Casos Clínicos Flashcards
Funciones del hígado
Digestiva
Excretora
Metabólica
¿Cuáles son las funciones del páncreas?
Producción de enzimas digestivas y función endocrina
Criterios para sospechar que se trata de una pancreatitis?
Dolor en epigastrio con irradiación hacia la espalda (Dolor abdominal que se irradia hacia la espalda) Elevación de la lipasa pancreática Dolor en la parte alta del abdomen Sensibilidad al tocar el abdomen Fiebre Pulso acelerado Náuseas Vómitos
¿Qué es el signo de murphy?
Dolor que se provoca al comprimir sobre el área de la vesícula biliar en el hipocondrio derecho, a la vez que el paciente realiza una inspiración profunda.
¿Cuál es un signo característico de la colecistitis aguda?
El signo de Murphy
Una mujer de 48 años es admitida a emergencias con dolor abdominal moderado que ha aumentado en intensidad en los días previos
La paciente reporta que el dolor comenzó debajo de las costillas en la línea media hace 5 días. Ha empeorado cada día y ahora se localiza a través de la parte superior del abdomen y se extiende entre los hombros. Reporta “ataques” de dolor intenso una hora aproximadamente después de los alimentos. El día previo tuvo fiebre, escalofrío, náusea y vómito en dos ocasiones. No toma medicamentos, y sólo toma una cerveza los fines de semana.
¿Cuál es el posible diagnóstico de la paciente?
Pancreatitis
¿Qué es la Colangitis aguda?
Inflamación de las vías biliares, por infección bacteriana
El paciente reporta que notó aumento de volumen en la región inguinal hace 3 semanas, refiere que no era doloroso. El bulto parecía cambiar de tamaño con la posición y el horario. En la mañana casi no se notaba, pero por la tarde o después de hacer ejercicio era más obvio. El paciente no tiene antecedentes médicos de importancia.
¿Cuál es el posible diagnóstico del paciente?
Una Hernia Inguinal
¿Cuáles son los valores normales de leucocitos?
4.5
¿Cuáles son los valores normales de Eritrocitos?
Hombre: de 4.7 a 6.1
Mujer: de 4.2 a 5.4
Un paciente reporta que tiene largo tiempo de evolución con dolor moderado de “estómago” pero que el día de hoy, después del desayuno, sintió un dolor agudo y punzante justo por debajo del esternón, Describió el dolor como que “lo atraviesa” y notó que el dolor se extendió rápidamente a través de la parte superior izquierda de su abdomen. Fue muy intenso por horas y después disminuyó. Estuvo nauseoso toda la tarde y vomitó una vez. Dijo que el vómito parecía “granos de café”. Ahora reporta dolor vago en su hombro izquierdo.
¿Cuál es el posible diagnóstico?
Úlcera péptica
Menciona los síntomas de la úlcera péptica
Malestar en la zona central y superior del abdomen
Dolor punzante como ardor que se calma tras la ingesta de alimentos
Vómito
Sangrado intestinal
Irritación
La úlcera péptica se le atribuye a un agente infeccioso bacteriano denominado
Helicobacter pylori
¿Que es la peristalsis?
Contracción del estómago y de los intestinos por la cual se impulsan de arriba abajo las materias contenidas en el tubo digestivo.
¿Qué es Neumoperitoneo?
Es la presencia anormal de aire en la cavidad peritoneal o abdominal
El conducto biliar (colédoco) se forma por las siguientes estructuras:
Conducto cístico
Órgano irrigado, por completo, por una rama del tronco celiaco
Hígado
¿Qué estructura anatómica acompaña al uréter en su trayecto abdominal?
Vasos genitales (gonadales)
Femenino de 19 años, estudiante de medicina, se encuentra en exámenes finales, bajo mucho estrés, acude a consulta por referir dolor de doce horas de evolución de inicio en región periumbilical y posterior migración del dolor a fosa iliaca derecha, acompañado de nausea y vómito.
¿Qué estructuras podrían estar ocasionando dolor en la fosa iliaca derecha?
Ovario, apéndice e ileón
¿Cuál es el componente más común de los cálculos renales?
Oxalato de calcio
Menciona los síntomas de los cálculos biliares
Dolor fuerte en parte DERECHA superior del abdomen
Dolor en la parte central del abdomen, justo debajo del esternón
Dolor de espalda justo entre las escápulas
Dolor en el hombro derecho
Náuseas o vómitos
Ictericia
¿Cuál es la porción del duodeno en donde desemboca el conducto colédoco?
Segunda (descendente)
¿Dónde se encuentra la vesícula biliar?
En el hipocondrio derecho
¿Qué porción de la vesícula puede sobresalir por el borde hepático inferior y por lo tanto, puede ser palpada y despertar dolor en la paciente?
Fondo
Al realizar una cirugía, ¿Qué estructuras se podrían utilizar de referencia para localizar el apéndice?
Tenias del colon
¿En qué posición se esperaría encontrar el apéndice?
Retrocecal
¿Qué estructuras podrían ser las que forman el contenido herniario?
Peritoneo e intestino
¿Cuál es la diferencia entre una hernia inguinal directa y una indirecta?
En la indirecta, el contenido herniado atraviesa el anillo inguinal profundo y sigue la trayectoria oblicua del conducto inguinal
En la exploración física de la pared abdominal. ¿Cuál es el dermatoma que se valora al revisar la sensibilidad a nivel del ombligo?
T10
Paciente masculino de 24 años quien refiere el día de hoy presentar caída de su propia altura y recibir un traumatismo contuso en la región nasal, presentando epistaxis y dolor. Si a la exploración física se encontrara salida de liquido cefalorraquídeo y anosmia,
¿Qué hueso además de los nasales se encontraría afectado?
Etmoides
Llega a urgencias un hombre herido por una puñalada profunda en la región intercostal del lado izquierdo
¿Cuál órgano es probable que tenga dañado?
Bazo
Llega a urgencias un hombre herido por una puñalada profunda en la región intercostal por detrás a la altura de la costilla 11 y 12
¿Cuál órgano es probable que tenga dañado?
Riñon
Llega a urgencias un hombre herido por una puñalada profunda en la región intercostal lateral a partir de la costilla 1 a las 6
¿Cuál órgano es probable que tenga dañado?
Pulmón
Llega a urgencias un hombre herido por una puñalada profunda en la región intercostal frontal
¿Cuáles son los órganos que probablemente tenga heridos?
Timo, pericardio, corazón
Criterios para sospechar de una apendicitis
Dolor inicial vago, periumbical y punto de Mc Burney
Nausea
Vómito
Diarrea/ constipación
Dolor que aumenta al toser o con el movimiento
Dolor en Psoas
¿Cuál es la emergencia quirúrgica más común?
Apendicitis
Menciona las 3 formas diferentes de dolor abdominal y descríbelas
Somático: surge en piel, fascia y músculo esquelético
Visceral: ocurre cuando hay una agresión química o mecánica
Referido: Por irritación
¿A qué nivel sale la mesentérica inferior sale de la aorta?
L 3
Menciona dos signos para identificar la apendicitis
Rosving
Obturador
¿Cuál es la escala que se utiliza para predecir si un px tiene apendicitis?
La escala de Alvarado
Tratamiento para la apendicitis
Laparoscopia
Apendicectomía
Una mujer de 28 años es admitida al departamento de urgencias con dolor abdominal severo en el cuadrante inferior derecho, reporta que su dolor era vago y con nauseas, luego el dolor se volvió insoportable, pero mejoraba cuando se colocaba en posición fetal
¿Cuál es el posible diagnóstico de esta paciente?
Apendicitis
¿Cual es la fisiopatología del apendicitis?
Bacterías
Obstrucción de la Luz apendicular
Parásitos
Aumento de tejido de linfoide
¿Qué es la Bronquitis?
Inflamación de los conductos bronquiales, comúnmente causada por una infección respiratoria
Síntomas de la bronquitis
Tos con mucosa y dificultad respiratoria
Un hombre de 26 años es admitido en el departamento de urgencias
quejándose de dolor torácico.
Historia
El paciente refiere que durante las últimas tres horas ha experimentado dolor agudo sobre la parte derecha del tórax. El dolor inició de forma súbita cuando se encontraba en casa viendo televisión. Refiere que el dolor aumenta cuando inhala. También siente que su respiración se está volviendo progresivamente más difícil. El paciente refiere tabaquismo de 15 cigarrillos por día desde hace más de 6 años. No hay antecedentes de enfermedades respiratorias o cardiacas.
¿Cuál es el posible diagnóstico?
Neumotorax
¿Cuáles son los síntomas del neumotorax?
Dolor torácico Disnea. Tos seca Fatigarse con facilidad. Patrones de respiración anormales o aumento del esfuerzo para respirar. Taquicardia
Masculino de 22 años es admitido a la sala de emergencias quejándose de dolor torácico
Historia
El paciente piensa que el dolor inició hace 2 días y ha empeorado progresivamente. Describe que el dolor ocurre debajo del esternón y “va y viene”. Tiene dificultad para dormir porque el dolor aumenta cuando se acuesta. Toser o estornudar inicia una ronda de dolor. Hace una semana tuvo “gripe” que consistió en fiebre, garganta inflamada y llagas en su boca. Refiere que aún tiene dolor leve de garganta. No tiene historia de enfermedad cardiaca.
¿Cuál es el posible diagnóstico?
Pericarditis
¿Que es la pericarditis ?
Una inflamación del saco pericárdico,