CASCADA DE SEÑALIZACION Flashcards
DE QUE DEPENDE LA CAPACIDAD PARA VER, PERCIBIR Y RESPONDER A SEÑALES
DE LA ACTIVACION DE VÍAS DE SEÑALIZACION INTRACELULARES
BIOMOLECULAS QUE INTERACTUAN CON PEQUEÑAS MOLÉCULAS DE OTRO TIPO O CON PROTEÍNAS ADYACENTES
PROTEÍNAS
QUE PUEDEN HACER LAS PROTEÍNAS
ACTIVAR O INHIBIR RESPUESTAS DE LAS DIFERENTES SEÑALES
SEÑAL EXTERNA DE PTRA CÉLULA. MOLECULA QUE ES RECONOCIDA POR UN RECEPTOR
LIGANDO
PROTEÍNA TRANSMEMBRANAL
RECEPTOR
RESPONSABLES DE AMPLIFICAR LA SEÑAL
SEGUNDOS MENSAJEROS
PUEDE SER UN FACROR DE TRANSCRIPCION EL CUAL INDICA LA TRASCRIPCION PARA TENER UN ARNm Y LUEGO UNA PROTEÍNAS
PREOTEÍNA OBJETIVO
CELULA QUE ESTA PRODUCIENDO EL MENSAJERO EXPRESA RECEPTORES EN SU SUPERFICIE QUE PUEDEN RESPONDER A ESTE MENSAJERO
AUTÓCRINA
COMUNICACIONES POR CONTACTO CON OTRAS CÉLULAS O CON LA MATRIZ EXTRACELULAR, MEDIANTE MOLECULAS DE ADHESION CELULAR
YUXTACRINA
LAS MOLECULAS MENSAJERAS VIAJAN DISTANCIAS CORTAS HACIA OTRAS CÉLULAS QUE ESTAN CERCA DE LA CELULA QUE GENERO EL MENSAJERO
PARACRINA
LAS MOLECULAS MENSAJERAS ALCANZAN A SUS CELULAS BLANCO A TRAVÉS DEL PASO POR EL TORRENTE SANGUÍNEO
ENDÓCRINA
TIPO DE UNION QUE SELLA LAS CELULAS VECINAS QUE FORMAN UNA CAPA EPITELIAL PARA EVITAR EL ESCAPE DE MOLECULAS ENTRE ELLAS
UNION ESTRECHA
TIPO DE UNION QUE UNE UN FILAMENTO DE ACTINA DE UNA CELULA CON UNO SIMILAR DE UNA CÉLULA VECINA
UNION ADHERENTE
TIPO DE UNION QUE UNE LOS FILAMENTOS INTERMEDIOS DE UNA CELULA CON LOS DE UNA CÉLULA VECINA
DESMOSOMA
TIPO DE UNION QUE FORMA CANALES QUE PERMITEN EL PASAJE DE IONES Y MOLÉCULAS HIDROSOLUBLES PEQUEÑAS, INCLUSO IONES ENTRE CÉLULAS
UNION COMUNICANTE
TIPO DE UNION QUE ANCLA LOS FILAMENTOS INTERMEDIOS DE UNA CÉLULA EN LA LÁMINA BASAL
HEMIDESMOSOMA
CUALES SON LAS DOS VÍAS DE TRANSDUCCION DE SEÑALES
- SEGUNDO MENSAJERO DIFUSIBLE
- RECLUTAMIENTO DE PROTEÍNAS A LA MEMBRANA PLASMÁTICA
QUE LE PASA AL RECEPTOR CUANDO SE UNE UN LIGANDO
SUFRE DE UN CAMBIO CONFORMACIONAL QUE CAUSA QUE LA SEÑAL SEA RETRANSMITIDA A TRAVÉS DE LA MEMBRANA HASTA EL DOMIONIO CITOPLASMÁTICO DEL RECEPTOR
VIA QUE TRANSMISIÓN QUE VA DESDE EL DOMINIO CITOPLASMÁTICO A UNA ENZIMA CERCANA QUE GENERA UN SEGUNDO MENSAJERO
SEGUNDO MENAJERO DIFUSIBLE (EFECTOR -> SEGUNDO MENSAJERO)
TIPO DE TRANSMISION DONDE TRANSFORMANDO SU DOMINIO CITOPLASMATICO Y RECULTAMIENTO DE PROTEÍNAS DE SEÑALIZACION CELULAR
RECLUTAMIENTO DE PROTEÍNAS QUE INTERACTUAN ENTRE SI O CON COMPONENTES DE UNA MEMBRANA CELULAR
QUE PROTEÍNA TRASFIERE GRUPOS FOSFATO A RESIDUOS DE SERINA TREONINA O TIROSINA DE SUS SUSTRATOS PROTÉICOS
CINASAS
A QUIEN TRANSFIERE GRUPOS FOSFATO LAS CINASAS
SERINA, TREONINA O TIROSINA
FUNCIÓN DE LA FOSFORILACION
ACTIVA O INACTIVA UNA ENZIMA
AUMENTA O DISMINUYE LAS INTERACCIONES PROTEÍNA- PROTEÍNA
INDUCE QUE UNA PROTEÍNA SE MUEVA DE UN COMPARTIMENTO A OTRA
SEÑALIZAN LAS DEGRADACIONES
QUE CAMBIOS PUEDE INDUCIR UNA PROTEÍNA BLANCO
- EXPRESION DEL GEN
- ALTERACIONES
- RECONFIGURACION DEL CITOESQUELETO
- ACTIVACION DE LA SINTESIS DEL DNA
- MUERTE CELULAR
TIPOS DE LIGANDOS
ESTEROIDES
EICOSANOIDES
GASES
AMINOÁCIDOS
PROGESTERONA
ALDOSTERONA
TESTOSTERONA
ESTRADIOL
CORTISOL
ESTEROIDES
NEUROTRANSMISORES Y HORMONAS (EPINEFRINA, DOPAMINA, ACETILCOLINA Y HORMOA TIROIDEA)
AMINOÁCIDOS
PROSTAGLANDINAS
TROMBOXANOS
LEUCOTRIENOS
EICOSANOIDES
ÓXIDO NÍTRICO
DIÓXIDO DE CARBONO
GASES
TIPOS DE RECEPTORES
- CANALES IONICOS ACTIVADOS POR LIGANDOS
- RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEÍNAS G
- RECEPTORES LIGADOS A TIROSIN CINASA
- RECEPTORES NUCLEARES /CITOPLASMATICOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEÍNA G
- 7 HELUCES TRANSMEMBRANA
- TERMINACION AMINO EN EL EXTERIOR Y CARBOXILO EN EL INTERIOR
- RECEPTOR INTERACTUA CON PROTEÍNA G
- 3 BUCLES DEL LADO CITOPLASMÁTICO Y TRES AL EXTERIOR DE LA CÉLULA
DONDE SE UNEN LAS PROTEÍNAS G
A NUCLEÓTIDOS DE GUANINA (GDP O GTP)
CUANTAS SUBUNIDADES TIENEN LAS PROTEÍNAS G HETEROTRIMÉRICAS
3:
ALPHA: UNION PARA GTP O GDP
BETA Y GAMA
PASOS DE LOS RECEPTORES A PROTEÍNAS G
- UNION DEL LIGANDO AL RECEPTOR (ADINIDAD A LA PROTEÍNA G
- LA SUBUNIDAD ALFA SUELTA SU GDP Y SE SEPARA DE BETA Y GAMMA Y SE VA AL AFECTOR
- SE PRODUCE cAMP A PARTIR DEL ATP
- GTP-> GDP Y DESACTIVA GALPHA (REGRESA CON BETA Y GAMMA)
- SE SEGUIRA REPITIENDO HASTA QUE EL LIGANDO SE SEPARE
- ARRESINA ENDOCITA AL RECEPTOR FORMANDO UNA VESICULA CON CLATRINA
- ENODOMA SE UNA A UN LISOSOMA PARA DEGRADAR EL COMPONENTE
PASOS DE LA TIROSIN CINASA
- UN DíMERO SE UNA A OTRO DÍMERO PARA FORMAR UN MONÓMERO GRACIAS A LA UNION DEL LIGANDO
- EL MONOMERO SE AUTOFOSFORINA EN SUS RESIDUOS DE TIROSINA INTRACEL
- SE ACTIVA Y RECLUTA PROTEÍNAS Y LAS FOSFORIALN CONSECUTIVAMENTE HASTA LLEGAR A LA PROTEÍNA BLANCO
EJEMPLOS DE TIROSIN CINASA
RECEPTOR DE LA INSULINA
MAP CINASAS : INFLAMACIONES
CONDUCEN FLUJO DE IONES A TRAVES DE LA MEMBRANA PROVOCANDO POTENCIAL DE MEMBRANA
CANALES ACTIVADO POR LIGANDO
CANALES IONES SELECTIVOS
NA, K, CA Y CL
PERMITEN EL PASO DE CATIONS DE MANERA SIMULTANEAL
CANALES IONICOS NO SELECTIVOS
PASOS DE LOS RECEPTORES INTRACELULARES
- LIGANDO LIPIDOFÍLICO ATRAVIESA LA MEMBRANA LIBRE
- SE UNE A RECEPTOR Y JUNTOS PASAN AL NUCLEO POR UN PORO
- SE UNEN A PROMOTORES O FACTORES DE TRASNCRIPCION PARA HACER ARNm Y LUEGO PROTEÍNAS
GS
ADENIL CICLASA
Gq
ACTIVAN FOSFOLIPASA C BETA
Gi
INHIBEN A LA ADENIL CICLASA
G12 / 13
FOSFOLIPASAS D