caso clínico 1 Flashcards
Agua Corporal Total
Sustancias que atraviesan las membranas celulares y capilares
Líquido Extracelular
Sustancias que se dispersan en el plasma y el líquido intersticial. Atraviesan solo membranas capilares
Líquido Intracelular
No se calcula directamente. Se resta el volumen de líquido extracelular al agua corporal total
Líquido intersticial
Se resta el volumen plasmático al líquido extracelular
Plasma
Líquido intravascular, uso de sustancias que permanezcan en el espacio vascular y no atraviesen membranas capilares
Ósmosis
Movimiento pasivo del agua a través de una membrana
Solución Isotónica
Osmolaridad igual a la de las células, si se colocan células en este tipo de solución no sufren cambios
Solución Hipertónica
Osmolaridad mayor a la de las células, si se colocan células en esta solución disminuyen su volumen
Solución Hipotónica
Osmolaridad menor a la de las células, si se colocan células en esta solución aumentan su volumen
Deshidratación
alteración (pérdida) de agua y electrolitos en el organismo
Deshidratación Isotónica
Pérdida de agua y electrolitos en partes iguales
Deshidratación Hipertónica
Pérdida mayor de agua que de electrolitos
Deshidratación Hipotónica
Pérdida menor de agua que de electrolitos
Osmolalidad
concentración expresada en osmoles por kilogramos de agua
Osmolaridad
Concentración expresada en osmoles por litro de
solución
Difusión
Movimiento pasivo de los solutis a través de una membrana
Solución Isotónica
osmolaridad igual a las células, si se colocan células en esta solución no sufren cambios
Solución Hipertónica
osmolaridad mayor a la de las células, si se colocan células en este tipo de solución disminuyen su tamaño
Solución Hipotónica
osmolaridad menor a la de las células, si se colocan células en esta solución aumentan su volumen