Cat A Flashcards

1
Q

�Qu� significa una l�nea continua amarilla en el centro de la carretera?

A

Prohibido adelantar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

�Cu�l es la velocidad m�xima permitida en �reas urbanas?

A

50 km/h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

�Qu� debes hacer en un sem�foro en amarillo?

A

Disminuir la velocidad y prepararse para detenerse.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

�Qu� indica una se�al de tr�fico con un ciervo?

A

Cruce de animales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

�Qu� significa la se�al de “CEDA EL PASO”?

A

Debe reducir la velocidad o detenerse si es necesario para ceder el paso a otros veh�culos o peatones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

�Qu� veh�culos tienen prioridad en una rotonda?

A

Los que ya est�n dentro de la rotonda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

�Qu� documentos debes llevar siempre contigo al conducir?

A

Licencia de conducir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

�Cu�l es la distancia segura que debes mantener con el veh�culo de adelante?

A

La regla de los tres segundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo de emergencia con sirenas y luces encendidas?

A

Ceder el paso y orillarse a la derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

�Qu� indica una se�al de tr�fico con un tri�ngulo rojo y un borde rojo?

A

Se�ales de advertencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

�Qu� significa la se�al de “PARE”?

A

Detener completamente el veh�culo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

�Qu� debes hacer si te encuentras con un sem�foro intermitente en amarillo?

A

Proceder con precauci�n.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

�Qu� veh�culos tienen prioridad en una intersecci�n sin se�ales?

A

El veh�culo que se acerca por la derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

�Qu� indica una se�al de tr�fico con un ciclista?

A

�rea de ciclistas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

�Qu� debes hacer si te encuentras con un paso de peatones sin sem�foro?

A

Ceder el paso a los peatones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

�Qu� significa una l�nea discontinua amarilla en el centro de la carretera?

A

Se permite adelantar si es seguro hacerlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

�Cu�l es la velocidad m�xima permitida en carreteras?

A

80 km/h.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

�Qu� debes hacer si te encuentras con un sem�foro en rojo?

A

Detener completamente el veh�culo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

�Qu� indica una se�al de tr�fico con una vaca?

A

Cruce de ganado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

�Qu� significa la se�al de “NO ADELANTAR”?

A

Prohibido adelantar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

�Qu� veh�culos tienen prioridad en una pendiente pronunciada?

A

El veh�culo que sube.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo escolar detenido con luces intermitentes?

A

Detenerse completamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

�Qu� indica una se�al de tr�fico con una se�al de ferrocarril?

A

Cruce de ferrocarril.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

�Qu� debes hacer si te encuentras con un polic�a de tr�fico haciendo se�ales?

A

Seguir las indicaciones del polic�a.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
�Qu� significa una l�nea blanca continua en el borde de la carretera?
Indica el borde de la carretera.
26
�Cu�l es la velocidad m�xima permitida en zonas escolares?
10 km/h.
27
�Qu� debes hacer si te encuentras con un sem�foro intermitente en rojo?
Detenerse completamente y proceder cuando sea seguro.
28
�Qu� indica una se�al de tr�fico con una bicicleta y una motocicleta?
�rea compartida por bicicletas y motocicletas.
29
�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo de construcci�n con luces intermitentes?
Reducir la velocidad y proceder con precauci�n.
30
�Qu� significa la se�al de "PROHIBIDO ESTACIONAR"?
No se permite estacionar.
31
�Qu� veh�culos tienen prioridad en un cruce de peatones?
Los peatones.
32
�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo con luces de emergencia encendidas?
Reducir la velocidad y proceder con precauci�n.
33
�Qu� indica una se�al de tr�fico con una se�al de aeropuerto?
�rea de aeropuerto.
34
�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo de mantenimiento de carreteras con luces intermitentes?
Reducir la velocidad y proceder con precauci�n.
35
�Qu� significa la se�al de "ZONA DE DERRUMBES"?
Indica un �rea propensa a derrumbes.
36
�Qu� veh�culos tienen prioridad en un cruce de ciclistas?
Los ciclistas.
37
�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo con una llanta pinchada?
Reducir la velocidad y proceder con precauci�n.
38
�Qu� indica una se�al de tr�fico con una se�al de hospital?
�rea de hospital.
39
�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo con una carga sobresaliente?
Reducir la velocidad y proceder con precauci�n.
40
�Qu� significa la se�al de "ZONA DE NIEBLA"?
Indica un �rea propensa a niebla.
41
�Qu� veh�culos tienen prioridad en un cruce de animales?
Los animales.
42
�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo con una luz fundida?
Reducir la velocidad y proceder con precauci�n.
43
�Qu� indica una se�al de tr�fico con una se�al de hotel?
�rea de hotel.
44
�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo con una puerta abierta?
Reducir la velocidad y proceder con precauci�n.
45
�Qu� significa la se�al de "ZONA DE LLUVIA"?
Indica un �rea propensa a lluvia.
46
�Qu� veh�culos tienen prioridad en un cruce de veh�culos de emergencia?
Los veh�culos de emergencia.
47
�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo con una ventana rota?
Reducir la velocidad y proceder con precauci�n.
48
�Qu� indica una se�al de tr�fico con una se�al de restaurante?
�rea de restaurante.
49
�Qu� debes hacer si te encuentras con un veh�culo con una carga mal asegurada?
Reducir la velocidad y proceder con precauci�n.
50
�Qu� significa la se�al de "ZONA DE VIENTO"?
Indica un �rea propensa a viento.
51
Flashcard 1 � Art�culo 5: �Qu� establece el Art�culo 5 del C�digo de Tr�nsito de Bolivia?
Define los principios rectores y finalidades del ordenamiento vial, orientando la seguridad, fluidez y convivencia en las v�as p�blicas.
52
Flashcard 2 � Art�culo 21: �Cu�les son las obligaciones fundamentales de los usuarios de la v�a seg�n el Art�culo 21?
Establece que conductores, peatones y dem�s usuarios deben respetar y cumplir las normas, se�alizaciones y disposiciones para garantizar la seguridad vial.
53
Flashcard 3 � Art�culo 26: �Qu� aspectos regula el Art�culo 26 sobre la circulaci�n?
Dispone normas sobre la prioridad y el orden en intersecciones, rotondas y pasos peatonales, buscando un flujo seguro y ordenado de veh�culos y peatones.
54
Flashcard 4 � Art�culo 39: �Cu�l es el enfoque principal del Art�culo 39?
Se orienta a las obligaciones relacionadas con la seguridad vial, como el uso correcto del cintur�n y otros dispositivos protectores.
55
Flashcard 5 � Art�culo 40: �Qu� aspectos de la conducci�n aborda el Art�culo 40?
Regula par�metros t�cnicos como l�mites de velocidad y la distancia de seguridad que deben mantener los veh�culos durante la circulaci�n.
56
Flashcard 6 � Art�culo 41: �Qu� medidas se destacan en el Art�culo 41?
Destaca las acciones y protocolos que los conductores deben seguir en situaciones de emergencia, enfatizando la prevenci�n de accidentes.
57
Flashcard 7 � Art�culo 42: �Por qu� es vital la se�alizaci�n seg�n el Art�culo 42?
Resalta la importancia de la correcta instalaci�n y atenci�n a la se�alizaci�n vial para preservar la seguridad y prevenir conflictos en la v�a.
58
Flashcard 8 � Art�culo 62: �Qu� temas aborda el Art�culo 62 respecto al uso de la v�a?
Regula aspectos espec�ficos del tr�nsito como el estacionamiento, maniobras y utilizaci�n adecuada de rutas para evitar desorden vial.
59
Flashcard 9 � Art�culo 76: �Qu� aspectos trata el Art�culo 76?
Suele referirse a la obligatoriedad de la revisi�n e inspecci�n de los veh�culos, asegurando que cumplan con las normas m�nimas de seguridad.
60
Flashcard 10 � Art�culo 132: �Qu� establece el Art�culo 132 en cuanto a la clasificaci�n o uso de las v�as?
Define criterios para la organizaci�n y clasificaci�n de infraestructuras viales, contribuyendo al ordenamiento urbano y rural.
61
Flashcard 11 � Art�culo 139: �Qu� se estipula en el Art�culo 139 en tema de responsabilidad?
Trata sobre la responsabilidad legal del conductor, especialmente en la atenci�n y auxilio en caso de accidentes.
62
Flashcard 12 � Art�culo 140: �Cu�l es el prop�sito del Art�culo 140?
Se�ala los procedimientos y protocolos a seguir tras infracciones, definiendo responsabilidades ante conductas negligentes.
63
Flashcard 13 � Art�culo 141: �Qu� temas abarca el Art�culo 141?
Establece las sanciones administrativas y las responsabilidades civiles para los conductores que incumplan las normas de tr�nsito.
64
Flashcard 14 � Art�culo 142: �Qu� procesos se detallan en el Art�culo 142?
Describe los criterios y m�todos para la verificaci�n y constataci�n de infracciones, facilitando la aplicaci�n de medidas correctivas.
65
Flashcard 15 � Art�culo 143: �Qu� importancia tiene el Art�culo 143 en la supervisi�n del tr�nsito?
Define las competencias de las autoridades de tr�nsito para fiscalizar el cumplimiento de las normas y aplicar sanciones.
66
Flashcard 16 � Art�culo 144: �Qu� disposiciones se incluyen en el Art�culo 144?
Regula los procedimientos para la imposici�n de multas y otras sanciones administrativas de acuerdo a la gravedad de cada infracci�n.
67
Flashcard 17 � Art�culo 145: �Qu� establece el Art�culo 145 respecto a las licencias de conducir?
Detalla las condiciones y causales para la suspensi�n o revocaci�n de la licencia, especialmente en casos de reincidencia o infracciones graves.
68
Flashcard 18 � Art�culo 146: �Qu� medidas contempla el Art�culo 146 relacionadas con el veh�culo?
Dispone protocolos para la retenci�n o decomiso del veh�culo en casos en que su estado o uso represente un riesgo para la seguridad vial.
69
Flashcard 19 � Art�culo 147: �Qu� novedades o actualizaciones puede incluir el Art�culo 147?
Suele incorporar actualizaciones en procedimientos de control, nuevas tecnolog�as para la vigilancia y medidas adaptativas ante cambios en la din�mica vial.
70
Flashcard 20 � Art�culo 165: �Qu� funci�n tiene el Art�culo 165 en materia de coordinaci�n institucional?
Establece directrices para la colaboraci�n entre diversas entidades estatales en la implementaci�n y seguimiento de la seguridad vial.
71
Flashcard 21 � Art�culo 166: �C�mo complementa el Art�culo 166 lo definido en el Art�culo 165?
Refuerza la coordinaci�n institucional y la aplicaci�n efectiva de sanciones y medidas preventivas, asegurando la integridad del sistema vial.
72
Flashcard 22 � Art�culo 112 (Reglamento): �Qu� se regula en el Art�culo 112 del Reglamento del C�digo?
Dispone normas espec�ficas sobre el comportamiento en la v�a, haciendo �nfasis en el correcto uso de se�ales y dispositivos para una circulaci�n arm�nica.
73
Flashcard 23 � Art�culo 113 (Reglamento): �Cu�les son las directrices del Art�culo 113?
Obliga al cumplimiento riguroso de la se�alizaci�n y las instrucciones de las autoridades, especialmente en situaciones de emergencia o alteraci�n del flujo vehicular.
74
Flashcard 24 � Art�culo 114 (Reglamento): �Qu� directrices comunica el Art�culo 114?
Detalla normas de circulaci�n en v�as especiales y situaciones particulares, buscando la uniformidad en la aplicaci�n de la normativa.
75
Flashcard 25 � Art�culo 196 (Reglamento): �Qu� aspectos administrativos aborda el Art�culo 196?
Regula procedimientos t�cnicos y administrativos en la inspecci�n y control del cumplimiento de las normas de tr�nsito, incluyendo protocolos de manejo de infracciones.
76
Flashcard 26 � Art�culo 395 (Reglamento): �Para qu� se utiliza el Art�culo 395?
Establece reglamentaciones espec�ficas sobre sanciones y medidas correctivas, complementando y facilitando la aplicaci�n del C�digo de Tr�nsito.
77
Flashcard 27 � Art�culo 19 (Decreto 420): �Qu� determina el Art�culo 19 del Decreto 420 en el contexto del tr�nsito?
Complementa la legislaci�n de tr�nsito con disposiciones normativas y administrativas adicionales, reforzando la implementaci�n y el control del cumplimiento de la ley.
78
Flashcard 28 � Sanciones de 1er Grado: �C�mo se caracteriza una infracci�n de 1er grado?
Son infracciones leves; implican incumplimientos que, aunque son violaciones a la normativa, no generan un riesgo inminente y se sancionan con multas menores o simples advertencias.
79
Flashcard 29 � Sanciones de 2do Grado: �Qu� define una infracci�n de 2do grado y cu�les son sus consecuencias?
Corresponden a infracciones de gravedad media que pueden poner en riesgo la seguridad vial, sancionadas con multas moderadas y en ocasiones con suspensi�n temporal de la licencia.
80
Flashcard 30 � Sanciones de 3er Grado: �Cu�les son las caracter�sticas y consecuencias de una infracci�n de 3er grado?
Se consideran las infracciones m�s graves, con alto riesgo para la integridad personal y colectiva; conllevan multas elevadas, suspensi�n prolongada o incluso revocaci�n de la licencia, pudiendo implicar acciones legales adicionales.
81
Flashcard 31 � Se�alizaci�n Vial: �Por qu� es crucial respetar la se�alizaci�n vial?
Porque orienta a los usuarios de la v�a, garantizando un tr�nsito ordenado y reduciendo el riesgo de accidentes mediante una informaci�n clara y provisional.
82
Flashcard 32 � Uso de Dispositivos de Seguridad: �Cu�l es la importancia del uso de cascos
cinturones y otros dispositivos?
83
Flashcard 33 � Responsabilidad del Conductor: �Qu� debe tener presente todo conductor en la v�a?
Debe actuar con prudencia, respetar todas las normas y se�alizaciones, y ser consciente de su responsabilidad tanto en su seguridad como en la de los dem�s usuarios.
84
Flashcard 34 � Revisi�n T�cnica Vehicular: �Qu� establece la normativa sobre la inspecci�n y revisi�n vehicular?
Que todos los veh�culos deben pasar revisiones peri�dicas para asegurarse de cumplir con las condiciones m�nimas de seguridad y emitir niveles aceptables de contaminantes.
85
Flashcard 35 � Derecho de Paso: �C�mo se regula el derecho de paso en intersecciones y rotondas?
La normativa define protocolos claros para ceder el paso, fijando prioridades a peatones y veh�culos seg�n la se�alizaci�n y las condiciones del lugar.
86
Flashcard 36 � Conducta en Situaciones de Emergencia: �Qu� debe hacer un conductor ante una situaci�n de emergencia en la v�a?
Se�alizar adecuadamente, ubicarse en un lugar seguro, notificar a las autoridades y asistir a los involucrados siguiendo los protocolos indicados por la norma.
87
Flashcard 37 � Conductas Prohibidas: �Qu� conductas est�n expresamente prohibidas al volante?
Conducir bajo efectos del alcohol u otras sustancias, exceso de velocidad, uso inadecuado del celular y cualquier pr�ctica imprudente que ponga en riesgo la seguridad vial.
88
Flashcard 38 � Obligaciones de los Peatones: �Qu� deben hacer los peatones para contribuir a la seguridad vial?
Caminar por zonas habilitadas, respetar sem�foros y pasos peatonales, y estar atentos a la se�alizaci�n y tr�nsito de veh�culos.
89
Flashcard 39 � Uso Correcto de Luces y Sem�foros: �Por qu� es esencial el uso adecuado de luces y sem�foros?
Porque mejoran la visibilidad en la v�a, facilitan la comunicaci�n de intenciones y ayudan a mantener un flujo vehicular seguro y predecible.
90
Flashcard 40 � Normas de Estacionamiento: �Qu� contempla la legislaci�n en cuanto al estacionamiento?
Articula zonas y horarios permitidos, explica las prohibiciones en �reas cr�ticas y sanciona el estacionamiento irregular para evitar obstrucciones y accidentes.
91
Flashcard 41 � Aplicaci�n de Sanciones: �C�mo se aplican las sanciones seg�n la conducta infractora?
En funci�n de la gravedad (1er, 2do o 3er grado), se imponen multas y otras medidas (como la suspensi�n o revocaci�n de la licencia) de acuerdo con lo establecido en la normativa.
92
Flashcard 42 � Conducci�n Responsable: �Qu� beneficios se derivan de una conducci�n responsable?
Se reducen los accidentes, se mejora el flujo del tr�fico y se crea un ambiente m�s seguro para todos los usuarios de la v�a, promoviendo la convivencia y el bienestar colectivo.
93
Flashcard 43 � Coordinaci�n Institucional: �Cu�l es el rol de la colaboraci�n entre autoridades en el tr�nsito?
La coordinaci�n entre entidades permite una mejor implementaci�n, seguimiento y aplicaci�n de las normas, reforzando la seguridad vial y el orden en las calles.
94
Flashcard 44 � Actualizaci�n del C�digo de Tr�nsito: �Por qu� se actualiza peri�dicamente el C�digo de Tr�nsito?
Para incorporar avances tecnol�gicos, responder a cambios en la din�mica social y adaptarse a nuevas realidades en el transporte, manteniendo la vigencia de la normatividad.
95
Flashcard 45 � Educaci�n Vial: �C�mo contribuye la educaci�n vial a la seguridad en el tr�nsito?
Fomenta el conocimiento y respeto de las normas, creando conciencia en la poblaci�n y reduciendo sustancialmente las probabilidades de accidentes.
96
Flashcard 46 � Responsabilidad en Caso de Accidente: �Qu� debe hacer un involucrado en un accidente de tr�nsito?
Asegurar el �rea, brindar auxilio, notificar a las autoridades y colaborar en la investigaci�n, respondiendo de acuerdo con las responsabilidades legales y administrativas.
97
Flashcard 47 � Dise�o y Se�alizaci�n de Infraestructuras: �C�mo influye un buen dise�o vial en la seguridad de la circulaci�n?
Una infraestructura adecuada y una se�alizaci�n clara facilitan la orientaci�n de los usuarios, reducen la confusi�n y minimizan el riesgo de accidentes.
98
Flashcard 48 � Consideraciones Ambientales: �Qu� relaci�n tiene la normatividad de tr�nsito con el medio ambiente?
Promueve el uso de veh�culos en condiciones �ptimas para reducir emisiones, incentiva el transporte p�blico y fomenta alternativas sostenibles que contribuyen a la protecci�n ambiental.
99
Flashcard 49 � Regulaciones para Ciclistas y Motociclistas: �Qu� medidas especiales contempla la ley para ciclistas y motociclistas?
Establece obligaciones de uso de equipo de protecci�n, la circulaci�n en carriles designados y otras normas espec�ficas para proteger a estos usuarios, considerados m�s vulnerables.
100
Flashcard 50 � Evoluci�n de las Multas seg�n el Grado de Infracci�n: �C�mo var�a la sanci�n econ�mica seg�n el grado de la infracci�n?
Las multas se incrementan en severidad de acuerdo al grado de infracci�n: las de 1er grado son leves, las de 2do grado muestran un nivel intermedio y las de 3er grado implican sanciones muy altas, adem�s de posibles medidas complementarias como suspensi�n prolongada o revocaci�n de licencia.