Categorías Gramaticales Flashcards
Perífrasis verbal
Construcción gramatical compuesta por dos o mas verbos que funcionan como uno solo
Verbos no personales (no conjugados)
Carecen de persona, número, tiempo, modo, etc.
Infinitivo, participio y gerundio
Infinitivo
-ar, -er, -ir
Gerundio
-Ando, -endo
Participio
-Ado, -ido, -to, -so, -cho
Estructura perífrasis verbal
Verbo conjugado ( personal) + nexo + verbo no personal (participio, gerundio, infinitivo)
Sustantivos
Tipo de categoría gramatical que nombra/designa cosas, animales, ideas, etc.
Sustantivos comúnes
Nombran cosas, animales, personas
Minúsculas
Sustantivos propios
Nombres y apellidos
Mayúsculas
Sustantivos abstractos
Nombran cosas que no se perciben por los sentidos
Adjetivo
Palabras que modifican el sustantivo
Adjetivo calificativo
Muestran cualidades (feo, bello, azul, alto)
Adjetivo demostrativo
Muestran relacion de lugar
Este, ese, aquel, aquellos, aquellas
Adjetivo posesivo
Mi, mio, tu, tuyo, su, suyo, nuestro, vuestro
Adjetivos numerales
Un numero, orden, veces o parte de una unidad
Uno, dos, tres, primero, segundo, tercero, mitad
Adjetivos indefinidos
Muestra cantidad de forma vaga
Nunguno, muchos, pocos, todos, algunos, demasiados
Sustantivación
Adjetivo se transforma en un sustantivo
El/lo/la + adjetivo
Adjetivos comparativos
Comparar
Mas que, menos que, tan como
Adjetivos superlativos
Máximo o minimo
Mejor, peor, el más
Muy o -ísimo
Adjetivos superlativos absolutos
Aislados
Muy o -ísimo
Adjetivos superlativos relativos
Más que o menos que
Adverbio
Palabra que modifica verbos, adjetivos o adverbios
INVARIABLE
Adverbio de lugar
aquí, ahí, allí, acá, allá, cerca, lejos, enfrente, delante, detrás, dentro, adentro, fuera, arriba, encima, abajo, debajo, donde, adonde.
Adverbio de tiempo
hoy, ayer, mañana, tarde, temprano, pronto, nunca, ahora, entonces, mientras, antes, después, anoche, luego, siempre, bien.
Tipos de adjetivos
calificativos, demostrativos, posesivos, numerales, indefinido
Adverbio de modo
bien, mal, así, tal, despacio, aprisa, adrede, aún, como, peor, mejor, y adverbios acabados en –mente.
Adverbio de cantidad
mucho, poco, algo, nada, muy, harto, demasiado, medio, mitad, bastante, más, menos, casi, sólo, cuánto, qué, tan, tanto, todo.
Adverbio de afirmación
sí, ciertamente, claro, desde luego.
Adverbio de negación
no, nunca, jamás, tampoco, nada
Adverbio de duda
Acaso, quizá, tal vez, posiblemente.
Así es un adverbio….
de modo
Sólo y apenas son adverbios de
cantidad
Adverbio de inclusión
Indica que la acción se le suma a algo
Ademas, aun, inclusive, hasta, también, etc.
Adverbio de exclusión
Indica que la acción excluye (es única)
Únicamente, ni, tampoco, exclusivamente, exclusive, etc.
Tipos de adverbios
Lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, inclusión, exclusión
Preposiciones
a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus, vía.
Locuciones preposicionales
dos o más palabras que equivalen a una preposición.
Acerca de, con tal de que, fuera de, gracias a , en cuanto a, etc.
Verbos
Palabra (categoría gramatical que indica una acción)
Verbos simples
1 palabra
Verbos compuestos
2 palabras
haber + verbo
Tiempo verbal
pretérito/pasado, presente y futuro
Verbo perfecto
Acción terminada
Todos los verbos compuestos (y el pretérito perfecto simple)
Verbo imperfecto
Acción no acabada (en desarrollo)
Todos los verbos simples (menos el pretérito perfecto simple)
1ra persona
yo, nosotros
2da persona
tu, ustedes, vosotros
3ra persona
él, ella, ellos, ellas
Modos verbales
indicativo, subjuntivo, imperativo
Modo indicativo
Acciones concretas y reales
ya pasaron, están pasando o pasarán
Modo subjuntivo
Acción hipotética
deseos y gustos
Modo imperativo
Indica una orden
sólo presente
Modo indicativo simple
Presente, Pretérito perfecto simple, pretérito imperfecto, futuro imperfecto, condicional simple
Modo indicativo compuesto
pretérito perfecto compuesto, Pretérito anterior, pretérito pluscuamperfecto, futuro perfecto, condicional compuesto
Modo subjuntivo simple
Presente, pretérito imperfecto, futuro imperfecto
Modo subjuntivo compuesto
Pretérito perfecto compuesto, pretérito pluscuamperfecto, futuro perfecto
Pretérito perfecto simple (Indicativo)
Canté, cantaste, cantamos, cantaron
Pretérito imperfecto (INDICATIVO)
-aba (copretérito)
Tomaba copas era imperfecto
Pretérito imperfecto (subjuntivo)
-ara (-ase)
Presente (subjuntivo)
cante, cantes, canten
Le gusta que yo (cante/corra/tome)
Pretérito imperfecto (subjuntivo)
Cantara, cantaran
Te gustaría si yo/ellos..?
Pretérito perfecto compuesto (subjuntivo)
haya + participio
Pretérito pluscuamperfecto
Hubiera + participio
Futuro perfecto (subjuntivo)
Hubiere + participio
Perifrasis modales
Obligacion, probabilidad, capacidad, aproximación
Perifrasis aspectuales
Ingresivas, incoativas, durativas, terminativas, resultavas, habituales, reiterativas
Acento ortográfico/gráfico
Tilde que se coloca sobre sílaba tónica
SEGA
Acento prosódico
Sílaba tónica sin tilde (se pronuncia)
Acento Diacrítico
Se usa en dos palabras iguales para distinguirlas
Acento enfático
pregunta o exclamación
Oración copulativa
indican unión o suma
y, e, ni
Oración distributiva
Indican una alternativa
ya ya, bien bien, unos otros, tan pronto como…
Oración disyuntiva
Indican exclusión entre sí
O, u , o bien
Oración adversativa
Indican oposición
Mas, pero, aunque, sin embargo, no obstante, sino, antes bien
Oración explicativa
Explican
Es decir, o sea , esto es
Verbos transitivox
Si objeto directo
Verbo intransitivo
No objeto directo