Casos clínicos Flashcards
La clasificación de Seddon y Sunderland se usa para clasificar…
El nivel de los daños en nervios periféricos
En cuantas se divide la clasificación de Seddon y cuales son sus nombres
Son 4:
- neuropraxia
- axonotmesis
- axonotmesis
- neurotmesis
Describe la neuropraxia
No hay dejeneracion walleriana, es cuando se conserva toda la anatomía del nervio pero hay daño en la mielina
Se da por presión en el nervio
Sensibilidad normal o minimamente alterada
Recuperación de máxima en 6 días
Describe la axonotmesis (nivel 2)
Interrupción completa del alón y vaina de mielina pero hay regeneración espontánea
Ocurre por traumas cerrados
Hay falla de funciones motoras, sensibilidad táctil, temperatura, dolor y SNS
Recuperación se produce en inverso a las fallas generadas ^^^^
Describe la axonotmesis (nivel 3)
perdida de axon , mielina, endoneuro y perineuro
Puede haber degeneración de fibras musculares por denervación prolongada
Recuperación depende del nivel de lesión, crecimiento axonal y duración de la denervacion
Describe la neurotmesis
Interrupción completa del axon, mielina y cilindro endoneuronal
Ocurre por traumas abiertos
No esposible la regeneración espontánea, recuperación únicamente mediante cirugía
Sí tiene degeneración walleriana
Resulta en denervacion completa y ausencia de conducción del sitio
en cuantas se divide la clasificación de Sunderland y como se llaman
En 6
Tipo 1, 2, 3, 4, 5
Describe la clasificación tipo 1 de Sunderland
No hay dejeneracion walleriana, es cuando se conserva toda la anatomía del nervio pero hay daño en la mielina
Se da por presión en el nervio
Sensibilidad normal o minimamente alterada
Recuperación de máxima en 6 días
Describe la clasificación tipo 2 de Sunderland
Interrupción completa del axón y vaina de mielina pero hay regeneración espontánea
Ocurre por traumas cerrados
Hay falla de funciones motoras, sensibilidad táctil, temperatura, dolor y SNS
Recuperación se produce en inverso a las fallas generadas ^^^^
Describe la clasificación tipo 3 de Sunderland
Interrupción completa del axón, vaina de mielina y endoneuro pero hay regeneración espontánea
Ocurre por traumas cerrados
Hay falla de funciones motoras, sensibilidad táctil, temperatura, dolor y SNS
Recuperación se produce en inverso a las fallas generadas ^^^^
Describe la clasificación tipo 5 de Sunderland
Interrupción completa del axon, mielina y cilindro endoneuronal
Ocurre por traumas abiertos
No esposible la regeneración espontánea, recuperación únicamente mediante cirugía
Sí tiene degeneración walleriana
Resulta en denervacion completa y ausencia de conducción del sitio
La lesion del nervio radial resulta en
Perdida sensitiva de parte dorsomedial de mano
Perdida motora de la extension metacarpofalangea (a veces tambien del tríceps)
La lesion del nervio mediano resulta en
EN LOS 3 PRIMEROS DEDOS * Sindrome del tunnel del carpo (hormigueo en manos) * Parestesia (hinchazon y hormigue) * Dolor * Hipotrofia tenar (torpeza en mano) Se asocia con luxaciones de muñeca
Lesión del nervio cubital
EN MEÑIQUE Y ULNAR
Asociado con lesiones en el codo
* Sensación de cosquilleo en dedo ulnar y meñique
* Dificultad en coordinación de dedos
La lesion del musculocutaneo resulta en
Asociado a la luxación anterior del hombro
- Perdida sensitiva de la región externa del antebrazo
- Perdida de la flexiona del brazo
Lesion del femoral resulta en
- Dolor en region inguinal
- Perdida sensitiva de parte anterior del muslo y anteromedial de la pierna
- Debilidad doblar rodilla y flexionar cadera
Lesion del nervio ciático resulta en
- Dolor, debilidad, entumecimiento y hormigueo en pierna posterior
- Dificultad para agacharse hacia delante o hacia atrás.
- Debilidad al flexionar rodilla
- Dificultas al doblar pie hacia dentro / fuera
- Dificultad para caminar sobre dedos de los pies
Describe el sindrome de neurona motora superior
Se da por la perdida de la motoneurona superior, por lo tanto no hay coordinación de la motoneurona inferior
- Músculo espástico
- No hay atrofia muscular
- Hiperreflexia
- Signo de Babinski en miembros inferiores (si con cosquillas hace los dedos del pie hacia arriba, tiene la patología)
Describe el sindrome de neurona motora inferior
Se da por ausencia de motoneurona inferior
- Calambres musculares
- Reflejos neurotendinosos ausentes
- Fasciculaciones musculares
- Debilidad muscular
- Atrofia muscular (leve-moderada)
Anestesia raquídea > funcion y donde se aplica
Adormece desde el pecho a los pies
De L3-L4 O L4-L5
En espacio subaracnoideo (cisterna lumbar)
Efecto inmediato
Anestesia epidural > funcion y donde se aplica
Se administra en la capa de grasa que cubre la duramadre
Entre l3-l4 o l4-l5
Su efecto tarda minutos
Punción lumbar > funcion y donde se realiza
Extraccion de liquido cefalorraquideo para análisis del SNC y medula espinal
entre l3-l4 o l4-l5
Punción lumbar > funcion y donde se realiza
Extraccion de liquido cefalorraquideo para análisis del SNC y medula espinal
entre l3-l4 o l4-l5
Qué produce el síndrome de Horner? Síntomas y signos:
Producida por lesión en fibras del sistema nervioso simpático
- Ptosis (CAIDA DEL PARPADO)
- Anisocoria (diferencia de tamaño de ojos)
- Anhidrosis (perdida de sudoración)
- Miosis (1 pupila + grande que otra))
- Ojos undidos
- Dilatación tardía de la pupila
Que produce el síndrome de Dejerine Roussy? Síntomas y signos
Lesion en nucleus posteriores del tálamo
- Hemiparesia leve transitoria
- Hiperalgesia
- Alodina > algo no doloroso se vuelve Dolorso
- hemihipoestesia
- Hemiataxia
- Astereognosia > no reconoce objetos con el tacto
Qué origina el Síndrome de perinaud? Sintomas y singnos
Un tumor en glándula pineal
Afecta mirada hacia arriba y horizontal (afección en el VI par y III)
Incluye ojos rojos, irritados y con dolor
Un paciente con sindrome de enclaustramiento se encuentra:
Consciente pero incapaz de moverse o de hablar
Por que suele haber Lesion del area motora suplementaria? resulta en:
suele ser debido a eventos cerebrovasculares en la arteria cerebral media
* Lesiones motoras de brazos y cara
Lesion del ares premotora resulta en
apraxia ideomotora > no poder realizar mov estereotipados
Lesion del area de broca resulta en
Afasia de broca
En que resulta:
a) un infarto cortical del area ocular forntal
b) un infarto a nivel medula oblongada del area ocular forntal
c) convulsion del area ocular forntal
a) desviación ocular ipsilateral
b) desviación ocular contralateral
c) desviación ocular contralateral a la lesion
Lesion del area prefrontal resulta en
Afecta la memoria, toma de decisiones, personalidad, planificación conductual, etc.
Lesión del area somestesica primaria resulta en
Perdida de sensibilidad en cuerpo y cara
Lesion del area de asociación mayor resulta en
Incapacidad de integrar los 5 sentidos, Agrafia Alexia Acalculia Agnosia digital no distinge derecha izquierda
Lesion del campo parietal posterior del ojo resulta en
Incapacidad de hacer movimientos sacados inconscientes
Lesión de la precuña resulta en
*perdida de la imaginación
Lesion de area auditiva primaria resulta en
Apoacusia ipsilateral / sordera bilateral
Lesion del area auditiva secundaria resulta en
Vertigo
Lesion del area de wernicke
Afasia de werncke
Lesion del lobulo occipital
Prosopagnosia > no reconoce caras
Agnosia visual > ve pero no entiende que ve
Simultagnosia > no ve +1 objeto a la vez
Metamorfosia > no ve bien la forma de objetos
Poliopia > no ve movimiento
Polinopsia > no migra info visual
Akinetopsia > no ve nada en movimiento
Alexia > no ve letras
Sindrome de lesion centromedular
Perdida de movimiento del miembro superior
Perdida de sensibilidad bilateral
Sindrome lesion medular posterior
Perdida de sensibilidad (propiocepcion)
ataxia de la marcha
Sindrome medulas anterior
Deficit motor bilateral
ausencia de Termoalgesia debajo de lesion
Sindrome de cauda equina
Plejia o paresia de piernas
Trastornos sensitivos en relación a la raiz afectada
Dolor lumbar
cuadraplejia y paraplejías son
Perdida motora de cuello hacia abajo
Perdida motora de miembro inferior
Síndrome de Wallenberg (medular lateral) se da por: / resulta en:
Se da por una afección en nervio trigémino, via espinotalamica, núcleos vesiculares, nucleo simpático, nucleo ambiguo, pedúnculo cerebeloso inferior y fibras simpáticas descendentes
- Ataxia
- vertigo
- nauseas
- nistagmo
- ageusia ipsilateral > perdida del gusto
- disfagia > dificultad de trabgar
- disartia > dificultas para hablar
- Singulto > hipo
- Presenta sindrome de Horner
- Poca sensibilidad termoalgesica de hemicara ipsilateral
- cauda velo del paladar
- ausencia reflejo nauseoso