Caso clínico Renal Flashcards
Caso Clínico Renal
¿Cuál es la unidad funcional del riñón?
La Nefrona
Tipo de nefrona que se caracteriza por
tener asas de Henle cortas.
Nefronas corticales
Proceso renal donde se sintetiza glucosa a
partir de aminoácidos durante el ayuno
prolongado.
Proceso gluconeogénesis
¿cuáles son las estructuras del sistema renal?
Dos riñones situados en la pared posterior del
abdomen, fuera de la cavidad peritoneal
(retroperitoneales).
* Peso aproximado en el adulto: 150g cada uno.
* Poseen un hilio a través del cual pasan:
* Vasos: arteria y vena renales
¿Qué hacen las paredes de las cálices?
Las paredes de los
cálices,
pelvis y el uréter tienen
elementos contráctiles que
propulsan la orina hacia la
vejiga.
Estructuras que constituyen la nefrona vascular
-Arteriola eferente, glomérulo, arteriola eferente, capilares pertibulares, vasos rectos, vénulas
Estructuras que constituyen la nefrona componente tubular
-Cápsula de bowman, túbulo contorneado proximal, Asa de henle, porciones ascendentes y descendentes, túbulo contorneado distal, túbulo colector.
¿ Cuáles son las características de las nefronas?
La nefrona es la unidad funcional
del riñón.
* Cada riñón está conformado por
hasta 1 millón de nefronas
aproximadamente.
¿Cuantos tipos de nefronas y cuales son?
Existen dos tipos de nefronas:
* Nefronas corticales.
* Nefronas yuxtamedulares.
Características de las nefronas corticales.
Sus glomérulos se localizan a
en la parte externa de la
corteza.
Poseen asas de Henle cortas.
Características de las nefronas yuxtamedulares.
Sus glomérulos se localizan en
la profundidad de la corteza.
Del 20 al 30% de las nefronas
tienen sus glomérulos situados
profundamente en la corteza
renal (cerca de la médula).
Poseen largas asas de Henle.
Capilares peritubulares
especializados “vasos rectos
Características de la estructura de la nefrona el glomerulo
Red de capilares glomerulares. Capilares con presiones
hidrostáticas elevadas (60mmHg). Revestido por la capsula de
Bowman.
Interviene en el primer proceso
para la formación de la orina
(filtración).
Recubierto por células epiteliales
(podocitos)
¿cuáles son algunas Características de la membrana
de los capilares glomerulares?
1.Endotelio capilar.
2.Membrana basal.
3.Células epiteliales (podocitos)
¿Cuáles son las capas que intervienen en el proceso de filtración?
-Células endoteliales presentan perforaciones
denominadas fenestras (agujeros).
* Membrana basal formada por redes de
colágeno y fibras de proteoglucanos.
* Células epiteliales modificadas denominadas
podocitos que presentan prolongaciones
denominadas pedicelos.
¿Como funcionan las 3 capas de la pared capilar?
Las 3 capas de la pared
capilar glomerular funcionan
como una barrera a la
filtración de proteínas
plasmáticas y de elementos
celulares de la sangre.
¿Qué procesos suceden en los tubulos renales?
A través de los túbulos y vasos
peritubulares es donde ocurren
los procesos de reabsorción y
secreción para la formación de la
orina.
¿Cuáles son las funciones homeostáticas renales?
Excreción de productos
metabólicos de desecho y
sustancias químicas.
* Regulación de los equilibrios
hídrico y electrolítico.
* Regulación de la osmolalidad
del líquido corporal y de las
concentraciones de
electrolitos.
* Regulación de la presión
arterial.
* Regulación del equilibrio
ácido-básico.
* Secreción, metabolismo y
excreción de hormonas.
* Regulación de la síntesis de
glóbulos rojos: EPO
* Gluconeogenia.
¿Qué productos se desechan mediante las funciones homeostáticas renales?
Urea.
* Creatinina.
* Ácido úrico.
* Bilirrubina.
* Metabolitos de varias hormonas.
* Otras: fármacos, toxinas, aditivos,
etc.
Sistema Renal
¿Cómo se regula la producción de eritrocitos?
Secreción de Eritropoyetina.
* La EPO estimula la producción
de eritrocitos por las células
madre hematopoyéticas en la
médula ósea.
¿Cuáles son los determinantes del flujo sanguíneo renal?
Determinado por el gradiente de presión a
través de los vasos renales (la diferencia entre
las presiones hidrostáticas en la arteria renal y
la vena renal), dividido entre la resistencia
vascular renal total
¿Cuál es la formula para obtener el determinante de flujo sanguíneo renal
Presión arterial renal – Presión de la vena renal/
Resistencia vascular renal total
¿Cuáles son las variables que determinan el FG Y QR?
-SN Simpático.
* Hormonas y autacoides (sustancias vasoactivas).
* Autorregulación (mecanismos renales internos de
control).
Hormona y cual es su efecto sobre el QR
Noradrenalina y adrenalina,
Disminución
* Constricción (arteriolas
aferente y eferente).
* > Acción en circunstancias
extremas (hemorragias)
Hormona y cual es su efecto sobre el QR
Endotelina,
-Disminución.
* Vasoconstricción.
* Favorece la hemostasia
Hormona y cual es su efecto sobre el QR
Angiostenina II
Vasoconstricción: arteriolas
eferentes.
* ↑ P. hidrostática glomerular y
↓ el QR
Hormona y cual es su efecto sobre el QR
Oxido Nitrico, vasodilatación
Hormona y cual es su efecto sobre el QR
Prostaglandinas y bradicinina, vasodilatación
¿Qué es la fracción renal FR?
Es el porcentaje de gasto cardiaco
que pasa por los riñones por
minuto.
¿Qué es el flujo plasmatico renal?
Volumen de plasma que pasa por los riñones
por minuto.
* 650ml/minuto
¿Qué es la intensidad de filtración glomerular?
Volumen de filtrado a través de los glomérulos
de todas las nefronas de ambos riñones en un
minuto.
* 125 ml/min
* 7,500 ml/hora
* 180,000 ml/24 horas = 180 litros/día.
¿Cuántos procesos son para la filtración de la orina?
3
¿Cuáles son los procesos de filtración de la orina?
- Filtración.
- Reabsorción.
- Secreción.
¿Cuáles son las capas de la membrana capilar glomerular?
Barrera de filtración
Endotelio capilar
Membrana basal
Células epiteliales
¿Cómo se lleva acabo el filtrado glomerular?
La filtración glomerular (FG) se lleva a cabo por
la interacción de distintas presiones, unas actúan
a favor, y otras en contra.
¿Cuál es la dirección que toma la reabsorción de solutos?
Desde la luz tubular a través de las
células epiteliales tubulares
↓
Intersticio renal
↓
De nuevo hacia la sangre
¿Cuáles son las Fuerzas físicas que intervienen en la
reabsorción?
Presión hidrostática.
* Presión coloidosmótica.
* Reabsorción capilar peritubular: 124 ml/min.
* Más del 99% del agua y solutos filtrados se
reabsorbe hacia el intersticio.
¿Qué es el aclaramiento renal?
Volumen de plasma que queda completamente
desprovisto de la sustancia por unidad de
tiempo.
¿Por qué la creatinina no es un marcador
perfecto para calcular el FG?
Porque una pequeña cantidad de
creatinina es secretada en los túbulos, lo que
hace que la cantidad de creatinina excretada
supere ligeramente a la cantidad filtrada.
¿Cuál es la formula para obtener el aclaramiento renal?
Excreción urinaria (Us x V) de una sustancia.
* Dividido entre su concentración plasmática.
¿Cuál es el producto final obtenido del metabolismo muscular?
La creatinina