caso clínico 1 Flashcards

1
Q

Agua Corporal Total

A

Sustancias que atraviesan las membranas celulares y capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Líquido Extracelular

A

Sustancias que se dispersan en el plasma y el líquido intersticial. Atraviesan solo membranas capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Líquido Intracelular

A

No se calcula directamente. Se resta el volumen de líquido extracelular al agua corporal total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Líquido intersticial

A

Se resta el volumen plasmático al líquido extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Plasma

A

Líquido intravascular, uso de sustancias que permanezcan en el espacio vascular y no atraviesen membranas capilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ósmosis

A

Movimiento pasivo del agua a través de una membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Solución Isotónica

A

Osmolaridad igual a la de las células, si se colocan células en este tipo de solución no sufren cambios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Solución Hipertónica

A

Osmolaridad mayor a la de las células, si se colocan células en esta solución disminuyen su volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Solución Hipotónica

A

Osmolaridad menor a la de las células, si se colocan células en esta solución aumentan su volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Deshidratación

A

alteración (pérdida) de agua y electrolitos en el organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Deshidratación Isotónica

A

Pérdida de agua y electrolitos en partes iguales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Deshidratación Hipertónica

A

Pérdida mayor de agua que de electrolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Deshidratación Hipotónica

A

Pérdida menor de agua que de electrolitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Osmolalidad

A

concentración expresada en osmoles por kilogramos de agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Osmolaridad

A

Concentración expresada en osmoles por litro de
solución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Difusión

A

Movimiento pasivo de los solutis a través de una membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Solución Isotónica

A

osmolaridad igual a las células, si se colocan células en esta solución no sufren cambios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Solución Hipertónica

A

osmolaridad mayor a la de las células, si se colocan células en este tipo de solución disminuyen su tamaño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Solución Hipotónica

A

osmolaridad menor a la de las células, si se colocan células en esta solución aumentan su volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Deshidratación

A

Alteración (pérdida) del agua y electrolitos en el organismo

22
Q

Deshidratación Isotónica

A

pérdida de agua y electrolitos en partes iguales

23
Q

Deshidratación Hipertónica

A

pérdida mayor de agua que de electrolitos

24
Q

Deshidratación Hipotónica

A

pérdida menor de agua que de electrolitos

25
Q

Osmolalidad

A

concentración expresada en osmoles por kilogramo de agua

26
Q

Osmolaridad

A

concentración expresada en osmoles por litro de solución

27
Q

Difusión

A

movimiento pasivo de los solutos a través de una membrana

28
Q

Agua Corporal Total

A

ACT=LIC+LEC

29
Q

Líquido Extracelular

A

LEC=volumen intersticial+ plasma+ transcelular

30
Q

Líquido Intracelular

A

LIC=ACT-LEC

31
Q

Volumen Líquido Intersticial

A

Volumen Líquido Intersticial=LEC- volumen de plasma

32
Q

Deshidratación Isotónica, donde se pierden en partes iguales agua y electrolitos ¿Qué tipo de solución se necesita?

A

Isotónica

33
Q

Deshidratación Hipotónica, donde se perdió más electrolitos que agua ¿Qué solución se necesita?

A

Hipertónica

34
Q

Deshidratación Hipertónica, donde se pierde más agua que electrolitos ¿Qué solución se necesita?

A

Hipotónica

35
Q

¿Qué tipo de compartimiento esta afectado en la deshidratación hipertónica?

A

Intracelular

36
Q

¿Qué compartimiento esta afectado en la deshidratación isotónica?

A

extracelular

37
Q

¿Que compartimiento esta afectado en la deshidratación hipotónica?

A

extracelular

38
Q

¿Cuáles son algunas razones por las que se produce una deshidratación?

A

mucho calor, ejercicio intenso, falta de bebida, enfermedades donde esta alterado el balance hidroelectrolítico, falta de ingestión o exceso de eliminación de agua

39
Q

¿Qué es la hiponatremia?

A

Cuando la concentración plasmática de sodio se reduce mucho más por debajo de lo normal

40
Q

¿Cómo se le llama cuando la concentración plasmática de sodio esta elevada por encima de lo normal?

A

Hipernatremia

41
Q

¿Qué es un edema?

A

Presencia de exceso de líquido en los tejidos corporales

42
Q

2,300 mL

A

total de ingresos y e greesos

43
Q

Los ingresos se dividen en:

A

Líquidos ingeridos y del metabolismo

44
Q

Total de líquidos ingeridos (vía oral)

A

2,100 mL

45
Q

200 mL

A

Total de líquidos de metabolismo

46
Q

Los egresos se dividen en:

A

Sensibles e insensibles

47
Q

Piel y pulmones

A

egresos insensibles

48
Q

Sudor, heces y orina

A

egresos sensibles

49
Q

Osmoles

A

Número de partículas en una solución (muchos iones)

50
Q

Del 100% de sangre, cuánto es de plasma y cuánto de eritrocitos (líquido intracelular)

A

60% de plasma y 40% de eritrocitos

51
Q

El plasma por la permeabilidad baja de los capilares a las proteínas, ya que los capilares tienen una permeabilidad muy baja a las proteínas plasmáticas, solo una pequeña cantidad de proteínas va al espacio intersticial

A

Entre el plasma y el líquido intersticial, ¿cuál tiene mayor concentración de proteínas?