-A. Maxilar ( =A. Esfenopalatina)
-A. Facial ( A. Del tabique Nasal)
Área más común de sangrado Nasal
Área de Kresselbach
Arterias que forman el Plexo de Kiesselbach
(5 arterias)
- A. Etmoidal ant y post
-A. Esfenopalatina
-A. Palatina mayor
-A. Septal anterior labial superior
El drenaje venoso de la cavidad va hacia
-V. Facial
-V. Maxilar
-Plexo pterigoideo
-V. Intracraneal
Inervacion sensitiva de la cavidad nasal
N. Trigemino
-Rama Nasal (N. Oftalmico)
-Ganglio pterigopalatino (N. Nasal, R. Nasal, N. Palatino mayor y menor)
- N. Maxilar
Límite inferior de las coanas
- Borde posterior de la lámina horizontal del palatino
- Borde medial de la lámina media de la apofis pterigoides
Límite del techo de las coanas
-Cuerpo del esfenoides
-Las alas del vomer
Limitación media de las coanas
-Vomer
-Cresta de la lámina horizontal del palatino